Licencias médicas en 2024: se registraron cerca de 1,7 millones de certificaciones en un universo de casi 535.000 empleados

El diario de la tarde - Uruguay

Licencias médicas en 2024: se registraron cerca de 1,7 millones de certificaciones en un universo de casi 535.000 empleados

Publicada el: - Visitas: 139 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 46 - Puntaje: 4.8

Más de 1,7 millones de licencias médicas se emitieron en 2024 para casi 535.000 trabajadores.

Informe Anual sobre Certificaciones Médicas en Uruguay

Según un informe anual publicado este domingo por el diario El País, los médicos emitieron un total de 1.692.217 certificaciones médicas a lo largo del año 2024. Estas estadísticas fueron recopiladas a partir de los datos de 534.446 trabajadores activos en el mercado laboral, gracias a un nuevo sistema informático del Banco de Previsión Social (BPS).
Este sistema permite conectar la información que reciben las empresas con los prestadores de salud.
Aproximadamente, los uruguayos no asistieron a sus trabajos por problemas o patologías de salud durante un promedio de 31 días.

Principales Motivos de Certificación

La mayoría de las certificaciones médicas se debieron a motivos comunes.
El dolor de espalda encabeza la lista, seguido de infecciones respiratorias, diarreas y gastroenteritis.
Además, se registraron patologías relacionadas con la salud mental, siendo la ansiedad y los episodios depresivos los cuarto y quinto motivos más frecuentes para la obtención de certificaciones médicas.
En estos casos, el tiempo de ausencia del empleo suele superar los diez días.

Datos Demográficos

De acuerdo con la información proporcionada por el BPS, se observa que las trabajadoras tienen una mayor tendencia a solicitar consultas médicas en comparación con sus colegas masculinos.
Por cada cien certificaciones, casi 57 pertenecen a mujeres.
El informe también destaca otras tendencias, como que la mayoría de las licencias médicas se concentran entre los trabajadores de 25 a 44 años.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.144.071 visitas
  • 19.179 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Armando Rosa (13-04-25 05:47):
es preocupante ver que la gente se ausenta tanto por problemas de salud, especialmente con el tema de la salud mental. tendríamos que poner más atención en esto y buscar soluciones, no solo parches.
Estela Fuentes (20-03-25 07:04):
Es preocupante ver cómo la salud de los uruguayos se está viendo afectada, especialmente con el tema de la salud mental. El dolor de espalda y las infecciones respiratorias son problemas que hay que ponerle atención. Es clave que desde el Estado se fortalezcan políticas de prevención y cuidado de la salud en el laburo. Hay que cuidar a nuestra gente.
Daniel Villalba (27-02-25 08:52):
Es bueno ver que se están teniendo en cuenta las estadísticas de la salud laboral en Uruguay. La información ayuda a entender mejor lo que atraviesan los trabajadores y a buscar soluciones. Ojalá que sigamos avanzando en el cuidado de nuestra salud y bienestar.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.