Un hito en la neurocirugía uruguaya: la impresionante intervención que rescató a un bebé de ocho meses

El diario de la tarde - Uruguay

Un hito en la neurocirugía uruguaya: la impresionante intervención que rescató a un bebé de ocho meses

Un hito en la neurocirugía uruguaya: la impresionante intervención que rescató a un bebé de ocho meses

Publicada el: - Visitas: 294 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 141 - Puntaje: 4.7

Un avance revolucionario en la neurocirugía en Uruguay: la asombrosa operación que salvó la vida de un bebé de ocho meses.

Éxito en Neurocirugía Compleja para un Bebé de Ocho Meses en el Casmu

Un hito histórico se registró en el Casmu, donde se llevó a cabo con éxito una compleja neurocirugía en un bebé de ocho meses, destinada a tratar la hidrocefalia.
Esta condición implica la acumulación anormal de líquido en las cavidades profundas del cerebro.
El procedimiento, realizado con tecnología avanzada, permitió a los médicos realizar una resonancia magnética inmediatamente después de la intervención, asegurando que el líquido acumulado no permaneciera en áreas no deseadas.

Intervención sin Precedentes en el País

La operación fue liderada por el doctor Álvaro Córdoba, quien subrayó la relevancia de este acontecimiento al indicar que no existen antecedentes de una intervención de tal magnitud en Uruguay.
"Este tipo de cirugía fue fundamental para salvar la vida del niño, quien actualmente se encuentra en recuperación en buenas condiciones", afirmó el especialista.

Causas y Riesgos de la Hidrocefalia

En este caso, la hidrocefalia fue provocada por una estenosis del acueducto, una malformación congénita.
Según lo explicado por el doctor Córdoba, los bebés que nacen con esta condición enfrentan riesgos significativos de deterioro cerebral, ya que el crecimiento del cerebro puede ejercer presión sobre la corteza cerebral, afectando sus funciones cognitivas y su desarrollo.
En situaciones más graves, la dilatación excesiva del cráneo puede resultar en consecuencias neuropsíquicas severas.
El doctor Córdoba hizo hincapié en que, en niños y adolescentes, el tratamiento temprano de esta enfermedad es crucial para prevenir efectos devastadores en el desarrollo intelectual y psíquico.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.963 publicaciones
  • 1.246.658 visitas
  • 20.474 comentarios
  • 227.266 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

José Antonio Paredes (20-03-25 02:49):
es genial que hayan hecho esa operacion, pero me pregunto si realmente se va a seguir invirtiendo en salud para evitar que casos así sean la excepción y no la regla.
Humberto Brun (16-03-25 08:02):
Es un gran avance para la medicina en el pais, hacer este tipo de cirugías en bebés es un acto de valentía y dedicación. La tecnología y el talento de nuestros profesionales deben ser siempre valorados. Esperemos que esto sea el inicio de más logros en salud. El bienestar de nuestros niños siempre tiene que estar primero.
Camila Benitez (16-03-25 07:31):
La verdad que es un hito impresionante lo que se logró en el Casmu. Me llena de orgullo ver como la medicina avanza y se realizan operaciones tan complejas en nuestro país. La salud de los más chiquitos es lo más importante y que se haya podido salvar la vida de ese bebé es algo para celebrar. A seguir apoyando la ciencia y la salud en Uruguay.
Sergio Morales (13-03-25 14:24):
Es genial ver que en Uruguay se estén haciendo avances tan importantes en la medicina como esta neurocirugía. Un gran paso para la salud de nuestros bebés y una alegría saber que el niño está en recuperación. Bravo por el equipo médico del Casmu y por el doctor Córdoba.
Luis Miguel Ortega (08-03-25 22:01):
Es un orgullo ver como nuestros médicos están a la vanguardia en tratamientos complejos. La intervención en el Casmu es un ejemplo claro de la capacidad y compromiso del sistema de salud uruguayo. Espero que el pibe se recupere pronto y siga adelante con su vida. Es un gran paso para la medicina en el país.
Soledad Ruiz (26-02-25 02:00):
no entiendo como pueden haber tardado tanto en hacer algo así en el país, parece que la salud siempre queda atras y solo ahora se dan cuenta de lo importante que es actuar a tiempo
Betina Furtado (22-02-25 20:33):
Es impresionante ver cómo la medicina avanza en nuestro país. Este tipo de cirugías son una gran esperanza para los más chiquitos y sus familias. Un orgullo que en el Casmu se hagan cosas así.
Adolfo Olivera (17-02-25 18:27):
Es un gran avance para la medicina uruguaya lo que se logró en el Casmu. La salud de nuestros gurises es prioridad y este tipo de procedimientos puede cambiar vidas. Un aplauso a todo el equipo médico por su dedicación y profesionalismo.
Alejandra Aguilera (11-02-25 23:56):
es genial ver como avanza la medicina en uruguay, este tipo de cirugias dan esperanza a tantas familias. bien por el equipo del casmu y por la recuperación del chiquito
Ramón Soto (30-01-25 04:50):
Una gran noticia para la salud en el país. Es un avance impresionante que en Uruguay se realice una cirugía de esta complejidad en un bebé. La vida de ese niño se va a poder salvar gracias al talento de nuestros profesionales y la tecnología que hoy tenemos. Esto es lo que necesitamos, seguir apostando a la medicina y a la vida.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.