Msp advierte sobre el incremento de consultas por Vrs en la región y exhorta a las embarazadas a vacunarse

El diario de la tarde - Uruguay

Msp advierte sobre el incremento de consultas por Vrs en la región y exhorta a las embarazadas a vacunarse

Msp advierte sobre el incremento de consultas por Vrs en la región y exhorta a las embarazadas a vacunarse

Publicada el: - Visitas: 288 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 68 - Puntaje: 4.3

El MSP alerta sobre el aumento de consultas por VRS en la región y llama a las embarazadas a vacunarse.

Preocupación por el Aumento de Casos de Virus Respiratorio Sincitial en la Región

El Ministerio de Salud Pública (MSP) ha manifestado su inquietud ante el incremento de casos de Virus Respiratorio Sincitial (VRS) en la región.
Fernanda Nozar, directora general de Salud, destacó la situación alarmante en Santa Catarina, Brasil, donde se ha declarado el estado de emergencia debido al creciente número de consultas relacionadas con virus respiratorios, afectando tanto a niños como adultos, siendo el VRS el más común.
Nozar subrayó que este virus puede impactar a toda la población, aunque el MSP pone un énfasis particular en la salud infantil, ya que representa un riesgo mayor para los lactantes.
En este sentido, recordó la relevancia de la vacunación para las mujeres embarazadas que se encuentren entre la 32ª y la 36ª semanas de gestación.
A pesar de que hasta el momento no se han registrado internaciones ni un aumento significativo en las consultas en Uruguay, las autoridades buscan prevenir la circulación del virus con la llegada de las bajas temperaturas.
La directora de Salud aclaró que la vacuna específica para el VRS es distinta a la de la gripe y está destinada exclusivamente a mujeres embarazadas.
El objetivo del MSP es alcanzar un índice de vacunación del 90% en este grupo, aunque actualmente se encuentra entre el 70% y el 80%, para lograr el máximo impacto en la prevención de esta enfermedad.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Marcela Rodriguez (24/6/25, 01:52):
Es preocupante lo que pasa con el VRS en la región, pero me parece bien que desde el MSP estén atentos y trabajen en la vacunación de las embarazadas. Es clave cuidar a los más chiquitos, sobre todo en invierno que aumentan los casos. Ojalá logren ese objetivo del 90% de vacunación, todos tenemos que poner de nuestra parte.
Nombre Córdova (4/6/25, 14:56):
Es re importante que estemos atentos a la situacion del VRS, sobre todo con el frío que se viene. Hay que cuidar a los más chiquitos y seguir promoviendo la vacunación en embarazadas. Ojalá lleguemos al 90% pronto.
Noelia Arenas (31/5/25, 22:21):
Es una preocupación lo que está pasando con el VRS, hay que estar atentos. Hay que vacunar a las embarazadas y llegar al 90%, es clave para cuidar a los más chiquitos. Esperemos que no lleguemos a esa situación como en Brasil. A cuidarse, que ya se siente el frío.
Manuel García (31/5/25, 20:11):
Es una buena señal que en Uruguay no haya internados por el VRS. Pero hay que estar atentos, la vacunación es clave para cuidar a los más chicos. Ojalá la gente se sume y alcancemos ese 90% que se necesita. Hay que cuidarnos entre todos, y más ahora que vienen los fríos.
Enrique Reyes (26/5/25, 01:23):
Es una preocupación importante lo que está pasando con el VRS en la región. Lo bueno es que en Uruguay, por ahora, estamos más tranquilos, pero hay que estar atentos y que la gente se vacune, sobre todo las embarazadas. Hay que cuidar a los más chicos y no relajar las medidas. La salud es lo primero.
Clara Miranda (8/5/25, 17:09):
La verdad es que siempre hay que estar atentos con estos virus, especialmente en los más chicos. Es clave la vacunación en las embarazadas, y ojalá lleguemos al 90% pronto. La salud de nuestros gurises depende de todo eso. Hay que seguir cuidándose y no aflojar.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.