Marcha conmovedora en homenaje a Milagros Chamorro: "Que su legado perdure en la memoria colectiva

El diario de la tarde - Uruguay

Marcha conmovedora en homenaje a Milagros Chamorro: "Que su legado perdure en la memoria colectiva

Marcha conmovedora en homenaje a Milagros Chamorro: "Que su legado perdure en la memoria colectiva

Publicada el: - Visitas: 372 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 166 - Puntaje: 3.5

Emotiva marcha en honor a Milagros Chamorro: "Que su recuerdo viva en la memoria de todos"

Movilización en homenaje a Milagros Chamorro

Gran movilización en Montevideo por la memoria de Milagros Chamorro

Este lunes, miles de personas se congregaron en la Plaza Libertad de Montevideo para rendir homenaje a Milagros Chamorro, la joven que se suicidó recientemente tras denunciar haber sido víctima de una violación grupal en Maldonado hace 12 años.
La movilización fue convocada por múltiples colectivos feministas, quienes exigieron justicia y mayor visibilidad para la historia de Milagros.

Exigencias por justicia y reformas legales

La concentración inició con la lectura de una proclama en la que se solicitó una revisión de las leyes relacionadas con los delitos sexuales, haciendo especial hincapié en la prescripción de estos crímenes.
Entre las demandas, se destacó la necesidad de que los delitos sexuales no tengan prescripción y que se garantice educación sexual obligatoria en todos los niveles escolares.
Asimismo, se hizo un llamado a proporcionar atención integral y adecuada para las víctimas de violencia sexual.

Voces de las organizadoras

Victoria Marichal, una de las organizadoras de la movilización, expresó: “Entendemos en primera instancia la necesidad de que pase a votación el proyecto de ley en prescriptibilidad para los delitos sexuales contra niños, niñas y adolescentes.
También es fundamental un reforzamiento del sistema de salud para que las víctimas y sobrevivientes puedan acceder a salud mental de calidad, con un tratamiento específico, con perspectiva de género y sensible al trauma.
” Por su parte, Margarita Thove, otra organizadora, agregó: “La ausencia de una normativa que permita que los delitos sexuales no prescriban es una falla estructural del sistema.
Milagros fue una adolescente cuando sufrió la violación, y esto deja en evidencia las falencias de un sistema que no protegió a la víctima.
La violencia sexual que ella vivió terminó, en este caso, en un suicidio femicida, y eso es algo que debemos cambiar.

Un llamado a la acción

La movilización subrayó la importancia de una respuesta integral frente a la violencia sexual y el feminicidio.
Se destacó la necesidad de un sistema educativo que eduque sobre consentimiento y respeto desde las primeras etapas de la educación, así como un sistema de salud que brinde contención emocional y psicológica a las víctimas.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.934 publicaciones
  • 1.218.867 visitas
  • 20.170 comentarios
  • 223.601 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Luis Miguel Giménez (01-01-25 02:37):
una movilizacion que muestra la falta de acciones concretas, parece que solo se quedan en palabras. es hora de pasar a los hechos y dejar de hablar tanto, ya cansa.
Rebeca Córdova (30-12-24 02:20):
Es muy importante ver cómo la gente se une por una causa tan necesaria. La lucha por la justicia y el cambio en las leyes es clave para que no se repitan estas tragedias. Ojalá se escuchen estas voces y se tomen medidas para proteger a las víctimas.
Gloria Benitez (25-12-24 18:33):
Es una situación muy triste lo que pasó con Milagros. La movilización de ayer en Plaza Libertad mostró cuánta gente se preocupa por estos temas. Hay que hacer algo ya, no puede ser que sigamos permitiendo que estos delitos no tengan el castigo que merecen. La educación y el apoyo a las víctimas son clave para que cosas así no pasen más. Que se escuche la voz del pueblo, es momento de un cambio real.
Eduardo Lima (20-12-24 10:58):
Es una pena lo que pasó con Milagros, la verdad que hace falta un cambio real en el sistema. No se puede permitir que estos delitos prescriban y hay que darle más visibilidad a las víctimas. La movilización fue un grito de justicia y espero que sirva para que las autoridades tomen cartas en el asunto. Es hora de que se pongan las pilas y se garantice la protección real para todos.
Susana Arenas (30-11-24 16:47):
es necesario visibilizar estas problemáticas y exigir cambios en las leyes para proteger a quienes sufren. Espero que la movilización genere el impacto que necesitamos para hacer justicia por Milagros y por todas las víctimas
Corina Ibarra (30-11-24 03:55):
Es un momento muy duro y la respuesta de la gente demuestra la necesidad de un cambio real. No podemos seguir ignorando estas violencias que han marcado vidas. Es fundamental que la sociedad abra los ojos y empiece a exigir leyes que protejan de verdad a las víctimas, porque todo lo que vivimos hoy es consecuencia de una falta de compromiso histórico. La educación y el respeto son claves para que no se repita. Hay que ponerle un freno a esto y actuar ya.
Enrique Perez (26-11-24 09:39):
Es una locura lo que pasó con Milagros y la falta de justicia es inaceptable. La movilización fue un grito fuerte para que empecemos a cambiar las leyes y dar visibilidad a estos casos. Necesitamos que los delitos sexuales no prescriban y que se le dé la importancia que merecen a la educación sexual en las escuelas. Es hora de que el Estado se haga cargo de proteger a las víctimas y no seguir tapando estas situaciones.
Carlota Olivera (12-11-24 00:24):
Es una lástima que tengamos que llegar a este tipo de movilizaciones para que se escuche a las víctimas. La verdad, el sistema sigue sin dar respuestas y los cambios parecen no llegar nunca. Hay que ponerle más seriedad al tema y dejar de hablar en la nada.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.