Modifican las directrices de respuesta ante el aumento de amenazas de bomba en el país

El diario de la tarde - Uruguay

Modifican las directrices de respuesta ante el aumento de amenazas de bomba en el país

Modifican las directrices de respuesta ante el aumento de amenazas de bomba en el país

Publicada el: - Visitas: 538 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 146 - Puntaje: 3.6

Actualizan protocolos de actuación frente al creciente riesgo de amenazas de bomba en el territorio nacional.

Nuevo Protocolo para Amenazas de Bomba en Centros Comerciales y Educativos

Ante el aumento de amenazas de bomba en centros comerciales y educativos, las autoridades han decidido implementar un nuevo protocolo provisional mientras se trabaja en un procedimiento definitivo para gestionar estos casos.
Fuentes policiales confirmaron que, en caso de recibir una alerta sobre la presencia de un posible artefacto explosivo, el personal policial acudirá al lugar sin proceder a una evacuación inmediata.

Procedimiento de Inspección

En primera instancia, se realizará una inspección mediante observación visual.
Posteriormente, se alertará a la guardia canina (K9) para llevar a cabo un análisis más exhaustivo del área.
Si durante la inspección se detecta un objeto que se asemeje a un artefacto explosivo, se procederá con la evacuación del sitio y se solicitará la intervención del Escuadrón de Desactivación de Artefactos Explosivos (EDAT).

Responsabilidad de las Instituciones

Es importante destacar que, si la alerta es recibida a través del servicio de emergencias 911 o si las autoridades llegan al lugar y encuentran a los responsables aguardando instrucciones, se aplicará este procedimiento.
No obstante, si la llamada es recibida directamente por el establecimiento y este decide evacuar por su cuenta, la responsabilidad de la decisión recaerá en la institución correspondiente.

Informe a la Fiscalía

Las acciones tomadas y la evolución de la situación serán informadas a la Fiscalía, con el objetivo de optimizar la respuesta ante eventuales amenazas y garantizar la seguridad de la población.
Telencohe consultó al Ministerio del Interior para obtener su versión sobre esta situación, pero desde la secretaría de Estado optaron por no hacer comentarios.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Apellido (16/5/25, 19:09):
Es un tema complicado el de las amenazas, es bueno que las autoridades tomen medidas. Espero que este protocolo ayude a mejorar la seguridad y mantenga a todos tranquilos. Ojalá se resuelva pronto y no tengamos que pasar por esto.
Angel Cardona (12/5/25, 10:28):
La verdad que es una buena medida lo del nuevo protocolo. No podemos seguir viviendo con tanto miedo por amenazas de bomba, hay que cuidar a la gente y darles tranquilidad. Espero que esto ayude a manejar mejor la situación y a que todo vuelva a la normalidad pronto.
Carina Acevedo (2/5/25, 11:56):
buena movida de las autoridades, es clave tener un protocolo claro en situaciones así. la seguridad es lo primero y estas medidas ayudan a manejar mejor las amenazas. ojalá funcione bien todo.
Elena Villar (28/4/25, 17:24):
Es una medida necesaria la que están tomando, esperemos que ayude a manejar mejor este tipo de situaciones que generan mucha preocupación. La seguridad es lo principal y hay que estar alertas pero sin caer en el pánico. A seguir confiando en las autoridades.
Manuel Ponce (19/4/25, 02:09):
Es una buena movida que se tomen medidas ante estas amenazas. Esperemos que el nuevo protocolo funcione y se priorice la seguridad de todos. Es clave que las autoridades actúen rápido y con firmeza, pero sin crear pánico. Hay que estar atentos y apoyar a la fuerza policial en su trabajo.
Adolfo Durán (6/4/25, 18:08):
Es un tema delicado y hay que actuar con cabeza. La seguridad siempre tiene que ser prioridad, pero sin sembrar el pánico. Me parece bien que se tomen medidas, hay que estar preparados para cualquier eventualidad, pero también hay que cuidar el día a día de la gente. La calma en estos casos es fundamental.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.