Lacalle Pou asume el rol de "senior fellow" en el Centro de Estudios para el Desarrollo, marcando un nuevo hito en su trayectoria pública

El diario de la tarde - Uruguay

Lacalle Pou asume el rol de "senior fellow" en el Centro de Estudios para el Desarrollo, marcando un nuevo hito en su trayectoria pública

Lacalle Pou asume el rol de "senior fellow" en el Centro de Estudios para el Desarrollo, marcando un nuevo hito en su trayectoria pública

Publicada el: - Visitas: 248 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 95 - Puntaje: 4.0

El expresidente Lacalle Pou se une al Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) como "senior fellow", donde llevará a cabo diversas iniciativas.

El CED Anuncia Incorporación del Expresidente Lacalle Pou como Senior Fellow

El Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) ha hecho público el nombramiento del expresidente Luis Lacalle Pou como nuevo “senior fellow”, lo cual implica que se unirá al equipo en calidad de asesor académico y experto en temas relacionados con la generación de políticas públicas.
El objetivo principal de estas iniciativas es alcanzar un Uruguay más libre, justo y próspero, según la descripción disponible en su página web.

Funciones del Exmandatario en el CED

En su rol como asesor especial, Lacalle Pou concentrará sus esfuerzos en tres áreas principales: Formación de líderes: Capacitación destinada a políticos y profesionales del sector público en posiciones de gestión.
Investigaciones: Elaboración de estudios específicos sobre problemáticas actuales.
Conferencias: Participación en eventos nacionales e internacionales centrados en políticas públicas y desarrollo.

Valor Agregado de su Incorporación

En un comunicado, el CED manifestó que “es un honor” contar con la incorporación del exmandatario, subrayando que este hecho “jerarquizará el trabajo” de la institución.
El texto resalta que la participación de expresidentes en think tanks es una práctica común en diversas naciones y destaca que contar con alguien que ocupó la máxima responsabilidad en las decisiones más relevantes del país en los últimos cinco años representa un “enorme privilegio”.
El comunicado también recalca que “al análisis riguroso característico” del CED se sumará el conocimiento práctico de Lacalle Pou, quien posee un bagaje único en relación a la realidad nacional.

Visión Compartida

Tanto el CED como Lacalle Pou comparten una visión sobre la importancia de la libertad en el desarrollo personal y nacional, tanto a nivel económico como social.
El libro que recoge las principales políticas del gobierno de Lacalle Pou se titula ‘Un Uruguay más libre’.
La organización se identifica con el lema ‘Ideas para un Uruguay más libre’ y reafirma su compromiso de continuar trabajando en esta dirección en los próximos años, convencidos de que el desarrollo se construye a través de buenas políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los uruguayos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Manuel Meneses (16/6/25, 00:44):
Otro ex presidente buscando un lugarcito en el ámbito académico, como si no tuviera suficiente con haber estado en la cima. No sé qué tanto aporte va a hacer Lacalle Pou ahora, hay que ver si realmente se traduce en algo positivo para el país.
Loreley López (14/6/25, 21:02):
Es un paso interesante que Lacalle Pou se sume al CED, creo que puede aportar mucho desde su experiencia. Ojalá sirva para impulsar políticas que beneficien a todos y no solo a unos pocos. Siempre es bueno tener voces con peso en el debate de ideas.
Nelson Aguiar (12/6/25, 02:56):
La verdad que la llegada de Lacalle Pou al CED puede traer una mirada interesante a las políticas públicas. Siempre es bueno contar con la experiencia de un ex presidente en temas de desarrollo, ojalá que le pongan ganas y podamos ver cambios positivos para todos. Hay que seguir luchando por un Uruguay más justo y próspero.
Raúl Miranda (5/6/25, 15:18):
Es interesante ver como los expresidentes encuentran nuevos espacios para aportar. La llegada de Lacalle Pou al CED puede ser un paso para seguir discutiendo ideas que ayuden a nuestro país. Ojalá se logre generar un debate enriquecedor y que realmente sirva a la gente. Pasar la experiencia a nuevas generaciones es clave, hay mucho por hacer en políticas públicas.
Marcela Rosa (29/5/25, 21:35):
Es interesante ver a Lacalle Pou en el CED, es una voz que puede aportar bastante en temas de políticas públicas. Ojalá su experiencia ayude a mejorar la calidad de vida de todos los uruguayos, siempre es bueno tener a alguien con ese bagaje analizando y proponiendo. A ver qué sale de esto.
Lucila Fuentes (27/5/25, 09:10):
Es una gran noticia que Lacalle Pou se sume al CED. Su experiencia y conocimientos van a ser de gran ayuda para seguir mejorando las políticas públicas en el país. Un paso más hacia un Uruguay más libre y próspero.
Fernando Quinteros (14/5/25, 16:31):
Es una buena movida que Lacalle Pou se sume al CED, seguro que aporta mucho con su experiencia. La verdad, es genial ver que se sigue trabajando por un Uruguay más libre y justo.
César Paz (29/4/25, 15:31):
Es genial ver a Lacalle Pou sumarse al CED. Su experiencia y visión son justo lo que necesitamos para seguir llevando a Uruguay hacia adelante. Apostar por políticas públicas que prioricen la libertad y el desarrollo es clave. A seguir trabajando con fuerza, que hay mucho por hacer
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.