Luis Alberto Heber se expresa sobre el Ferrocarril Central: "La responsabilidad recae en aquellos que firmaron sin pensar".
Acordaron Deuda con el Consorcio del Ferrocarril Central
En las últimas horas, el gobierno uruguayo ha confirmado la llegada a un acuerdo con el consorcio del Ferrocarril Central en relación a una deuda que reclamaban las empresas involucradas.Comentarios del Exministro de Transporte
El exministro de Transporte, Alberto Heber, abordó la situación en sus redes sociales, rememorando cómo se gestionó el contrato durante el gobierno de Tabaré Vázquez.“El contrato del tren se licitó mal y apurado en el último gobierno de Vázquez.
Sin estudios serios ni planificación adecuada,” expresó Heber.
Aspectos Críticos del Proceso de Licitación
Heber hizo mención de que, aunque se había anunciado que serían 252 los predios expropiados, la cifra real superó los 1.500. “El costo extra fue enorme para el Estado,” agregó.Asimismo, criticó la falta de colaboración con las intendencias y mencionó que se tuvieron que renegociar varios cambios con la intendenta Cosse, lo que generó demoras y encarecimiento de la obra.
“Se hicieron mal los cateos.
Apareció tierra negra donde no se podía construir," comentó.
Consecuencias de una Planificación Deficiente
Heber destacó que, debido a los apuros políticos, se anunciaban avances que no estaban listos ni bien planificados, lo que implicó nuevas obras y costos adicionales.“Negociamos con la empresa, el equipo económico y la OPP.
El Estado debía responder por errores según lo dejó establecido la Administración Vázquez,” aclaró.
Reflexiones sobre las Demoras
El exministro también señaló que “las demoras que menciona la empresa son por señalamientos técnicos de incumplimiento de técnicos del MTOP.”
Conclusión sobre la Situación
Finalmente, Heber aseguró: “Un mal contrato, que nos dejó problemas.Se evitó el juicio, y nos alegra ya que de lo contrario se perjudicaría al país, pero hay responsables.
En definitiva, ¿reproches para atrás? Sí.
A quienes firmaron esto a las apuradas sin medir las consecuencias.
”
Fuente: Telenoche