Los cardenales instan a la reconciliación en Ucrania y Oriente Medio a las puertas del cónclave

El diario de la tarde - Uruguay

Los cardenales instan a la reconciliación en Ucrania y Oriente Medio a las puertas del cónclave

Los cardenales instan a la reconciliación en Ucrania y Oriente Medio a las puertas del cónclave

Publicada el: - Visitas: 297 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 3.9

Cardenales hacen un llamado a la paz y la reconciliación en Ucrania y Oriente Medio ante la inminencia del cónclave.

Llamado a la Paz por los Cardenales de la Iglesia Católica

En su última reunión preparatoria antes del cónclave para elegir al nuevo papa, los cardenales de la Iglesia católica han hecho un llamado a la paz, abogando por una resolución de los conflictos en Ucrania, Oriente Medio y otras regiones del mundo.
A través de una declaración difundida por la Santa Sede, expresaron: "Hacemos un sentido llamado a todas las partes implicadas para que lleguen cuanto antes a un alto el fuego permanente y negocien, sin condiciones previas ni más dilaciones, la paz largamente deseada por los pueblos implicados y por el mundo entero.
" El deseo de poner fin a los conflictos ha sido una constante durante el pontificado del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril de 2025, a la edad de 88 años.
En su último mensaje con motivo de la tradicional bendición "urbi et orbi" (A la ciudad de Roma y al mundo), en la víspera de su muerte, el pontífice argentino denunció "la dramática e indigna crisis humanitaria" en Gaza, instando a un cese al fuego.
Asimismo, también se refirió a situaciones críticas en Yemen, la "martirizada Ucrania" y en la República Democrática del Congo, entre otros lugares donde se viven crisis humanitarias.
A partir del miércoles, los 133 cardenales electores comenzarán su aislamiento en el Vaticano para elegir al sucesor del primer papa latinoamericano, quien se convertirá en el nuevo líder espiritual de aproximadamente 1.400 millones de católicos a nivel global.
Con información de AFP.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Salomé Mondragón (5/7/25, 03:25):
Es una buena señal que los cardenales llamen a la paz en tantas partes del mundo. En momentos difíciles como estos, el mensaje de unidad y diálogo es clave. Esperemos que el nuevo papa continúe con esta búsqueda de soluciones y nos inspire a todos a hacer nuestra parte.
Marcos Cardenas (3/7/25, 08:16):
Es un momento de reflexión y dolor. La paz no puede esperar, y el llamado a terminar con la violencia en lugares como Ucrania y Gaza es más que urgente. Ojalá los líderes escuchen y se pongan a trabajar por el bienestar de la gente, que es lo que realmente importa.
Lorena Ríos (14/6/25, 07:23):
Es un llamado necesario, la paz no puede ser solo un deseo. Hay que poner en la agenda lo que realmente importa, la vida de la gente. Ojalá los que toman decisiones escuchen y actúen por el bien común.
Angel Salas (8/6/25, 09:09):
La paz siempre es un deseo que deberíamos tener presente, no solo en las palabras, sino en los actos. Los conflictos nos desgastan y lastiman a la gente. Ojalá haya voluntad de sentarse a charlar y encontrar caminos. La historia muestra que la violencia no lleva a nada bueno. Que esta vez sea distinto.
Julieta Torres (7/6/25, 10:05):
La verdad que es importante que se hable de la paz en el mundo, sobre todo en lugares tan golpeados como Ucrania y Medio Oriente. Ojalá los cardenales logren influir en algo positivo a partir de este nuevo cónclave. La situación es crítica y se necesita un cambio ya.
Cristóbal Molina (23/5/25, 00:49):
Todo bien con el llamado a la paz, pero ya no se sabe cuántas veces hay que repetir lo mismo sin que pase nada. Los conflictos siguen y las palabras quedan en el aire.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.