Rodrigo Goñi afirmó que la formalización de Guillermo Besozzi responde a una intención política detrás del proceso

El diario de la tarde - Uruguay

Rodrigo Goñi afirmó que la formalización de Guillermo Besozzi responde a una intención política detrás del proceso

Rodrigo Goñi afirmó que la formalización de Guillermo Besozzi responde a una intención política detrás del proceso

Publicada el: - Visitas: 253 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.3

Rodrigo Goñi sostiene que la formalización de Guillermo Besozzi tiene motivaciones políticas subyacentes en el desarrollo del caso.

Preocupación en el Parlamento por imputación de exintendente de Soriano

El diputado nacionalista Rodrigo Goñi ha manifestado su inquietud en relación a la imputación del exintendente de Soriano, Guillermo Besozzi, quien se enfrenta a diversas acusaciones legales.
En sus declaraciones, Goñi argumentó que este proceso tiene una "finalidad política" detrás.
“La desproporción y la irracionalidad del accionar casi estalinista de la fiscal no pueden ser ignoradas por el Parlamento”, afirmó el legislador, insistiendo en que es fundamental que la institución proteja los derechos de los ciudadanos, que, según él, han sido claramente vulnerados en este caso.
Goñi subrayó que no solo se afectan “los derechos fundamentales de Besozzi”, sino que también está en juego el Estado de Derecho en su conjunto.
“Uruguay entero está siendo perjudicado, ya que cuando se menosprecia la Fiscalía se deteriora la confianza en nuestras instituciones democráticas”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.984 publicaciones
  • 1.255.034 visitas
  • 20.321 comentarios
  • 232.359 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Laura Zambrano (09-05-25 09:00):
La verdad que el tema es complicado. Hay que cuidar nuestras instituciones y la forma en que se actúa, porque si no estamos en un terreno peligroso. La justicia tiene que ser justa y no estar al servicio de intereses políticos. El Estado de Derecho hay que defenderlo siempre.
Nicolás Arenas (30-04-25 10:52):
La verdad que lo de Goñi es preocupante. Hay que defender siempre el Estado de Derecho y no podemos permitir que se haga política con la justicia. Necesitamos instituciones fuertes que protejan a todos, no solo a unos pocos. La cosa está complicada y hay que ponerle un freno a esto.
Ana María Villalba (27-04-25 03:51):
Es preocupante ver como se plantea una defensa de lo indefendible. La justicia tiene que actuar sin presión política y todos tienen que ser responsables por sus actos, sin privilegios. Esperemos que esta situación se trate con la seriedad que corresponde y no se use como herramienta para atacar a rivales.
Hernán Benitez (18-04-25 19:26):
Mirá, lo que pasa con esta situación es que hay que tener cuidado con el uso del poder. No se puede andar desacreditando a las instituciones así nomás. La justicia tiene que ser justa y no un juego político. Hay que defender siempre el Estado de Derecho, porque eso somos, un país que debe respetar las reglas y a la gente. Si hay problemas, que se resolvan como corresponde, sin exageraciones ni injusticias.
Tamara Ortega (15-04-25 07:12):
Mirá, lo que está pasando con Besozzi es grave. No se puede jugar con los derechos de la gente así nomás. Hay que cuidar nuestras instituciones y a la Fiscalía, que son pilares de nuestra democracia. Si empezamos a ver esto como una caza de brujas, nos metemos en un camino complicado. La política no puede ser un juego donde se pisotee al otro.
Victor Manuel Martinez (10-04-25 21:06):
Es preocupante escuchar estas declaraciones. No se puede jugar con la democracia ni vulnerar los derechos de nadie. La independencia de la justicia es clave para el funcionamiento del Estado. Espero que esto no termine siendo una cortina de humo para tapar otras cosas. Hay que defender siempre lo que construimos en estos años.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.