Uruguay apoya la elección del canciller de Surinam como nuevo secretario general de la Oea

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay apoya la elección del canciller de Surinam como nuevo secretario general de la Oea

Uruguay apoya la elección del canciller de Surinam como nuevo secretario general de la Oea

Publicada el: - Visitas: 353 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 177 - Puntaje: 4.7

Uruguay respalda la candidatura del canciller de Surinam para asumir la secretaría general de la OEA.

Albert Ramdin, nuevo secretario general de la OEA

El ministro de Relaciones Exteriores de Surinam asume el cargo tras la salida de Luis Almagro.
Este lunes, Albert Ramdin fue elegido como el nuevo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), reemplazando al uruguayo Luis Almagro.
Con esta elección, Ramdin se convierte en el primer caribeño en liderar la organización, que fue fundada en 1948 con el objetivo de promover la cooperación y establecer una agenda regional común en áreas como derechos humanos, seguridad, desarrollo y defensa de la democracia.
Durante una asamblea general extraordinaria celebrada en Washington, Dominica y Perú solicitaron que la votación se llevara a cabo por aclamación entre los 34 países con derecho a voto.
Ramdin fue recibido con aplausos y posteriormente invitado a ocupar su lugar en la mesa principal, donde se encontraba Luis Almagro, cuyo mandato finalizará el 25 de mayo después de diez años al frente de la OEA.
A sus 67 años, Ramdin cuenta con una amplia experiencia dentro de la OEA, habiendo sido secretario adjunto de la organización entre 2005 y 2015, lo que le permitió cosechar apoyos cruciales para su candidatura.
El único candidato en esta ocasión, luego de la retirada del canciller paraguayo Rubén Ramírez, quien abandonó la contienda debido a un cambio de posición "abrupta e inexplicable" por parte de algunos "países amigos", Ramdin regresa con propuestas reformistas para enfrentar los "desafiantes" tiempos que se avecinan, en un contexto donde la OEA ha sido criticada por su inercia y dificultades financieras.
Su liderazgo también se dará en un momento de cambios significativos en Estados Unidos, especialmente con el retorno de Donald Trump a la Casa Blanca el 20 de enero, quien ha impulsado una agenda reformista que ha llevado a la salida del país de varias organizaciones internacionales, incluida la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.112 publicaciones
  • 1.290.511 visitas
  • 20.709 comentarios
  • 235.605 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Corina Velázquez (21-03-25 04:43):
Es un momento interesante en la OEA con la llegada de Ramdin, un caribeño que trae nuevas perspectivas. Esperemos que su liderazgo impulse cambios positivos en la region y ayude a fortalecer la democracia y los derechos humanos. A seguir de cerca como avanza esto.
Clara Reyes (18-03-25 23:52):
La elección de Ramdin como secretario general de la OEA es un paso interesante para la organización. Esperemos que traiga cambios positivos y que se enfoque en los derechos humanos y la democracia en nuestra región. Siempre es bueno ver nuevas caras liderando, ojalá sepa pilotear en estos tiempos difíciles.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.