Orsi analiza el proyecto de la Caja de Profesionales; Di Doménico asegura que es el único que garantiza su viabilidad

El diario de la tarde - Uruguay

Orsi analiza el proyecto de la Caja de Profesionales; Di Doménico asegura que es el único que garantiza su viabilidad

Orsi analiza el proyecto de la Caja de Profesionales; Di Doménico asegura que es el único que garantiza su viabilidad

Publicada el: - Visitas: 72 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 31 - Puntaje: 4.6

Orsi evalúa el proyecto de la Caja de Profesionales, mientras Di Doménico sostiene que es la única alternativa que asegura su sostenibilidad.

Presentación del Proyecto de Ley para Reformar la Caja de Profesionales Universitarios

El presidente Yamandú Orsi recibió este viernes en la Torre Ejecutiva el proyecto de ley destinado a reformar la Caja de Profesionales y Pensiones de Profesionales Universitarios (CJPPU).
La reforma contempla nuevos aportes tanto de los asociados activos como de los pasivos, así como una contribución económica adicional por parte del Estado.
Además, se prevén cambios en el sistema de ajuste de los timbres profesionales y una reestructura en la gobernanza del organismo previsional, según informó el diario La Diaria.
El proyecto establece que “la tasa de aportación de los afiliados activos será del 22,5% del sueldo ficto correspondiente a su categoría, además de los gravámenes porcentuales que, por disposición legal, percibe la Caja”.
También se incluyen modificaciones en el esquema voluntario de aportes.
El director nacional de Seguridad Social, Leonardo Di Doménico, lideró la delegación que presentó el proyecto ante el presidente Orsi y el directorio de la CJPPU.
En una conferencia de prensa, destacó que el Gobierno "ha tomado el estado de la Caja Profesional como un asunto de Estado" y que el proyecto presentado "es el único que asegura su viabilidad".
Di Doménico subrayó que la iniciativa propuesta permitirá "evitar el default" y brindará "un horizonte de 20 años sin necesidad de realizar otra reforma", a diferencia de la reforma presentada en 2023, que no contaba con estas garantías.
Entre las principales diferencias con la anterior propuesta, enfatizó que esta nueva iniciativa incorpora "una composición de carácter solidario indiscutible", ya que exige a los afiliados hacerse cargo de su seguro social mediante mecanismos redistributivos.
Además, garantiza "asistencia directa sin condicionamiento" y permite a los "cotizantes activos decidir si desean aumentar su montepío mensual o no", de acuerdo a sus preferencias.
Finalmente, respecto al cambio de gobernanza que propone el proyecto, Di Doménico afirmó que resulta necesario, dado que "no se ha tenido una actitud proactiva ni correctiva, y es esencial contar con una dirección que ejerza un control más estricto".
El proyecto será enviado al Parlamento en el momento que el presidente Orsi lo considere pertinente.
Di Doménico anticipó que espera que su tratamiento comience después del receso, en la segunda quincena de abril.
"Nuestra tarea en este proceso culmina hoy", concluyó, aunque expresó su disposición para asistir al Legislativo "a asesorar y brindar la información necesaria".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.569 visitas
  • 19.172 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.