Revolucionaria técnica en el Hospital de Clínicas promete aliviar los dolores crónicos de manera efectiva

El diario de la tarde - Uruguay

Revolucionaria técnica en el Hospital de Clínicas promete aliviar los dolores crónicos de manera efectiva

Publicada el: - Visitas: 130 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 3.9

Innovadora metodología en el Hospital de Clínicas ofrece esperanzas para quienes padecen dolores crónicos de forma efectiva.

Intervención Innovadora en el Hospital de Clínicas

En una notable avance médico, el Hospital de Clínicas ha realizado el primer implante de un estimulador eléctrico de la médula espinal a nivel cervical en Uruguay.
Este procedimiento, dirigido a aliviar dolores crónicos, permitió que un hombre con una grave lesión en un brazo dejara de experimentar dolor.

Detalles del Procedimiento

El Dr.
Federico Salle, profesor adjunto de neurocirugía del Hospital de Clínicas, explicó que, en los últimos años, se habían implantado estimuladores a nivel lumbar, pero esta es la primera vez que se ejecuta en la región cervical.
Esta nueva técnica amplía tanto los diagnósticos como el número de pacientes que pueden beneficiarse de esta terapia.
El paciente, identificado como Ricardo, había sufrido una lesión severa provocada por una amoladora, que le seccionó los nervios de su mano, generando un dolor severo e intratable a pesar del uso de morfina y metadona.
Ricardo describió su experiencia como un "dolor imposible de soportar" que afectaba su calidad de vida, impidiéndole incluso disfrutar de las comidas.
Luego de la intervención, Ricardo expresó que esta "cambió su vida" y que actualmente no siente ningún tipo de dolor.

Descripción de la Intervención

La cirugía se realiza mediante una técnica mínimamente invasiva, que consiste en una punción en la columna.
A través de esta, se introduce un cable de ocho contactos que se apoya sobre la médula espinal.
Este dispositivo envía señales eléctricas que bloquean las señales de dolor que se transmiten al cerebro.

Indicaciones y Proceso de Selección

El Dr.
Salle indicó que esta intervención está recomendada para todas aquellas personas que padecen dolores crónicos.
Sin embargo, resaltó que el equipo interdisciplinario que maneja esta problemática se asegurará de explorar todas las opciones terapéuticas antes de proceder con la cirugía.
"Estas terapias no son comúnmente practicadas; se requiere contar con una unidad interdisciplinaria especializada en dolor crónico", subrayó Salle.
En el Hospital de Clínicas, este equipo está integrado por internistas, psicólogos, psiquiatras, anestesiólogos y fisiatras, quienes trabajan en conjunto para evaluar cada caso de manera rigurosa.
Una vez que se selecciona adecuadamente al paciente, se optimiza la medicación y se utilizan todos los recursos posibles antes de optar por esta innovadora terapia.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.549 publicaciones
  • 1.039.077 visitas
  • 17.955 comentarios
  • 203.087 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Vanesa Paredes (22-03-25 23:50):
es una gran noticia que se haga por primera vez un implante de estimulador eléctrico en el cuello. Me alegra que Ricardo haya encontrado alivio después de sufrir tanto. Es una muestra de que la medicina avanza y nos da nuevas esperanzas a los que padecemos dolores crónicos. Hay que seguir apostando por la investigación y la salud en nuestro país.
Gabriel Pereira (16-03-25 09:25):
Es un gran avance para la medicina en Uruguay, poder hacer este tipo de intervenciones es una muestra de que estamos avanzando. Ricardo es un claro ejemplo de como se puede mejorar la calidad de vida de la gente. Ojalá sigan llegando más innovaciones así al país.
Mauro Suarez (08-03-25 18:26):
Es un gran avance para la salud en Uruguay, ver que se hacen procedimientos tan importantes en nuestro país. Que un paciente como Ricardo pueda dejar de sufrir es algo increíble. Espero que esto abra la puerta a más tratamientos para quienes sufren dolores crónicos. Felicitaciones al Hospital de Clínicas y al equipo médico.
Raul Córdova (01-03-25 00:22):
Es una gran noticia que en el Hospital de Clínicas se haya hecho este tipo de intervención por primera vez. Este avance puede cambiar la vida de muchas personas que sufren dolor crónico. Me alegra ver que se están realizando este tipo de procedimientos en Uruguay, es un paso importante para la salud de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.