Un hombre recibió una condena por estafa y el fiscal solicita una revaluación de las penas aplicadas a estos delitos

El diario de la tarde - Uruguay

Un hombre recibió una condena por estafa y el fiscal solicita una revaluación de las penas aplicadas a estos delitos

Un hombre recibió una condena por estafa y el fiscal solicita una revaluación de las penas aplicadas a estos delitos

Publicada el: - Visitas: 419 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 129 - Puntaje: 3.7

Condenan a un hombre por estafa y el fiscal demanda una revisión de las penas impuestas en estos casos.

Condenan a Hombre por Estafas a Través de Redes Sociales

La Justicia uruguaya ha dictado una condena de 14 meses de prisión efectiva para un hombre de 27 años, hallado culpable de cinco delitos de estafa.
Este individuo, que ya contaba con antecedentes penales, había cumplido recientemente una condena en libertad a prueba, también relacionada con estafas.
El modus operandi del condenado consistía en realizar compras a través de plataformas digitales, enviando a los vendedores recibos de transferencias de dinero falsificados.
De este modo, lograba recibir la mercadería sin haber realizado el pago correspondiente.
En una entrevista con Telenoche, la fiscal Sandra Fleitas comentó sobre el caso, subrayando que el implicado es “una persona que ya pasó por el sistema judicial”.
Asimismo, enfatizó que la sanción impuesta “no fue ejemplarizante” y reveló que las víctimas eran en su mayoría “personas mayores de edad, mujeres, jóvenes, es decir, personas elegidas buscando víctimas vulnerables”.
Fleitas expresó su preocupación por la creciente incidencia de estos delitos y abogó por una revisión de las penas aplicables a este tipo de ilícitos.
“Me preocupa, porque es un delito que no era tan común como es ahora”, afirmó.
La fiscal también hizo hincapié en cómo el avance de la tecnología y la globalización han facilitado a los delincuentes la posibilidad de cometer delitos a distancia, lo que incluso puede dar lugar a casos de “delincuencia transnacional”.
“Sería un buen motivo para hacer una revisión para este tipo de delitos”, concluyó la fiscal Fleitas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.478 publicaciones
  • 999.869 visitas
  • 16.907 comentarios
  • 198.399 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Domingo Molina (29-01-25 03:40):
Es una locura lo que pasa con este tipo. Ya había cumplido condena y sigue en la misma. Hay que hacer algo con las penas porque si no, es como un juego para estos delincuentes. Las víctimas son siempre los más vulnerables, y eso duele. Ojalá se tomen medidas para que esto no siga pasando.
Fernanda Saavedra (26-01-25 10:09):
Es bueno ver que la justicia está actuando ante estos delitos, especialmente cuando afectan a personas vulnerables. Ojalá se tomen en serio las modificaciones que se necesitan para frenar este tipo de estafas.
Mariano Salas (28-12-24 21:56):
Es una vergüenza que tipos así sigan haciendo de las suyas, siempre eligiendo a los más vulnerables. La Justicia tiene que ser más dura porque no puede ser que después de tantas veces sigan libres. Es hora de que se tomen medidas reales para frenar estas estafas, no podemos dejar pasar esto.
Alma Torres (25-12-24 19:52):
Es una vergüenza que gente así siga haciendo de las suyas y no le caiga el peso de la ley. Hay que tener mano dura con los estafadores, no puede ser que ya haya pasado por el sistema y siga haciendo lo mismo. Espero que se pongan las pilas y se empiece a cambiar esta situación porque necesitamos más protección para la gente.
Daniel Velázquez (22-12-24 23:02):
Es lamentable que este tipo de estafas siga pasando, parece que la justicia no aprende. 14 meses no es suficiente para alguien que ya reincidió, se necesita un cambio real en las penas. La fiscal tiene razón, hay que poner atención a estos casos y a como la tecnología está facilitando todo.
Beatriz Contreras (17-12-24 01:26):
Es un tema complicado, la verdad. La justicia debe ser más firme con este tipo de cosas, no podemos dejar que estafen a la gente así nomás. Hay que cuidar a los más vulnerables y sin dudas revisar las penas sería un paso importante. La tecnología avanza y con ella también los delitos, pero no podemos quedarnos atrás en la lucha.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.