Preocupación entre los residentes por el Parque del Prado: alertan sobre abandono, deficiencias en la iluminación y actos de vandalismo

El diario de la tarde - Uruguay

Preocupación entre los residentes por el Parque del Prado: alertan sobre abandono, deficiencias en la iluminación y actos de vandalismo

Preocupación entre los residentes por el Parque del Prado: alertan sobre abandono, deficiencias en la iluminación y actos de vandalismo

Publicada el: - Visitas: 134 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 5.0

Inquietud en la comunidad por el Parque del Prado: denuncian falta de mantenimiento, problemas de iluminación y aumento de vandalismo

Historia y Abandono del Hotel del Prado

El Hotel del Prado, ubicado en el corazón de un emblemático barrio de Montevideo, fue inaugurado en el año 1912. Originalmente, este establecimiento era un punto de encuentro de la aristocracia local, donde disfrutaban de su salón de té, casino y diversas festividades.
A pesar de ser comúnmente referido como "Hotel del Prado", es relevante mencionar que nunca ha funcionado como tal.
Su nombre proviene de la edificación que se erigió sobre los cimientos de un antiguo hotel conocido como "El Recreo del Prado", famoso por ser el destino de luna de miel de muchas parejas recién casadas.
Inicialmente concebido como un salón de fiestas y un espacio de encuentro, esta función se ha mantenido a lo largo de los años; sin embargo, el entorno ha sido objeto de un preocupante deterioro.
La situación actual, según afirmaron residentes de la zona, es de "abandono total".
En el área circundante, se observan árboles en riesgo de caer, pavimentos en mal estado y signos evidentes de vandalismo.
La entrada principal cuenta con la fuente Cordier, una obra del francés Luis E.
Cordier, que simboliza la unión del Río de la Plata con sus dos ríos formadores: el Uruguay y el Paraná.
Esta fuente fue inaugurada el 25 de agosto de 1916 en la Plaza Independencia y se trasladó a su ubicación actual en marzo de 1922. Lamentablemente, la fuente se encuentra en condiciones de abandono, acumulando agua en mal estado.
Los vecinos también señalaron que la falta de buena iluminación en la zona provoca que muchos eviten transitar por allí durante la noche, por motivos de seguridad.
El historiador Alejandro Giménez recordó la rica historia del lugar, originalmente conocido como la quinta del Buen Retiro, obra de José de Buschental.
Este último dedicó sus esfuerzos a embellecer el espacio con flora de todas partes del mundo, convirtiéndolo en un sitio de recreo desde 1873.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.030 publicaciones
  • 1.277.370 visitas
  • 20.778 comentarios
  • 231.276 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Magdalena Molina (21-04-25 01:24):
La verdad que da mucha pena ver como un lugar con tanta historia y belleza, como el Hotel del Prado, esté en este estado de abandono. Ese lugar fue un símbolo de encuentro y alegría para los uruguayos, y hoy parece olvidado. Hay que cuidar lo nuestro y recuperar esos espacios que tanto significan para todos. Ojalá se tomen cartas en el asunto pronto.
Camila Guerrero (18-04-25 10:27):
Es una pena ver como un lugar con tanta historia y belleza se ha dejado caer así. El Hotel del Prado y la fuente Cordier merecen mejor cuidado, son parte de nuestra identidad. Hay que ponerle pilas a la recuperación de estos espacios que tanto significan para todos nosotros. No se puede dejar que el abandono sea lo único que perdure.
Rebeca Quiroga (15-04-25 12:01):
Una lástima que un lugar con tanta historia esté tan desmejorado. Ojalá se tomen medidas para revivir ese espacio y que vuelva a ser un punto de encuentro como antes.
Fernando Morales (13-04-25 05:08):
Es una pena ver como un lugar con tanta historia y encanto se ha convertido en un sitio de abandono. El Hotel del Prado debería ser un lugar de orgullo para nosotros, no un espacio descuidado. Es clave que se tomen medidas para recuperar este patrimonio y hacer que vuelva a brillar por lo que fue. Hay que escuchar a los vecinos y trabajar en conjunto para mejorar la zona.
Ezequiel Taborda (12-04-25 12:17):
Una pena ver como se ha perdido un lugar tan emblemático. Ojalá se le dé una mano para revivirlo y que vuelva a ser un punto de encuentro lindo como antes.
Damián Torres (07-04-25 05:14):
la verdad da pena ver como un lugar con tanta historia y belleza se ha dejado estar así, eso no habla bien de nosotros. hay que recuperar esos espacios, son parte de nuestra memoria, no podemos permitir que se pierdan en el abandono.
Lucas Molinari (27-03-25 21:56):
La verdad que da pena ver como un lugar con tanta historia y relevancia se ha ido dejando estar. El Hotel del Prado siempre fue un ícono, pero ahora la situación es preocupante. Los vecinos tienen razón, no se puede permitir que se pierda así un espacio que podría ser un punto de encuentro lindo otra vez. Espero que alguien tome cartas en el asunto y empiece a cuidarlo como se merece.
Enrique Ferraro (16-03-25 05:34):
es una lástima que un lugar con tanta historia y belleza esté así, sería genial ver una renovación y que vuelva a ser un punto de encuentro para todos. ojalá los vecinos puedan disfrutarlo de nuevo como antes
Héctor Zambrano (02-03-25 03:09):
es una pena ver como un lugar con tanta historia y significado haya caído en el abandono. el hotel del prado fue un símbolo de encuentro, y hoy los vecinos no pueden disfrutarlo. es hora de que se tomen cartas en el asunto, la cultura y la historia merecen ser cuidadas y valoradas.
Dayana Pastor (26-02-25 17:08):
es una pena que un lugar con tanta historia y significado haya caído en el abandono, se merece una mejor atención. la fuente Cordier, que simboliza tanto, debería ser un orgullo, no un foco de descuido. hay que cuidar lo nuestro y recordar lo que representa para la ciudad.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.