Otro capítulo en la historia del fútbol uruguayo: el clásico Nacional-Peñarol se vivió con intensidad y jugadas que generaron debate entre los aficionados

El diario de la tarde - Uruguay

Otro capítulo en la historia del fútbol uruguayo: el clásico Nacional-Peñarol se vivió con intensidad y jugadas que generaron debate entre los aficionados

Otro capítulo en la historia del fútbol uruguayo: el clásico Nacional-Peñarol se vivió con intensidad y jugadas que generaron debate entre los aficionados

Publicada el: - Visitas: 280 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 31 - Puntaje: 4.0

Un nuevo episodio en la rica tradición del fútbol uruguayo: el clásico Nacional-Peñarol se disputó con fervor, dejando a los hinchas con opiniones divididas tras jugadas polémicas y momentos de gran intensidad.

Análisis de Claudia Umpiérrez sobre los fallos arbitrales en la Supercopa Uruguaya

El pasado domingo, el Estadio Centenario fue testigo de la final de la Supercopa Uruguaya, donde Nacional se consagró campeón tras vencer 2 a 1 a Peñarol.
Sin embargo, el tema predominante en la conversación del lunes fue el desempeño del arbitraje durante el encuentro.

Fallo del Penal para Nacional

Claudia Umpiérrez, analista deportiva, comentó en Telenoche acerca de los fallos más cuestionados, comenzando por el penal otorgado a Nacional.
A los 32 minutos, el tricolor solicitó un penal por mano en el área, el cual fue revisado por el VAR, que finalmente decidió convalidar la falta.
Umpiérrez argumentó que tanto esta mano como una similar en el clásico anterior no deberían ser sancionadas, ya que la posición de la mano es natural en el contexto de la acción.
Además, subrayó que el cuerpo del jugador está detrás del brazo, lo que significa que no se amplía de manera antinatural el área de cobertura, evitando así un daño relevante.

Tarjeta Roja para Coelho

Posteriormente, a los 41 minutos, Nacional reclamó una tarjeta roja para Coelho debido a un foul sobre Damiani.
Sin embargo, Umpiérrez explicó que la jugada no cumplió con los criterios de DOGSO (negar una oportunidad clara de gol), por lo que consideró que la amonestación fue adecuada.

Expulsiones Finales

Concluido el tiempo reglamentario, a los 91 minutos se produjo una fricción entre Herazo y Rodrigo Pérez, resultando en cuatro expulsiones.
Umpiérrez destacó que estas decisiones fueron correctas: Herazo y el “Diente” López por Nacional, junto a Pérez y Cabrera, este último a instancias del VAR.

Última Solicitud de Amonestación

Finalmente, a los 97 minutos, los jugadores de Nacional pidieron una amarilla para Coelho, pero Umpiérrez indicó que el contacto en cuestión fue totalmente casual, por lo que no se justificaba la amonestación.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.081 publicaciones
  • 1.277.243 visitas
  • 20.560 comentarios
  • 233.998 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Corina Vicente (26-03-25 07:29):
bueno, mirá que el partido estuvo bueno, pero el arbitraje fue un tema candente. parece que siempre hay algo para discutir en estas finales. hay que mejorar eso, la gente se va caliente a casa por decisiones que podrían ser más claras. el VAR está para ayudar, pero aveces parece que confunde más que otra cosa. ojalá se tomen nota de esto y saquen buenas conclusiones.
Salomé Correa (20-03-25 03:25):
Buena análisis de Umpiérrez, como siempre. Los fallos arbitrales son un tema complicado, pero su mirada aporta claridad. Nacional se llevó el triunfo, pero los detalles del juego son lo que siempre genera debate.
Jimena Mondragón (07-03-25 23:40):
La verdad, el arbitraje fue un desastre total. No se entiende cómo el VAR puede ser tan inconsistente. Nacional ganó, pero muchos de esos fallos no tienen sentido. Al final, las decisiones dejan mucho que desear.
Alejandra Torres (25-02-25 01:13):
Buena nota, se nota que el arbitraje siempre deja tela para cortar. Galardonada la Supercopa, pero lo de los penales y las rojas da pa mucha charla. Así son los clásicos, polémica y pasión al mango.
Pablo Montes (21-02-25 02:19):
Interesante el análisis de Umpiérrez sobre los fallos arbitrales. Siempre es bueno que se hable de lo que pasó en la final y que se busque una mirada objetiva. El fútbol uruguayo necesita estos debates para seguir mejorando.
Victor Manuel Hernández (04-02-25 01:23):
La final fue un show como siempre, pero el tema del arbitraje está picante. La Umpiérrez hizo un buen análisis de los fallos, la verdad que algunos son discutibles. El penal para Nacional me dejó dudando, hay que ver si se cobró bien o no. Al final, lo importante es que se viva el fútbol como se debe, pero que también se hable de estas cosas. Ojalá mejore el nivel de los árbitros porque el VAR es para ayudar, no para complicar más.
Fabiana Barreto (28-01-25 10:46):
bueno, siempre es bueno que se analicen los fallos arbitrales, no hay que dejar pasar ningun detalle. lo importante es que al final los dos equipos dieron un buen espectaculo en la final y eso siempre se agradece. a seguir disfrutando del futbol uruguayo
Pablo Ríos (27-01-25 21:24):
bueno, el arbitraje siempre da de que hablar, es parte del juego. en esta final se vio que hay decisiones que marcan la diferencia, pero al final lo que importa es lo que se juega en la cancha. esperemos que los árbitros sigan aprendiendo para mejorar el espectáculo.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.