Tres personas bajo investigación por su conexión con un cargamento que viajaba de Rocha a Artigas.
Imputación de Tres Personas por Tráfico de Drogas en Tacuarembó
En el mediodía de este viernes, la Justicia uruguaya imputó a tres individuos detenidos durante el transporte de cerca de 130 kilos de droga en la ruta 31, en Tacuarembó.La Fiscalía, a través de Angelita Romano, formalizó la investigación respecto a los detenidos, quienes estarán a la espera de una resolución judicial final en un plazo máximo de 120 días.
Cabe destacar que las imputaciones han sido apeladas por las defensas, por lo que aún no tienen carácter firme.
Los detenidos, de 31, 35 y 49 años, se encontraban involucrados en la operación; el mayor de ellos cuenta con antecedentes penales por un delito de contrabando, según informó la Policía.
Durante la investigación, se determinó que dos de los acusados viajaban en un camión que transportaba 120 ladrillos de droga ocultos en un doble fondo.
El tercer individuo actuaba como puntero, viajando en un automóvil varios kilómetros adelante del camión.
La detención se llevó a cabo el pasado miércoles, resultado de una vigilancia que se extendió por varios días.
La Policía tenía conocimiento de que la droga saldría ese día desde Chuy (Rocha) con destino a una chacra en Colonia Pintado (Artigas).
El operativo fue realizado en el kilómetro 212 de la ruta 31, donde se había instalado un control policial.
Los agentes detectaron que el camión presentaba tornillos distintos en el doble fondo, donde se halló la droga, ubicada cerca del enganche trasero del vehículo.
El destino final de la droga era una chacra en la zona de Colonia Pintado, la cual fue allanada por las autoridades.
En el lugar, se incautaron además 84 gramos de pasta base, 64 recipientes de plástico con restos de la misma sustancia y un automóvil que estaba bajo investigación.
Asimismo, fueron confiscados el camión utilizado para el transporte de la droga, dos vehículos adicionales y cuatro celulares, los cuales están siendo sometidos a pericias.
Fuente: Subrayado