El presidente chileno finalizó su serie de encuentros en Salinas este lunes por la noche, disfrutando de una cena junto al presidente electo.
Reunión entre Yamandú Orsi y Gabriel Boric: Un Asado por la Integración
El presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, se reunió este lunes por la noche con el presidente de Chile, Gabriel Boric, en un encuentro en Salinas que tuvo como eje central la reflexión sobre temas de interés bilateral.Durante la llegada de Boric a la residencia de Orsi, ambos mandatarios ofrecieron declaraciones a la prensa.
Temas Clave en la Agenda
Orsi expresó su admiración por Boric y subrayó que el asado se desarrollaría con una agenda abierta."La integración será un tema permanente, ya que está en nuestro ADN trabajar por unir América Latina y América del Sur, independientemente de quienes estén en el gobierno", afirmó el presidente electo.
Además, destacó la importancia de establecer alianzas duraderas más allá de las afinidades ideológicas.
“Es fundamental generar vínculos de largo aliento”, añadió.
Reflexiones sobre el Mercosur
Ante consultas sobre las declaraciones del presidente argentino Javier Milei acerca de la posible retirada de Argentina del Mercosur, Orsi comentó que el Mercosur es un "frágil cristal que hay que cuidar".“Es muy respetable lo que piensan Brasil, Argentina y Paraguay, y debemos navegar en estas aguas complicadas a nivel mundial”, dijo, enfatizando la intención de dialogar con la delegación argentina cuando sea oportuno.
Apertura Regional y Global
Orsi también destacó su admiración por los logros de Chile, subrayando que, sin importar los cambios de gobierno, existe una línea que Uruguay observa con respeto y expectativa hacia la apertura regional y global.Palabras de Gabriel Boric
Por su parte, Boric se refirió a su relación con Orsi como un camino compartido hacia ideales y convicciones comunes, haciendo hincapié en la necesidad de una América Latina más unida frente a amenazas significativas.“Hemos visto cómo se comportan los más poderosos”, señaló.
El presidente chileno también enfatizó la relevancia del canal bioceánico y la relación entre Chile y el Mercosur, así como el acuerdo de su país con la Unión Europea.
“La integración no se limita al comercio; incluye cultura, arte, humanidades, y se basa en valores y principios.
En los últimos años, estos principios han estado en entredicho, promoviendo el odio y la persecución de quienes piensan diferente”, concluyó.
Fuente: Subrayado