La polémica por la moto del presidente: Opiniones encontradas entre el Frente Amplio y el oficialismo sobre José Mujica

El diario de la tarde - Uruguay

La polémica por la moto del presidente: Opiniones encontradas entre el Frente Amplio y el oficialismo sobre José Mujica

La polémica por la moto del presidente: Opiniones encontradas entre el Frente Amplio y el oficialismo sobre José Mujica

Publicada el: - Visitas: 356 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 149 - Puntaje: 3.6

La controversia en torno a la motocicleta del presidente: Divergencias entre el Frente Amplio y el oficialismo sobre José Mujica.

Controversia por declaraciones de José Mujica sobre políticos y gastos públicos

El expresidente uruguayo José Mujica manifestó en una reciente entrevista su opinión respecto a los haberes de políticos y funcionarios, tildando de "vinteneros ordinarios" a aquellos que ostentan sus riquezas.
Las declaraciones de Mujica generaron una rápida respuesta por parte del diputado nacionalista Martín Lema, quien utilizó su cuenta de X para expresar su desacuerdo.
Lema enumeró diversas situaciones que, según él, contradicen la postura de austeridad que Mujica predica: Fiestas organizadas para Cristina Kirchner y su séquito.
Gastos exorbitantes de 150 millones en la regasificadora y más de 50 millones en un horno de portland.
Uso de fondos públicos para rendir homenaje al socialismo.
Cierre de PLUNA, generando repercusiones que aún pagamos, junto con una aerolínea que resultó fallida.
Traslados en el Tren de los Pueblos Libres, entre otras cosas.
Lema concluyó señalando que "cada quien haga con su plata lo que quiera, pero Mujica demostró que de austero con la plata de todos no tuvo nada".
En otro orden, el senador electo Sebastián Da Silva también se sumó al debate.
A través de las redes sociales, realizó una ironía sobre la situación de su designado ministro de Economía, sugiriendo que Mujica podría tener que exigir su renuncia ante lo que él considera una "designación artificial".
Por su parte, Yamandú Orsi, candidato del Frente Amplio, ofreció su perspectiva en relación a las afirmaciones de Mujica.
Orsi sostuvo que “no tiene nada para decir”, manifestando que “cada cual gasta la plata como quiere” y respetando la postura del actual presidente, Luis Lacalle Pou, quien ha mencionado que sostiene un nivel de vida acorde a sus posibilidades.
Este intercambio de opiniones resalta las tensiones existentes en el panorama político uruguayo, donde las visiones sobre el uso del dinero público y la austeridad continúan siendo temas de debate relevante.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.671 publicaciones
  • 1.093.595 visitas
  • 18.770 comentarios
  • 210.048 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Camilo Silvera (04-01-25 21:45):
Mujica siempre genera polémica, pero los ejemplos que trae Lema no se pueden ignorar. A veces se olvida que la austeridad no solo se predica, también se practica. La gente quiere que los políticos sean responsables con la plata de todos, no que se hagan los desentendidos.
Damián Suarez (04-01-25 03:56):
Mujica siempre con la claridad de un tipo que sabe lo que es laburar, los que hacen ostentación se olvidan de la realidad. Políticos que viven del cuento no pueden criticar a alguien que ha estado en el barro. Hay que ser coherente, si no, no se entiende.
Nicolás Zambrano (02-12-24 04:26):
Mujica siempre ha tenido esa forma directa de hablar, y no le falta razón en lo que dice. La gente se cansa de la ostentación y los lujos cuando hay tanto por hacer en el país. La política debería ser más austera, no solo de palabra sino de hecho. Al final, todos estamos en la misma olla, y hay que cuidar lo que es de todos.
Ramiro Reyes (29-11-24 04:13):
Es una locura como Mujica se olvida de todo lo que pasó en su gobierno. Lema la clavó al ángulo, y no hay otra forma de ver las cosas. Los que están en el poder tienen que dar el ejemplo y no andar con discursos vacíos. Hay que ser claros, la austeridad no se mide solo por lo que uno dice, sino por lo que se hace.
Victoria Acevedo (24-11-24 14:05):
Es increíble como Mujica habla de austeridad cuando él mismo no la practicó. Los políticos son todos iguales, solo miran por sus intereses y después critican a los demás. No hay nada nuevo bajo el sol.
Magdalena Ortega (20-11-24 11:52):
Mujica siempre tiene esa forma directa de hablar que nos hace reflexionar. No se puede negar que en la política hay mucha hipocresía, y lo que dice es un recordatorio de que debemos ser más responsables con la plata de todos. El debate está bueno, al final todos tenemos que rendir cuentas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.