Rocha se perfila como la posible ubicación de un innovador puerto espacial en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Rocha se perfila como la posible ubicación de un innovador puerto espacial en Uruguay

Rocha se perfila como la posible ubicación de un innovador puerto espacial en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 222 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 78 - Puntaje: 4.8

Rocha emerge como la candidata ideal para albergar un vanguardista puerto espacial en Uruguay.

Análisis de una Nueva Iniciativa para un Puerto Espacial en Uruguay

Las autoridades del Ministerio de Defensa están evaluando una nueva propuesta privada para la construcción de un puerto espacial en Uruguay, según confirmaron fuentes de la cartera.
Este proyecto sería el segundo intento en el país, luego de que la empresa argentina Telonspace presentara una propuesta similar en 2022, la cual no ha tenido avances significativos hasta la fecha.

Atria Spaceport Presenta su Iniciativa

Atria Spaceport, responsable de esta nueva propuesta, ha indicado a través de sus redes sociales que las negociaciones con el gobierno uruguayo están avanzando.
Según información disponible en la red profesional LinkedIn, la empresa tiene su sede en Uruguay, aunque su equipo directivo está compuesto por profesionales provenientes de Brasil y Estados Unidos, quienes poseen una amplia trayectoria en la industria aeroespacial.

Ubicación Propuesta y Detalles del Proyecto

El proyecto de Atria Spaceport aún está bajo análisis y no cuenta con una aprobación definitiva.
Sin embargo, se está considerando una ubicación en el balneario La Esmeralda, en Rocha, que ya había sido mencionada en la propuesta de Telonspace como posible sede para un puerto espacial.
De acuerdo con los planes, el puerto espacial tendría tres plataformas de lanzamiento y capacidad para cohetes de hasta cinco toneladas, lo que facilitaría lanzamientos comerciales, incluyendo el envío de satélites y otras misiones espaciales.

Evaluación por Parte de las Autoridades Competentes

Este proyecto fue presentado al Poder Ejecutivo y revisado por la Junta Nacional de Políticas Espaciales, cuyos miembros elaboraron informes con sus opiniones.
Actualmente, estos informes se encuentran en manos del Ministerio de Defensa, que continúa evaluando la viabilidad de la propuesta.

Potencial Aeroespacial de Uruguay

Atria Spaceport ha destacado en sus comunicados que Uruguay, debido a su ubicación estratégica y condiciones favorables, tiene el potencial de convertirse en un sitio único para lanzamientos espaciales comerciales.
Las negociaciones también contemplan la participación de posibles inversores y socios en la industria aeroespacial.

Transición de Gobierno y Futuro del Proyecto

Este tema fue abordado durante la transición de gobierno, ya que las nuevas autoridades serán las encargadas de continuar evaluando la posibilidad de que Uruguay albergue un puerto espacial.
Este paso podría consolidar al país en el desarrollo de la industria aeroespacial a nivel regional.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.046 publicaciones
  • 1.277.752 visitas
  • 21.196 comentarios
  • 235.573 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Nombre Merino (16-04-25 17:37):
que buena noticia, un puerto espacial en uruguay suena a un futuro re copado. ojalá se concrete y podamos ser parte de la industria aeroespacial. a seguir de cerca esto
Lucila Robledo (08-04-25 09:36):
no entiendo por que gastar tiempo y recursos en un puerto espacial cuando hay tantas cosas que mejorar aca en el pais, prioricemos lo que realmente importa
Jacqueline Cardenas (05-04-25 18:55):
La verdad que suena re interesante esto del puerto espacial en Uruguay. Sería un gran paso para el país, capaz de explotar el potencial que tenemos en la industria aeroespacial. Ojalá que las negociaciones avancen y podamos ver algo concreto pronto. Nos podría poner en el mapa mundial.
Ramiro Vilar (26-03-25 17:16):
bueno, la idea de un puerto espacial en Uruguay suena interesante, es un paso que podría poner al pais en el mapa de la industria aeroespacial. hay que tener en cuenta que son proyectos grandes, pero si se maneja bien, puede traer oportunidades y desarrollo. esperemos que avance de a poco y con responsabilidad.
Valentina Aguiar (20-03-25 03:22):
es interesante ver como Uruguay se va posicionando en el tema aeroespacial, siempre es bueno que haya propuestas que apunten a innovar y atraer inversiones. hay que ir con cautela, pero la idea de un puerto espacial puede abrir puertas, no solo a la tecnología, sino también al desarrollo económico de la región. a seguir atentos a como avanza esto
Hector Sequeira (08-03-25 13:24):
Es una gran noticia que se esté avanzando en el tema del puerto espacial en Uruguay. Tendríamos la chance de posicionarnos en la industria aeroespacial, algo que puede traer mucha inversión y desarrollo al país. Además, la ubicación es ideal. Ojalá se concrete pronto.
Rebeca Escobar (22-02-25 20:21):
bueno, me parece que el puerto espacial es una idea interesante, aunque hay que ver bien cómo se concreta. el tema del espacio tiene su mística y puede abrir puertas en la industria. uruguay siempre tuvo potencial, y si esto se hace bien, tal vez podamos estar a la vanguardia en algo diferente. pero ojo, no hay que apresurarse, lo importante es analizar bien cada paso.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.