Lo que no te podés perder sobre las elecciones departamentales de este domingo

El diario de la tarde - Uruguay

Lo que no te podés perder sobre las elecciones departamentales de este domingo

Lo que no te podés perder sobre las elecciones departamentales de este domingo

Publicada el: - Visitas: 480 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 14 - Puntaje: 5.0

Todo lo que necesitas saber sobre las elecciones departamentales de este domingo.

Elecciones Departamentales y Municipales 2023

Este Domingo: Elecciones Departamentales y Municipales en Uruguay

Este domingo, se llevarán a cabo las elecciones departamentales y municipales en todo el país.
Pablo Klappenbach, ministro de la Corte Electoral, ofreció detalles sobre el operativo electoral que se desplegará para este importante evento democrático.
En total, se habilitarán más de 7.000 circuitos electorales en Uruguay, de los cuales 2.500 estarán ubicados en Montevideo y 1.000 en Canelones, destinados a aproximadamente 2.700.000 ciudadanos habilitados para votar.

Operativo Electoral

Cada circuito moviliza un equipo de siete personas que incluye tres titulares (entre funcionarios y un escribano público), tres suplentes y un custodio.
Klappenbach enfatizó que en esta ocasión se celebrarán no solo las 19 elecciones departamentales, sino también 136 elecciones municipales.
Esto implica que en Montevideo, Canelones y Maldonado, donde existen municipios, se realizarán conteos de votos distintos en función del tipo de elección.
El escrutinio será más complejo que en el balotaje anterior.
Cada mesa de votación estará equipada con una tablet que servirá como herramienta auxiliar para diversas tareas importantes durante el día electoral y para la transmisión de resultados.

Transmisión de Resultados

Klappenbach explicó que, a medida que cada mesa de votación finaliza su proceso, transmiten los datos inmediatamente, los cuales quedan disponibles en la página web de la Corte Electoral.
“Los integrantes de la comisión receptora de votos son los encargados de contar los votos y transmitir resultados sin que el acta sea interpretada o leída por terceros”, destacó el ministro.
Además, se tomará una fotografía del acta de escrutinio para que los partidos políticos puedan contrastar el reporte de transmisión con el acta elaborada por sus representantes en la mesa.
Este sistema asegura que la transmisión de datos sea “primaria y provisoria”, hasta que se realicen los escrutinios definitivos en las juntas electorales de cada departamento.

Voto Cruzado y Proceso Electoral

En relación al voto cruzado, el ministro aclaró que no está permitido en esta elección.
“Si un votante selecciona la hoja municipal de otro municipio, esta será anulada; sin embargo, el voto departamental tendrá validez”, indicó.
También remarcó que ambas hojas de votación deben corresponder al mismo partido.
Por último, Klappenbach recordó que, en las elecciones municipales, se elegirán concejos municipales compuestos por cinco candidatos proclamados.
El candidato más votado de la lista más votada de cada partido será designado como alcalde y presidirá el concejo.
Es importante destacar que se eligen concejos y no alcaldes directamente.
Para más información, se recomienda visitar la página oficial de la Corte Electoral.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Damián Martins (4/7/25, 14:44):
Es un momento importante para el pais, se viene una jornada de elecciones que puede cambiar muchas cosas. La modernizacion con las tablets para el escrutinio suena bien, espero que todo salga rapido y claro. A seguir participando, somos parte de la democracia. Vamos arriba Uruguay.
Marcos Rivero (22/6/25, 06:25):
Es un momento clave para el país, se viene una elección que marca el rumbo de nuestros municipios. La implementación de la tecnología con las tablets para el escrutinio es un gran avance, va a hacer todo más transparente y ágil. Espero que la gente salga a votar y que elija lo mejor para sus comunidades. Es hora de seguir construyendo un Uruguay más justo y participativo.
Claudio Castillo (25/5/25, 18:16):
Otra vez las elecciones y la misma historia. Siempre hablan de un montón de circuitos y tablets, pero al final del día seguimos esperando los resultados como si estuvieran contando a mano. Y lo del voto cruzado, una locura, como si no tuviéramos suficiente con las complejidades de siempre.
Domingo Montero (18/5/25, 13:59):
bueno, hay que estar atentos a estas elecciones, es un momento clave para seguir construyendo el país que queremos. la participación ciudadana siempre es fundamental y hay que aprovechar la oportunidad de expresar nuestra voz. que sea una jornada tranquila y con buen clima democrático.
Victor Manuel García (16/5/25, 16:49):
La verdad que estas elecciones son una gran oportunidad para seguir fortaleciendo la democracia en Uruguay. Es clave que la gente se informe y participe, sobre todo con todas las herramientas tecnológicas que están usando para asegurar la transparencia. Vamos arriba, a seguir construyendo un país mejor entre todos.
Lucía Correa (14/5/25, 08:48):
que buena onda que se viene otra eleccion, me encanta ver como la gente se moviliza y participa. Esto de las tablets para contar votos suena genial, va a hacer todo mas transparente. A esperar los resultados con ganas
Isabel Rivero (13/5/25, 18:06):
Mirá, este domingo es un momento importante para que la gente exprese su voz. Más de 2.700.000 uruguayos tienen la oportunidad de participar y eso siempre suma. Lo de las tablets en las mesas suena moderno y esperemos que facilite todo el proceso. Es clave que la ciudadanía confíe en la transparencia, así que a votar se ha dicho.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.