Luis Alberto Heber se pronuncia sobre el Ferrocarril Central: "Los verdaderos responsables son quienes firmaron sin reflexión

El diario de la tarde - Uruguay

Luis Alberto Heber se pronuncia sobre el Ferrocarril Central: "Los verdaderos responsables son quienes firmaron sin reflexión

Luis Alberto Heber se pronuncia sobre el Ferrocarril Central: "Los verdaderos responsables son quienes firmaron sin reflexión

Publicada el: - Visitas: 248 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.3

Luis Alberto Heber se expresa sobre el Ferrocarril Central: "La responsabilidad recae en aquellos que firmaron sin pensar".

Acordaron Deuda con el Consorcio del Ferrocarril Central

En las últimas horas, el gobierno uruguayo ha confirmado la llegada a un acuerdo con el consorcio del Ferrocarril Central en relación a una deuda que reclamaban las empresas involucradas.

Comentarios del Exministro de Transporte

El exministro de Transporte, Alberto Heber, abordó la situación en sus redes sociales, rememorando cómo se gestionó el contrato durante el gobierno de Tabaré Vázquez.
“El contrato del tren se licitó mal y apurado en el último gobierno de Vázquez.
Sin estudios serios ni planificación adecuada,” expresó Heber.

Aspectos Críticos del Proceso de Licitación

Heber hizo mención de que, aunque se había anunciado que serían 252 los predios expropiados, la cifra real superó los 1.500. “El costo extra fue enorme para el Estado,” agregó.
Asimismo, criticó la falta de colaboración con las intendencias y mencionó que se tuvieron que renegociar varios cambios con la intendenta Cosse, lo que generó demoras y encarecimiento de la obra.
“Se hicieron mal los cateos.
Apareció tierra negra donde no se podía construir," comentó.

Consecuencias de una Planificación Deficiente

Heber destacó que, debido a los apuros políticos, se anunciaban avances que no estaban listos ni bien planificados, lo que implicó nuevas obras y costos adicionales.
“Negociamos con la empresa, el equipo económico y la OPP.
El Estado debía responder por errores según lo dejó establecido la Administración Vázquez,” aclaró.

Reflexiones sobre las Demoras

El exministro también señaló que “las demoras que menciona la empresa son por señalamientos técnicos de incumplimiento de técnicos del MTOP.

Conclusión sobre la Situación

Finalmente, Heber aseguró: “Un mal contrato, que nos dejó problemas.
Se evitó el juicio, y nos alegra ya que de lo contrario se perjudicaría al país, pero hay responsables.
En definitiva, ¿reproches para atrás? Sí.
A quienes firmaron esto a las apuradas sin medir las consecuencias.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Marina Meneses (11/7/25, 10:13):
el tema del ferrocarril es complicado, hay que reconocer que se hicieron las cosas mal y ahora estamos pagando las consecuencias. es fácil criticar desde afuera, pero el costo lo asume el estado y al final somos todos los uruguayos los que terminamos sufriendo. lo importante es aprender de estos errores y no repetir la historia.
María Ortega (4/7/25, 22:13):
la verdad es que las cosas se han hecho mal desde el comienzo. hay que aprender de los errores y no repetir la historia. el tren es importante para el país, pero con una planificación seria, no apurada. siempre se termina pagando el precio de la improvisación.
Agustín Carballo (1/7/25, 20:05):
La verdad que lo de la deuda del Ferrocarril Central es un tema complicado. Ojalá aprendan de los errores anteriores y se tomen las cosas con más calma. No se puede andar apurando contratos sin tener todo bien planificado. Es hora de mirar pa' adelante y hacer las cosas bien por el bien del país.
Ana Acevedo (16/6/25, 21:11):
La verdad que es una situación complicada. Se nota que la falta de planificación hace que hoy estemos en este lío. El gobierno anterior hizo un trabajo apurado y ahora lo pagamos todos. Es bueno que se haya llegado a un acuerdo, pero hace falta aprender de los errores para no repetirlos en el futuro. Hay que seguir adelante y cuidar el patrimonio del país.
Joaquín Benitez (12/6/25, 16:58):
bueno, la verdad que esto ya era hora que se resolviera. hay que mirar pa' adelante pero el tema del ferrocarril siempre estuvo lleno de problemas y como dice Heber, parece que no se planificó bien. esperemos que ahora con este acuerdo se puedan hacer las cosas mejor y sin tantos líos. a veces la apura trae más problemas que soluciones.
Cristian Tejera (12/6/25, 02:28):
Es preocupante lo que dice Heber sobre el contrato del tren. No se puede entender como se pueden hacer las cosas tan a las apuradas sin pensar en el futuro. La planificación es clave y si no se hace como corresponde, al final todos pagamos los platos rotos. Ojalá aprendamos de esto para no repetir errores en el futuro.
Rosana Lombardo (6/6/25, 17:56):
Mirá, esto es un tema complicado. El tren es fundamental para nuestra gente y la economía, pero hay que reconocer que se tomaron decisiones apresuradas y sin la planificación necesaria. Al final, el costo lo paga siempre el Estado y, en consecuencia, todos nosotros. La historia nos tiene que servir de lección para no volver a caer en los mismos errores. Hay que construir con cabeza, no con apuro.
Ines Pintos (3/6/25, 19:41):
Es bueno ver que se llegó a un acuerdo con el consorcio del Ferrocarril Central, aunque la situación muestra que hay muchas lecciones que aprender de lo que pasó. Ojalá esto sirva para hacer las cosas mejor en el futuro y evitar errores similares.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.