Presiones y Amenazas: Miguel Azurica Revela Coacciones Previas al Conteo de la Intendencia de Lavalleja

El diario de la tarde - Uruguay

Presiones y Amenazas: Miguel Azurica Revela Coacciones Previas al Conteo de la Intendencia de Lavalleja

Presiones y Amenazas: Miguel Azurica Revela Coacciones Previas al Conteo de la Intendencia de Lavalleja

Publicada el: - Visitas: 409 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 3.7

"Coacciones y Presiones: Miguel Azurica Destapa Amenazas Antes del Conteo en Lavalleja"

Denuncias de Amenazas y Presiones en Lavalleja Tras Elecciones

El presidente de la Junta Electoral de Lavalleja, Miguel Azurica, reveló haber enfrentado una serie de insultos, presiones e incluso amenazas de muerte en los días previos a la apertura de los votos observados, que determinaron la elección del nuevo intendente del departamento.
La definición fue ajustada: el candidato del Frente Amplio, Daniel Ximénez, resultó electo por apenas 95 votos.
La tensión alcanzó su punto máximo el sábado por la mañana, cuando se llevó a cabo el conteo de los votos observados, un proceso inédito para la región.
Por primera vez, el Frente Amplio tenía la posibilidad de acceder al gobierno departamental, lo que generó un ambiente de gran expectación y controversia.

Relatos de Presión

En una entrevista radial en Minas, Azurica compartió su experiencia durante esos días críticos.
"Nada que ver con el color de rosas.
Estuvieron muy lejos las rosas.
Más bien fueron espinas.
Hubo muchas", expresó.
Según el presidente de la Junta, las presiones provinieron principalmente de miembros del Partido Nacional, así como de su propia colectividad.
“La presión fue tremenda.
Pero la presión, vamos a decir bien clarito: del Partido Nacional.
Nunca fui presionado por el Partido Colorado, ni por el Frente Amplio”, destacó.

Acosos y Amenazas

Además, Azurica relató haber sido insultado y acusado de "vender la Intendencia al Frente Amplio", recibiendo calificativos como "ignorante" y "burro".
A pesar de las amenazas de muerte recibidas, optó por no presentar una denuncia formal, afirmando: "Me amenazaron de varias cosas.
Pero yo no quiero hacer denuncia y lo tomé de quien venía".
El jerarca también mencionó haber presentado su renuncia a sus superiores, pero esta fue rechazada.
En sus declaraciones, Azurica hizo una distinción dentro del Partido Nacional, señalando que no recibió presiones de líderes como Mario García y Adriana Peña, pertenecientes a la Lista 51, indicando que las agresiones provenían mayoritariamente de militantes.

Reacción de la Corte Electoral

Al ser consultados por Telenoche, los ministros de la Corte Electoral indicaron que no han recibido ninguna denuncia formal sobre las amenazas o presiones.
En caso de que se confirme la existencia de tales situaciones durante un proceso electoral, la Fiscalía podría intervenir de oficio, ya que podría tratarse de un delito electoral.

Un Hecho Histórico en Lavalleja

Las elecciones en Lavalleja marcaron un hito al permitir que el Frente Amplio se impusiera por primera vez en la historia del departamento.
La victoria ajustada de Daniel Ximénez genera gran expectativa y plantea nuevos desafíos políticos en la región.
El resultado fue ratificado tras la apertura de los votos observados, que finalmente inclinaron la balanza en favor del Frente Amplio.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Iván Merino (14/7/25, 21:22):
Es impresionante ver cómo el Frente Amplio logró finalmente ganar en Lavalleja, un hecho que se esperaba hace tiempo. Pero lo que se cuenta sobre las amenazas y presiones a Azurica es muy preocupante. No se puede permitir que el clima político llegue a esos extremos. La democracia tiene que ser algo que se respete, y estos ataques no hacen más que ensuciarla. Espero que esto sirva para reflexionar y mejorar la situación.
Agustín González (11/7/25, 13:43):
Es un momento histórico para Lavalleja y para el Frente Amplio. La victoria de Daniel Ximénez muestra que hay un cambio en la política del departamento. Que se vivan situaciones tan tensas y amenazas por un cargo es inaceptable. Esto no debería ser parte de la democracia. Hay que seguir trabajando por un Uruguay más justo y pacífico.
Carina Nuñez (1/7/25, 03:45):
Una vergüenza lo que pasó en Lavalleja, la política no puede ser un campo de amenazas. El triunfo del Frente Amplio es un hecho histórico, pero lo que vivió Azurica es inaceptable. Todos tenemos derecho a expresar nuestras opiniones sin temor a represalias. Hay que reflexionar sobre esto y cuidar la democracia en nuestro país.
Jacqueline Rodriguez (30/6/25, 13:33):
la verdad que es una situacion bastante preocupante, el clima de tension que se vivio en Lavalleja no se puede aceptar en un proceso democratico. todos tenemos derecho a expresarnos y a participar sin miedo. la victoria del frente es un hito, pero no por eso hay que permitir que estas cosas pasen, hay que cuidar la democracia siempre.
Ramiro Mejía (30/6/25, 00:04):
que momento tan intenso en Lavalleja, la política puede ser bastante amarga a veces. Felicitaciones al nuevo intendente, se viene una nueva etapa y esperemos que sea para todos. Hay que cuidar la democracia y que estos episodios no se repitan.
Romina Lombardo (20/6/25, 23:46):
Es una locura lo que pasó, la verdad. No se puede permitir que la política baje a ese nivel de amenazas y agresiones. Estamos en un momento histórico con la victoria de Daniel Ximénez, y estas actitudes solo demuestran el miedo del otro lado. Espero que esto sirva para que sigamos adelante y no nos detengamos. El cambio ya llegó a Lavalleja.
Estefanía Arrieta (16/6/25, 01:54):
vamo, la cosa se puso picante en Lavalleja. No se puede creer que un integrante de la Junta Electoral haya recibido esas amenazas. Es una falta de respeto tremenda hacia la democracia y lo que vivimos en el país. Aunque el Frente ganó, esto no tiene que pasar más. La política debería ser un debate de ideas, no esto. A seguir apoyando al partido y a mejorar todo esto.
Alicia Molina (2/6/25, 11:47):
La verdad que esta situacion en Lavalleja es preocupante. No se puede permitir que haya amenazas y presiones en un proceso democratico. Siempre debe primar el respeto por la voluntad del pueblo, independiente de las diferencias politicas. Ojalá se tomen cartas en el asunto para que esto no vuelva a pasar.
Sergio Ramos (24/5/25, 08:28):
Es una pena que se lleguen a esos extremos en la política. Pero bueno, lo importante es que la democracia se mantenga y el pueblo se exprese. La elección de Ximénez es un cambio que puede traer cosas interesantes para Lavalleja. A seguir adelante.
Hernán Zambrano (21/5/25, 07:45):
Es una pena que haya llegado a este punto, esas amenazas y agresiones no deberían ser parte de la política. Este nuevo escenario en Lavalleja es clave, pero no se puede permitir que el clima se vuelva hostil así. Hay que respetar el juego democrático.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.