El MSP alerta sobre el aumento de consultas por VRS en la región y llama a las embarazadas a vacunarse.
Preocupación por el Aumento de Casos de Virus Respiratorio Sincitial en la Región
El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha manifestado su inquietud ante el incremento de casos de Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en la región.Fernanda Nozar, directora general de Salud, destacó la situación alarmante en Santa Catarina, Brasil, donde se ha declarado el estado de emergencia debido al creciente número de consultas relacionadas con virus respiratorios, afectando tanto a niños como adultos, siendo el VRS el más común.
Nozar subrayó que este virus puede impactar a toda la población, aunque el MSP pone un énfasis particular en la salud infantil, ya que representa un riesgo mayor para los lactantes.
En este sentido, recordó la relevancia de la vacunación para las mujeres embarazadas que se encuentren entre la 32ª y la 36ª semanas de gestación.
A pesar de que hasta el momento no se han registrado internaciones ni un aumento significativo en las consultas en Uruguay, las autoridades buscan prevenir la circulación del virus con la llegada de las bajas temperaturas.
La directora de Salud aclaró que la vacuna específica para el VRS es distinta a la de la gripe y está destinada exclusivamente a mujeres embarazadas.
El objetivo del MSP es alcanzar un índice de vacunación del 90% en este grupo, aunque actualmente se encuentra entre el 70% y el 80%, para lograr el máximo impacto en la prevención de esta enfermedad.
Fuente: Telenoche