La meningitis: una amenaza seria para la salud de los niños que puede tener consecuencias fatales

El diario de la tarde - Uruguay

La meningitis: una amenaza seria para la salud de los niños que puede tener consecuencias fatales

La meningitis: una amenaza seria para la salud de los niños que puede tener consecuencias fatales

Publicada el: - Visitas: 427 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 160 - Puntaje: 3.8

El pediatra Álvaro Galiana brindó detalles sobre la meningitis, incluyendo sus modos de transmisión y las posibles repercusiones en la salud infantil.
También destacó la importancia de las vacunas disponibles, subrayando su seguridad y eficacia.

Meningitis: Un Llamado a la Vacunación en Uruguay

La meningitis es una enfermedad infecciosa que impacta las meninges, la membrana que rodea el cerebro.
Esta afección puede ser provocada por diversas bacterias, entre ellas el meningococo y el neumococo.
Así lo explicó el médico pediatra e infectólogo Álvaro Galiana.
Galiana destacó que “la meningitis meningocócica es nuestra mayor preocupación, ya que es ocasionada por el meningococo, que puede ser de tipo A, C o B, los cuales son predominantes tanto a nivel local como mundial.
Estas variantes pueden presentarse en forma epidémica, con brotes, o endémica”.
El profesional es exdirector del hospital pediátrico Pereira Rossell.
Durante su intervención en el programa Arriba Gente de Canal 10, el médico indicó que “siempre hay presencia de meningococo tipo B en nuestro país.
Sin embargo, desde el año 2023 hemos notado un aumento tanto en los casos de meningococo B como del C”.

Grupos de Riesgo y Prevención

Respecto a las edades más afectadas en niños, Galiana mencionó que “en general, la meningitis se presenta en niños previamente sanos”.
Explicó que aunque puede afectar a aquellos con factores de riesgo o con enfermedades que comprometan su sistema inmunológico, “normalmente se presenta en niños sanos, y cuanto más pequeños son, mayor es la probabilidad de que contraigan la enfermedad”.

Importancia de la Vacunación

El médico recordó que la vacuna antimeningocócica está disponible desde hace muchos años.
Sin embargo, señaló que “en la Sociedad Uruguaya de Pediatría hemos observado que desde 2023 han aumentado los casos, aunque sin llegar a ser brotes epidémicos.
Sin embargo, la tendencia es preocupante”.
“Consideramos que es una enfermedad extremadamente grave para los niños en una población como la nuestra, que es relativamente acotada.
Por ello, no es aceptable que haya niños que fallezcan por una enfermedad prevenible mediante vacunación”, subrayó Galiana.
Desde la Sociedad Uruguaya de Pediatría, se ha propuesto, incluso antes de 2024, la incorporación de esta vacuna en el esquema de vacunación obligatorio y gratuito.
“Entendemos que tiene un costo elevado, pero es fundamental administrarla.
No es correcto que exista una población con capacidad económica que acceda a la vacuna y otra que no pueda pagarla y, por ende, quede desprotegida”, concluyó Galiana, reafirmando la seguridad y eficacia de la vacuna en el ámbito global.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Ramiro Pereira (17/7/25, 12:39):
Es preocupante lo que dice Galiana sobre el aumento de casos de meningitis en los pibes. La vacuna existe hace años y no entiendo por qué todavía no se incorpora al calendario de vacunación obligatorio. Es una cuestión de salud pública, todos los niños deberían tener acceso a la vacuna sin importar su situación económica.
Alma Ortega (25/6/25, 14:44):
Es fundamental que se priorice la vacunación contra la meningitis en nuestros gurises. No podemos permitir que haya chicos que sufran por una enfermedad que se puede prevenir. La salud de todos merece atención y acceso a vacunas, no puede haber desigualdad en esto. Espero que las autoridades tomen cartas en el asunto y hagan lo necesario para proteger a nuestros niños.
Julieta Vidal (26/5/25, 13:29):
Es clave que se implemente la vacuna contra la meningitis en el esquema de vacunación obligatorio. No podemos permitir que nuestros gurises sufran por una enfermedad que se puede prevenir. La salud de todos los niños tiene que ser prioridad, sin importar su situación económica. A seguir luchando por lo que es justo
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.