Tragedia en el Congo: un militar uruguayo falleció tras un paro cardiorrespiratorio

El diario de la tarde - Uruguay

Tragedia en el Congo: un militar uruguayo falleció tras un paro cardiorrespiratorio

Tragedia en el Congo: un militar uruguayo falleció tras un paro cardiorrespiratorio

Publicada el: - Visitas: 289 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 6 - Puntaje: 4.8

Julio César Álvarez Cáceres experimentó un fuerte malestar estomacal que, lamentablemente, derivó en un paro cardíaco tras recibir asistencia médica.

Fallecimiento del Cabo Julio César Álvarez Cáceres en el Congo

En la mañana de este miércoles, el Ejército Uruguayo confirmó el fallecimiento del Cabo de 1ª Julio César Álvarez Cáceres, quien se encontraba desplegado en la República Democrática del Congo.
La causa del deceso fue un paro cardiorrespiratorio, según informó la institución en un comunicado.
Álvarez se presentó en la enfermería de la base uruguaya debido a un malestar estomacal.
Tras la realización de un electrocardiograma, fue trasladado de urgencia al Hospital Indio Nivel III, donde sufrió un paro cardíaco, lo que lamentablemente llevó a su fallecimiento.
El Ejército del Uruguay comunicó: "Se informa el lamentable fallecimiento del Cabo 1ra JULIO CÉSAR ÁLVAREZ CÁCERES, desplegado en el Batallón 'Uruguay IV' en la República Democrática del Congo".
Es importante destacar que Álvarez había sido uno de los heridos en un ataque llevado a cabo por el grupo rebelde M23 en la ciudad de Goma, en enero de este año, donde recibió atención médica por una herida en su pierna derecha tras el incidente, requiriendo la extracción de munición.
Actualmente, las condiciones no permiten la repatriación del cuerpo de Álvarez, según fuentes consultadas por Subrayado, que añadieron que un oficial del Ejército está presente de manera constante a su lado.
Por otro lado, el Sargento Fernández, quien también resultó herido durante los ataques de enero, continúa internado en Uganda, atravesando un proceso de recuperación que avanza lentamente, aunque presenta una evolución significativa, según informes de sus especialistas.
Su tratamiento incluye fisioterapia y atención de fonoaudiólogos, entre otros profesionales.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Lucía Velázquez (5/6/25, 20:26):
Una gran pérdida para todos nosotros, el cabo Álvarez dio todo en el Congo y se lo recuerda con mucho respeto. Es triste ver cómo un compatriota se va de esta manera. Mis condolencias a su familia y compañeros. Siempre en la memoria de los que luchan por la paz.
Martina Aguirre (11/5/25, 06:08):
Una gran pérdida para nuestro país. El Cabo Álvarez demuestra el compromiso de nuestros soldados en situaciones difíciles. Acompañamos a su familia y compañeros en este duro momento. Siempre presente, como él.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.