Pedro Bordaberry propone en el Senado mantener sesiones todo el mes y reducir el receso parlamentario

El diario de la tarde - Uruguay

Pedro Bordaberry propone en el Senado mantener sesiones todo el mes y reducir el receso parlamentario

Pedro Bordaberry propone en el Senado mantener sesiones todo el mes y reducir el receso parlamentario

Publicada el: - Visitas: 255 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 58 - Puntaje: 4.0

El senador colorado Pedro Bordaberry propone una reforma clave para extender las sesiones ordinarias del Senado a todo el mes, buscando aumentar la productividad legislativa más allá del actual límite del 18.

Propuesta del Senador Pedro Bordaberry para Ampliar las Sesiones Ordinarias del Senado

En la primera sesión del Senado, presidida por la vicepresidenta Carolina Cosse, el miércoles 5 de marzo, el senador del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, presentó un planteo oral con el objetivo de modificar la normativa vigente de la Cámara.
Su propuesta consiste en extender las sesiones ordinarias a todo el mes, del 1 al 30, en lugar de limitarse al periodo actual del 1 al 18. Bordaberry argumentó que su planteamiento tiene como fin “trabajar como lo hacen todos los uruguayos”.
En este sentido, sostuvo que “el mensaje de que las sesiones son del 1 al 18 no es un buen mensaje”, recordando su regreso al Parlamento en esta legislatura.
Por su parte, la senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, manifestó su acuerdo con el espíritu de la propuesta de Bordaberry, aunque resaltó que la segunda mitad del mes se reserva tradicionalmente para las reuniones de las comisiones bicamerales.
En contraste, el senador del Frente Amplio, Daniel Caggiani, señaló que la iniciativa no fue discutida previamente en la reunión de coordinación de los partidos políticos.
Asimismo, la senadora Silvia Nane destacó que “el Senado no trabaja solo cuando hay sesiones del Plenario”.
Ante estas observaciones, Bordaberry replicó: “En ningún momento dije que los senadores no trabajaran.
Ni me quiero colocar en la situación desagradable de señalar quién trabaja y quién no.
Más tiempo no es necesariamente más calidad, pero más tiempo es más posibilidad de más calidad”.
Además, el senador recordó que también ha planteado un “proyecto de ley constitucional que reduce el receso del que gozamos los parlamentarios, quienes nos vamos como los escolares el 15 de diciembre y volvemos el 1 de marzo”.
Finalmente, el planteo del senador Bordaberry no fue sometido a votación, dado que se presentó de manera oral y sin una moción formal.
El tema será discutido próximamente en la coordinación de los partidos políticos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.088 publicaciones
  • 1.280.786 visitas
  • 20.606 comentarios
  • 234.308 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Salomé Ibarra (27-03-25 22:42):
Es buena la propuesta de Bordaberry, al final todos queremos que los senadores laburen más y que haya más oportunidades para debatir. A veces parece que el Senado solo está de paseo. Espero que se llegue a un acuerdo bueno para todos.
Verónica Miranda (23-03-25 21:17):
la verdad que me parece una perdida de tiempo toda esta discusion, no se que quieren lograr con esto. parece que en vez de trabajar de verdad solo hacen speeches para quedar bien. al final nada cambia, siempre lo mismo
Virginia Mejía (20-03-25 10:58):
Es interesante ver que se busca mejorar la dinámica en el Senado. La idea de sesiones más largas puede traer más oportunidades para discutir y trabajar. Ojalá se llegue a un buen acuerdo entre todos los partidos.
Violeta Morales (18-03-25 14:43):
La verdad que este tipo de planteos no aportan mucho, no entiendo porque no se ponen a laburar bien en lugar de hacer propuestas raras. Al final siempre quedan en nada y seguimos igual.
Juan Ignacio Miranda (17-03-25 01:00):
La verdad que el planteo de Bordaberry para tener más sesiones es un tema interesante. Pero hay que ver si realmente eso va a mejorar la calidad del trabajo en el Senado o si es solo por una cuestión de cantidad. Me parece bien que se debata, pero también hay otras prioridades en este momento. Que lo piensen bien antes de hacer cambios.
Nancy Lima (15-03-25 12:20):
Buena iniciativa la de Bordaberry, hay que darle más espacio al debate en el Senado. Es clave que los parlamentarios tengan tiempo para trabajar y mejorar la calidad de las leyes. Veremos cómo sigue esta discusión en la coordinación, ojalá se logren cambios positivos.
Bruno Silva (11-03-25 09:39):
Interesante lo que plantea Bordaberry sobre las sesiones del Senado. Me parece positivo que se busque más participación y trabajo para todos. Ojalá se logre un acuerdo que beneficie a la democracia uruguaya.
Patricia Gomez (05-03-25 02:39):
me parece que el planteo de Bordaberry tiene su sentido, al final todos queremos que el trabajo en el Senado sea más fluido. a veces hay que adaptarse a los tiempos y necesidades del país. pero bueno, hay formas y hay que hablarlo bien entre todos para que no haya malentendidos. hay que darle un poco más de seriedad a la cosa, que no se trata solo de llenar el calendario.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.