Uruguay implementa el Sistema de Alerta Amber: un pacto para la búsqueda efectiva de menores desaparecidos

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay implementa el Sistema de Alerta Amber: un pacto para la búsqueda efectiva de menores desaparecidos

Uruguay implementa el Sistema de Alerta Amber: un pacto para la búsqueda efectiva de menores desaparecidos

Publicada el: - Visitas: 171 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 22 - Puntaje: 4.5

Alerta Amber: El Ministerio del Interior y la Fiscalía se asocian con Meta para buscar a niños y adolescentes desaparecidos.

Uruguay Activa Alerta Amber para la Búsqueda de Niños y Adolescentes

El pasado 28 de febrero, Nicolás Martinelli, ministro del Interior en funciones, firmó un convenio que permitirá activar el sistema de Alerta Amber en el país, un mecanismo destinado a alertar sobre la desaparición de niños y adolescentes.
Esta iniciativa se lleva a cabo en colaboración con Meta, según lo informado por el propio Martinelli a través de su cuenta en X.
La Alerta Amber se activará en situaciones donde se presuma la existencia de un delito, enviando notificaciones a los usuarios dentro de un radio de 160 kilómetros desde el lugar de la desaparición.
“Este sistema es fundamental, especialmente en un país donde tenemos una frontera seca a tan solo tres horas de distancia, lo que genera ciertas dificultades.
Una vez que se emita la alerta, el policía está obligado a actuar de inmediato, evitando así la espera de las tradicionales 48 horas para comenzar la búsqueda”, expresó Álvaro Rodríguez, diputado del Partido Nacional y principal impulsor del proyecto, tras su aprobación en el Parlamento en septiembre de 2024. Rodríguez añadió que el protocolo implica una comunicación inmediata con puertos, aeropuertos y puntos fronterizos.
Además, se coordinará con el Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) y los Centros Coordinadores de Emergencias locales.
También se estableció un convenio con las compañías telefónicas para que los ciudadanos puedan recibir un mensaje de Whatsapp con la imagen y características físicas del menor desaparecido, siempre con la autorización de un padre, madre o tutor.
Una vez que el menor sea encontrado, la Alerta Amber se dará de baja y se notificará mediante mensaje a los teléfonos que previamente fueron informados del caso.
“Con este protocolo, Uruguay se suma a otros países que ya cuentan con esta herramienta, lo que nos permitirá agilizar la búsqueda y fortalecer la cooperación interinstitucional”, concluyó Martinelli.
El viernes 28 de febrero, en mi último día al frente del Ministerio del Interior, junto a la Fiscalía… Ver tweet — Nicolas Martinelli (@Ni_Martinelli) March 3, 2025

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.113 publicaciones
  • 1.302.474 visitas
  • 21.143 comentarios
  • 234.212 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Carlos Meneses (30-03-25 21:05):
Es una movida buenísima la activación de la Alerta Amber. Tener un sistema así para buscar a pibes desaparecidos es fundamental, y más con las fronteras que tenemos. Ojalá funcione como se espera y no tengamos que usarlo mucho, pero es un paso gigante para cuidar a nuestros gurises.
Salomé Carballo (04-03-25 01:16):
Es genial ver que Uruguay se está sumando a la Alerta Amber. Es un paso importante para cuidar a nuestros gurises y agilizar la búsqueda en casos de desapariciones. Bien por la iniciativa y el trabajo en equipo entre las instituciones.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.