Una lucha por la vida: el impactante relato de una madre que navegó cuatro horas a la deriva en el Río de la Plata junto a su hijo

El diario de la tarde - Uruguay

Una lucha por la vida: el impactante relato de una madre que navegó cuatro horas a la deriva en el Río de la Plata junto a su hijo

Una lucha por la vida: el impactante relato de una madre que navegó cuatro horas a la deriva en el Río de la Plata junto a su hijo

Publicada el: - Visitas: 254 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.4

Una inusual aventura en el Río de la Plata: Rosa, con 81 años, y su hijo de 56 lucharon durante cuatro horas para alcanzar la orilla sobre una tabla.
La emotiva historia de su travesía fue compartida por la valiente mujer en una conversación con Subrayado.

Una jornada de paddle board que se tornó peligrosa

Rosa, una mujer de 81 años, y su hijo Pablo, de 56, vivieron una experiencia angustiante mientras disfrutaban de una salida en paddle board el pasado domingo.
La actividad, que habían realizado con éxito el día anterior, se convirtió en una lucha por su supervivencia a partir de las 18:45 horas, cuando iniciaron su travesía desde la playa Ramírez.
Ambos se encontraron atrapados por las corrientes del Río de la Plata, lo que les impidió regresar a la costa durante varias horas.
Según Rosa, estuvieron entre cuatro y cinco horas a la deriva, enfrentando condiciones adversas.
"Tuvimos dos caídas.
Perdimos el remo y comenzamos a ser llevados río adentro.
Creíamos que estábamos avanzando, pero no era así", relató la mujer, quien también comentó sobre su angustiosa experiencia al borde de la asfixia.
Rosa expresó su agradecimiento hacia su hijo, quien la ayudó en todo momento.
"Él me salvó.
Me agarró del moño y del traje de baño para levantarme nuevamente en la tabla.
Remó sin parar, pero siempre parecíamos estar en el mismo lugar", mencionó, refiriéndose a su situación crítica entre "el murallón" y los clubes de pesca, lejos de la costa.
La Prefectura, que se encontraba en la zona debido a la celebración de Iemanjá, inició la búsqueda de madre e hijo en la tarde, pero no lograron encontrarlos.
"Vimos las lanchas de Prefectura, pero nunca miraron hacia el mar, solo buscaron cerca de la costa", afirmó Rosa, quien además recordó cómo el viento comenzó a amainar conforme pasaban las horas y Pablo seguía remando, a pesar de su evidente agotamiento.
Tras varias horas de intento y en medio de un clima que empezaba a calmarse, Rosa y Pablo lograron llegar a una zona rocosa cercana al Club de Golf, donde finalmente fueron asistidos por la Prefectura.
"El personal actuó de manera excelente", destacó Rosa.
Ambos fueron trasladados a una mutualista para recibir atención médica, ya que Rosa había sufrido episodios de hipotermia.
En declaraciones posteriores desde una sala de emergencia del Casmu, compartió sus sentimientos sobre la experiencia, señalando que había estado temblando y llorando debido a la situación crítica.
Sin embargo, se mostró agradecida por la atención médica recibida y aseguró encontrarse mucho mejor.
A pesar de la angustia vivida, Rosa reflexionó sobre la importancia de tomar precauciones durante actividades al aire libre.
"Deberíamos haber salido con más precaución, como usando chalecos salvavidas visibles", concluyó.
La experiencia, que ella define como "un accidente terrible", dejó una profunda huella, pero también resalta la valentía y determinación de su hijo Pablo, quien estuvo a su lado en todo momento.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.674 publicaciones
  • 1.095.034 visitas
  • 18.790 comentarios
  • 210.137 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Enrique Almeida (10-03-25 05:09):
Que historia increíble, por suerte Rosa y Pablo están bien. Hay que aprender de lo que pasó, siempre hay que estar preparados cuando salimos al agua. Buen laburo el de Pablo, un verdadero héroe.
Julieta Molina (08-03-25 23:35):
Es una pena que tengan que pasar por esto para aprender. Salir sin chalecos y con la corriente así es un acto de irresponsabilidad, aunque la historia termine sin consecuencias fatales. Hay que tener más cuidado, no se juega con el mar.
Silvia Salvo (28-02-25 05:06):
la historia de Rosa y Pablo es un ejemplo de lo que es el amor y la determinacion en momentos difíciles. a veces la naturaleza se pone brava y uno debe tener siempre cuidado. me alegra que terminaran bien, pero la precaucion es clave para disfrutar sin sustos.
Victor González (25-02-25 09:24):
Es una historia tremenda pero que muestra el amor y la valentía de Pablo. Rosa tiene 81 años y lo que vivieron fue un susto terrible. Me alegra que estén bien al final. Es un llamado a la precaución para todos, siempre hay que estar atentos en el agua. Hay que aprender de estas experiencias.
Aldo Juárez (24-02-25 16:32):
que mal que pasaron por eso, deberian haber ido con mas cuidado. el rio puede ser muy traicionero y no se puede subestimar. ahora a cuidar la salud y aprender de la experiencia.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.