Todo lo que necesitas saber sobre las elecciones departamentales de este domingo.
Elecciones Departamentales y Municipales 2023
Este Domingo: Elecciones Departamentales y Municipales en Uruguay
Este domingo, se llevarán a cabo las elecciones departamentales y municipales en todo el país.Pablo Klappenbach, ministro de la Corte Electoral, ofreció detalles sobre el operativo electoral que se desplegará para este importante evento democrático.
En total, se habilitarán más de 7.000 circuitos electorales en Uruguay, de los cuales 2.500 estarán ubicados en Montevideo y 1.000 en Canelones, destinados a aproximadamente 2.700.000 ciudadanos habilitados para votar.
Operativo Electoral
Cada circuito moviliza un equipo de siete personas que incluye tres titulares (entre funcionarios y un escribano público), tres suplentes y un custodio.Klappenbach enfatizó que en esta ocasión se celebrarán no solo las 19 elecciones departamentales, sino también 136 elecciones municipales.
Esto implica que en Montevideo, Canelones y Maldonado, donde existen municipios, se realizarán conteos de votos distintos en función del tipo de elección.
El escrutinio será más complejo que en el balotaje anterior.
Cada mesa de votación estará equipada con una tablet que servirá como herramienta auxiliar para diversas tareas importantes durante el día electoral y para la transmisión de resultados.
Transmisión de Resultados
Klappenbach explicó que, a medida que cada mesa de votación finaliza su proceso, transmiten los datos inmediatamente, los cuales quedan disponibles en la página web de la Corte Electoral.“Los integrantes de la comisión receptora de votos son los encargados de contar los votos y transmitir resultados sin que el acta sea interpretada o leída por terceros”, destacó el ministro.
Además, se tomará una fotografía del acta de escrutinio para que los partidos políticos puedan contrastar el reporte de transmisión con el acta elaborada por sus representantes en la mesa.
Este sistema asegura que la transmisión de datos sea “primaria y provisoria”, hasta que se realicen los escrutinios definitivos en las juntas electorales de cada departamento.
Voto Cruzado y Proceso Electoral
En relación al voto cruzado, el ministro aclaró que no está permitido en esta elección.“Si un votante selecciona la hoja municipal de otro municipio, esta será anulada; sin embargo, el voto departamental tendrá validez”, indicó.
También remarcó que ambas hojas de votación deben corresponder al mismo partido.
Por último, Klappenbach recordó que, en las elecciones municipales, se elegirán concejos municipales compuestos por cinco candidatos proclamados.
El candidato más votado de la lista más votada de cada partido será designado como alcalde y presidirá el concejo.
Es importante destacar que se eligen concejos y no alcaldes directamente.
Para más información, se recomienda visitar la página oficial de la Corte Electoral.
Fuente: Telenoche