Más de 13.000 pares de championes falsificados son requisados en un contenedor del puerto de Montevideo

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 13.000 pares de championes falsificados son requisados en un contenedor del puerto de Montevideo

Más de 13.000 pares de championes falsificados son requisados en un contenedor del puerto de Montevideo

Publicada el: - Visitas: 427 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 195 - Puntaje: 4.2

Aduanas revela que la mercadería apresada alcanza un valor de 2,5 millones de dólares: aproximadamente 200 dólares por cada par confiscado.

Incautación de calzado falsificado en el puerto de Montevideo

En una operación realizada por las autoridades aduaneras, se inspeccionó un contenedor en el puerto de Montevideo que transportaba un total de 13.270 championes que simulaban ser de marcas reconocidas internacionalmente.
Según indicaron las autoridades, el valor estimado del cargamento asciende a USD 2,5 millones, lo que equivale a aproximadamente USD 188 por cada par de calzado.
Este contenedor había partido desde China y se encontraba en tránsito hacia Ciudad del Este, Paraguay.
El calzado fue incautado luego de ser hallado oculto entre bultos que no infringían la Ley de marcas y bajo una descripción que no correspondía a los productos.
Sin embargo, las similitudes con las marcas originales eran evidentes, tanto en los nombres como en los logotipos presentes en los championes y sus empaques.
La Fiscalía ha sido notificada sobre la incautación y se ha puesto en contacto con los representantes legales de las marcas afectadas en Uruguay.
Actualmente, la mercadería permanece bloqueada, a la espera de una posible denuncia por parte del estudio jurídico correspondiente.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.385 publicaciones
  • 1.477.110 visitas
  • 22.875 comentarios
  • 251.443 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Pablo Perez (23/7/25, 21:07):
otra vez con el tema de los championes truchos, que cansada esta historia ya. parece que nunca aprendemos, siempre se encuentran estas cosas en el puerto y seguimos sin cambiar nada. es una pena perder tiempo y recursos en esto, mientras hay cosas más importantes por hacer.
Romina Saavedra (2/7/25, 21:57):
Es una buena noticia que Aduanas esté haciendo su laburo y evitando que llegue mercadería trucha al país. No es fácil detectar este tipo de cosas, pero es clave cuidar nuestra industria y las marcas reconocidas. Esperemos que se sigan haciendo operativos así para mantener la calidad y la legalidad en el mercado.
Anabel Acevedo (28/6/25, 19:55):
Que bueno que la aduana esté haciendo su laburo, esto de los championes truchos es un tema complicado. Hay que cuidar la marca y el trabajo de la gente que produce de manera legal. Ojalá sigan con estos operativos para frenar este tipo de cosas.
Eva Barreto (15/6/25, 08:39):
Es una buena noticia que las aduanas estén haciendo su laburo y controlando lo que entra al país. Hay que cuidar nuestras marcas y el comercio legal. Estos championes truchos no solo perjudican a las empresas, sino también a los consumidores. A seguir atentos entonces.
Hugo Vega (30/5/25, 01:30):
una verguenza que sigan llegando estas cosas, hay que ponerle un freno a la pirateria en los puertos, no puede ser que sigan jugando con las marcas reconocidas asi
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.