Martinelli afirmó que de los ocho homicidios, siete han sido esclarecidos: "En este lugar, cometer un delito no tiene recompensa

El diario de la tarde - Uruguay

Martinelli afirmó que de los ocho homicidios, siete han sido esclarecidos: "En este lugar, cometer un delito no tiene recompensa

Martinelli afirmó que de los ocho homicidios, siete han sido esclarecidos: "En este lugar, cometer un delito no tiene recompensa

Publicada el: - Visitas: 212 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 16 - Puntaje: 4.8

Martinelli aseguró que de los ocho homicidios, siete han sido esclarecidos: "Aquí, delinquir no trae beneficios"

Incorporación de Nuevas Motos a la Flota de la Policía

El pasado viernes, el ministro del Interior, Nicolás Martinelli, participó en un acto de incorporación de nuevas motocicletas a la flota oficial de la Policía.
Durante su discurso, abordó la preocupante situación de los homicidios que se han registrado en los últimos días.

Reflexiones sobre la Violencia y Homicidios

Martinelli manifestó que "nadie desea que Uruguay alcance este nivel de homicidios".
Señaló que con la llegada del verano, se incrementa el consumo de alcohol y drogas, lo que conlleva a un aumento en los episodios de violencia.
Además, el ministro informó que "de los ocho homicidios ocurridos recientemente, siete están prácticamente esclarecidos", subrayando que esto es una indicación de que "no sale gratis cometer un delito".

Enfoque en las Causas de la Violencia

En su intervención, el jerarca destacó que la respuesta ante ciertas situaciones ha cambiado y que actualmente se está manejando de manera más violenta en comparación con el pasado.
En este contexto, enfatizó la importancia de "apuntar a las causas" que originan estos comportamientos.
Martinelli sostuvo que se debe trabajar en áreas como "la educación, la salud mental, el tratamiento de adicciones, las oportunidades laborales y el contexto de determinados barrios" para lograr una solución más profunda y duradera.
Sin embargo, advirtió que estas soluciones "llevan mucho tiempo" y no se pueden esperar resultados inmediatos.

Políticas de Estado y Continuidad en la Administración

El ministro reafirmó su compromiso con la necesidad de establecer políticas de Estado, indicando que "si realmente queremos solucionar este problema, debemos mirar con luces largas".
Asimismo, se refirió a la posibilidad de que Diego Sanjurjo, uno de sus asesores, siga formando parte del equipo en la próxima gestión.
Martinelli expresó que "es un gran académico, un gran técnico" y consideró que contar con él sería un valor agregado para cualquier administración.
El actual ministro mencionó que hay otros funcionarios de su gobierno que también podrían continuar en sus cargos, afirmando que "equipo que gana no se toca".
En este sentido, concluyó que dejarán al gobierno entrante "un ministerio más profesionalizado, con más herramientas para enfrentar el delito y con más equipamiento tecnológico".

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.704 publicaciones
  • 1.095.891 visitas
  • 18.410 comentarios
  • 210.706 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Pablo Flores (11-02-25 02:50):
La verdad que es importante lo que dice Martinelli sobre atacar las causas de la violencia. La educación y la salud mental son clave para ir solucionando estos problemas a largo plazo. No se puede esperar que todo se resuelva de un día para otro, así que hay que seguir trabajando en serio. Al menos parece que están tomando un enfoque más integral, eso suma.
Margarita Aguiar (06-02-25 08:06):
la situación de los homicidios preocupa, no cabe duda. es un tema complejo y hay que ir a las raíces del problema. la violencia no se soluciona de un día para otro, pero coincido en que hay que trabajar en la educación y en las oportunidades. un ministerio más profesionalizado suena bien, pero lo fundamental es que se mantenga el rumbo y no se pierda el foco en lo que realmente importa.
Rodrigo Ferrari (26-01-25 22:50):
bueno, es un tema delicado el de la seguridad, la violencia no es algo que se soluciona de un día para otro. me parece bien que se hable de ir a las causas, educación y salud son fundamentales. pero también hay que actuar con firmeza. espero que lo que se está haciendo de frutos y que el próximo gobierno continúe en esta línea, porque la gente merece vivir en paz.
Rafael Velázquez (22-01-25 11:52):
La verdad que escucharlo al ministro Martinelli me da un poco de esperanza. Es bueno ver que se está planteando atacar las causas de la violencia y no solo los efectos. La educación y la salud son claves y como dice, esto lleva tiempo. Espero que sigan trabajando en eso y no se queden solo con la represión. Hay que tener visión a largo plazo y no aflojar.
Rogelio Torres (07-01-25 21:13):
la verdad que no se entiende como pueden seguir justificando la violencia con palabras vacías, parece que están más preocupados en hacer anuncios que en realmente resolver el problema de fondo.
Carina Gomez (07-01-25 12:05):
me parece bien que el ministro hable de las causas de la violencia, porque no es solo un tema de mano dura. hay que invertir en educación y salud también, pero entiendo que lleva tiempo. espero que sigan trabajando en eso y no se queden solo en los números.
Tomás Perez (29-12-24 07:19):
Es muy bueno ver que se están tomando medidas para abordar el tema de la violencia en Uruguay. Es clave enfocarse en las causas y no solo en los síntomas. La idea de políticas de Estado y un trabajo más profundo es el camino a seguir.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.