Mides se alista ante la advertencia de frío intenso; Gonzalo Civila admite que hay "resistencias" para buscar refugio

El diario de la tarde - Uruguay

Mides se alista ante la advertencia de frío intenso; Gonzalo Civila admite que hay "resistencias" para buscar refugio

Mides se alista ante la advertencia de frío intenso; Gonzalo Civila admite que hay "resistencias" para buscar refugio

Publicada el: - Visitas: 371 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 67 - Puntaje: 3.9

Mides se prepara frente a la alerta de temperaturas extremas; Gonzalo Civila reconoce las "dificultades" para acceder a refugios.

Preparativos del Mides ante la llegada de bajas temperaturas

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) se encuentra en plena preparación para enfrentar las bajas temperaturas previstas para los próximos días.
Gonzalo Civila, titular de la cartera, anunció que este lunes se abrirá un nuevo centro, con el objetivo de ampliar los cupos disponibles y así atender la alerta meteorológica que se ha emitido.
Civila reconoció que existen "resistencias que no son fáciles de modificar" en cuanto a la asistencia a los refugios.
"Hay historias de violencia dentro de los centros.
Muchas veces, ir a un refugio no es una buena experiencia para las personas", afirmó el ministro.
El jerarca del Mides explicó que actualmente se está llevando a cabo un relevamiento de la infraestructura de los centros.
A raíz de este análisis, algunos lugares han cerrado sus puertas mientras que otros han sido inaugurados.
"A veces hay condiciones de hacinamiento o los problemas de convivencia en los centros hacen que las personas no quieran volver", agregó Civila, apuntando a factores como la exclusión, la salud mental y las adicciones que también influyen en esta situación.
Además, Civila mencionó que el ministerio dispone de ciertos instrumentos legales, como la ley de internación compulsiva, “que permite intervenir ante situaciones de riesgo de vida”.
Sin embargo, subrayó que “la compulsividad no es el camino para resolver el problema de fondo, pero ante situaciones que requieran intervención, los instrumentos se van a usar, más allá de que estamos evaluando cómo se han venido aplicando”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Fabiana Cárdenas (20/7/25, 07:31):
Es una situación complicada la que describe Civila. El frío no perdona y hay gente que no se siente segura ni en los refugios. Hay que mejorar esa infraestructura y la convivencia en esos lugares para que la gente no sienta miedo de ir. Es un tema de dignidad, al final del día todos merecemos un lugar donde estar a salvo.
Rebeca Almeida (19/7/25, 05:43):
Es una solución a medias. Abrir más refugios no sirve si la gente no va por miedo o por malas experiencias pasadas. Falta un plan real para mejorar la situación en esos centros, no solo abrir y cerrar.
Violeta Vilar (7/7/25, 15:00):
Es una buena movida que el Mides abra un nuevo centro para la gente que lo necesita, sobre todo con el frío que se viene. Es clave mejorar las condiciones en los refugios y que la gente se sienta segura. Hay que seguir trabajando para que no haya más resistencias y la gente pueda tener un lugar mejor donde ir.
Mateo Garrido (6/7/25, 09:20):
Es una buena noticia que el Mides esté tomando cartas en el asunto con la apertura de nuevos refugios. Pero hay que reconocer que la realidad de muchas personas que buscan ayuda es complicada, y la mística de los refugios no siempre es la mejor. Es importante trabajar en eso para que la gente se sienta más segura y respaldada. Hay mucho por hacer para mejorar la convivencia y la calidad de vida de quienes más lo necesitan.
Esteban Barreto (4/7/25, 21:27):
Es buenísimo que el Mides esté tomando cartas en el asunto con el tema de los refugios. Es clave que se amplíen los cupos y se busquen soluciones a esos problemas de convivencia. No es fácil para nadie tener que ir a un refugio, y está bien que se reconozcan las dificultades. Ojalá se logre mejorar la situación para que todos tengan un lugar seguro en estos días fríos.
Patricia Zeballos (4/7/25, 16:17):
Mirá, me parece bien que el Mides esté tomando medidas ante el frío que se viene. Hay que atender a los que más lo necesitan y si hay problemas en los refugios, es clave trabajar en eso. No se puede permitir que el lugar donde buscan ayuda sea un mal rato. Ojalá encuentren soluciones para que la gente se sienta segura y cuidada.
Noelia Zambrano (22/6/25, 22:39):
Es un muy buen paso que el Mides esté ampliando los cupos y abriendo más refugios ante la llegada del frío. Es clave abordar las problemáticas que se dan en esos lugares para que más personas puedan acceder a ellos sin miedo. La realidad es que hay que mejorar la infraestructura y las condiciones de convivencia, porque no puede ser que ir a un refugio sea una experiencia traumática para quienes ya sufren lo suficiente. Ojalá se logren cambios y se empiece a incluir a todos de verdad.
Emilio Ibarra (20/6/25, 06:46):
Es bueno ver que el Mides está tomando medidas para enfrentar el frío y mejorar la situación en los refugios. Es necesaria una atención más profunda a las historias de quienes asisten y trabajar en que se sientan seguros y bien tratados. Ojalá se logre avanzar en esto.
Damián Velázquez (7/6/25, 01:38):
no sé para que abren más centros si la gente no quiere ir por las condiciones que hay. es todo un ciclo vicioso y no veo que hagan algo realmente para mejorar la situación en los refugios
Celso Cardozo (28/5/25, 01:36):
Es bueno ver que el Mides está tomando acciones para enfrentar el frío y abrir nuevos centros. Es una real preocupación que haya resistencias a ir a refugios, pero es clave que mejoren las condiciones para que la gente se sienta segura. Hay que trabajar en solucionar esos problemas de convivencia y violencia. Ojalá pronto tengamos un sistema más inclusivo y humano que permita que todos encuentren el apoyo que necesitan.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.