La oposición solicitan la presencia de Jorge Díaz para que aclare el funcionamiento del Sistema Integral contra el Crimen Organizado

El diario de la tarde - Uruguay

La oposición solicitan la presencia de Jorge Díaz para que aclare el funcionamiento del Sistema Integral contra el Crimen Organizado

La oposición solicitan la presencia de Jorge Díaz para que aclare el funcionamiento del Sistema Integral contra el Crimen Organizado

Publicada el: - Visitas: 408 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 105 - Puntaje: 4.0

La oposición demanda la comparecencia de Jorge Díaz para que exponga sobre el funcionamiento del Sistema Integral contra el Crimen Organizado.

Invitación a Jorge Díaz por el Sistema Integral de Lucha contra el Crimen Organizado body { font-family: Arial, sans-serif; line-height: 1.6; } h1 { color: #005b96; } h2 { color: #d9534f; } p { margin-bottom: 1em; }

Invitación a Jorge Díaz para abordar el Sistema Integral de Lucha contra el Crimen Organizado

Jorge Díaz, prosecretario de la Presidencia, recibirá una invitación por parte de la oposición en el Parlamento.
El objetivo de esta convocatoria es discutir el recientemente anunciado Sistema Integral de Lucha contra el Crimen Organizado y el Narcotráfico.

Preocupaciones de la Oposición

Los legisladores opositores han expresado su inquietud respecto a esta nueva institucionalización.
El diputado Pablo Abdala indicó que, si bien comparten el objetivo de la iniciativa, les preocupa la legalidad del procedimiento, dado que se generaría una entidad bajo la competencia de la Presidencia de la República, lo que podría escapar al control parlamentario.
“El organismo se crea por decreto, trasladando competencias de distintos ministerios, especialmente del Ministerio del Interior, a la Presidencia”, destacó Abdala, quien enfatizó la importancia de mantener el control sobre estas funciones.

Eficacia y Operatividad en el Combate al Crimen Organizado

Abdala también manifestó su preocupación por la eficacia de la respuesta operativa frente al crimen organizado y el narcotráfico.
Afirmó que esta tarea debe recaer en el Ministerio del Interior, más precisamente en el área de investigaciones.
“Nuestro temor es que la centralización de funciones en un ámbito nuevo, coordinado y liderado por la Presidencia, pueda debilitar las distintas reparticiones especializadas dentro del Ministerio del Interior, como la Dirección de Crimen Organizado y la Dirección de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas”, explicó.

Expectativas sobre la Comparecencia de Díaz

A pesar de que Díaz no está obligado a comparecer ante el Parlamento, Abdala confía en que atenderá esta invitación para poder dialogar sobre este tema crucial para la seguridad del país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Miranda González (3/7/25, 01:43):
Es una buena oportunidad para que se aclare todo lo que se está diciendo sobre el nuevo sistema de lucha contra el crimen. Hay que asegurar que las competencias no se pisotenen y que todo esté claro. La seguridad es un tema que nos preocupa a todos y estamos a la expectativa de lo que diga Díaz en el Parlamento.
Margarita Paz (14/6/25, 05:46):
Es importante que se hable de temas como la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico, es un buen paso para buscar soluciones. Veremos cómo avanza esta conversación en el Parlamento.
Romina Arrieta (6/6/25, 13:02):
Me parece que es un tema delicado. Hay que tener cuidado con cómo se manejan las competencias y no perder de vista lo que ya funciona. La centralización puede sonar bien, pero muchas veces termina complicando más las cosas. Es importante que haya diálogo, que todos puedan expresar sus dudas y temores en el Parlamento. Espero que se llegue a un acuerdo que garantice la efectividad sin pisotear lo que ya está establecido.
Lidia Ferrari (2/6/25, 01:04):
Está bueno que se convoque a un debate sobre el tema de la lucha contra el crimen organizado. Es clave que la oposición pueda expresar sus inquietudes y que haya transparencia en cómo se manejan estas cuestiones. Ojalá se llegue a un acuerdo que beneficie a todos.
Mario Salinas (20/5/25, 05:05):
Está bueno que se busque diálogo en temas tan importantes como la lucha contra el crimen organizado. Es clave que todos los sectores se involucren y se pueda discutir a fondo para encontrar las mejores soluciones. Ojalá haya un intercambio constructivo que sume.
Ana María Cardozo (19/5/25, 17:11):
La noticia sobre la invitación a Jorge Díaz me parece importante. La lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico es un tema que nos compete a todos. Es bueno que la oposición levante la voz y exprese su preocupación, ya que se trata de una cuestión delicada. Esperemos que se pueda encontrar un equilibrio entre la eficacia y la legalidad en la implementación del nuevo sistema.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.