La Intendencia de Montevideo pone en marcha una indagatoria sobre el padrón que alberga la vivienda de la ministra Cairo

El diario de la tarde - Uruguay

La Intendencia de Montevideo pone en marcha una indagatoria sobre el padrón que alberga la vivienda de la ministra Cairo

La Intendencia de Montevideo pone en marcha una indagatoria sobre el padrón que alberga la vivienda de la ministra Cairo

Publicada el: - Visitas: 348 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 85 - Puntaje: 3.7

La Intendencia de Montevideo inicia una investigación sobre el registro relacionado con la propiedad de la ministra Cairo.

Investigación sobre el Padrón de la Ministra de Vivienda

El intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, confirmó este miércoles que la comuna ha iniciado una investigación relacionada con el padrón donde se encuentran las viviendas de la ministra de Vivienda, Cecilia Cairo, y sus hijos.
En una declaración realizada el día martes, la ministra Cairo admitió que su residencia no se encuentra regularizada y que está pagando la contribución inmobiliaria como si su propiedad fuera un terreno baldío.
Además, durante más de veinte años, solo ha abonado dos cuotas de Primaria, acumulando un total de $89. La Intendencia llevará a cabo esta investigación de oficio, decisión que se tomó tras la divulgación pública de la situación del padrón a nombre de la ministra.
Zunino aclaró que el enfoque de la investigación se centrará en las propiedades, ya que, según la normativa comunal, "los sujetos contribuyentes son los inmuebles, no las personas".
El intendente también explicó que si hay construcciones que no han sido declaradas, esto constituiría una irregularidad en el procedimiento.
Asimismo, si se identifican edificaciones que no estaban tributando, se estaría ante un esquema de evasión, lo cual sería considerado otra infracción.
Zunino expresó que aún no está al tanto de la situación específica del padrón de la ministra.
Finalmente, Zunino aseguró que indagarán acerca de posibles irregularidades en la construcción y sobre la existencia de evasión fiscal.
Dependiendo de los resultados obtenidos, se llevarán a cabo las intimaciones necesarias para lograr las regularizaciones pertinentes.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Fernanda Zarate (11/6/25, 00:14):
Es bueno ver que la Intendencia toma cartas en el asunto. La transparencia es clave, ojalá se aclare todo pronto y se resuelva de manera justa.
José Antonio Villar (9/5/25, 12:59):
mira, esta situacion es complicada, sobre todo por el rol que cumple la ministra. todos tenemos que cumplir con nuestras obligaciones, y si hay irregularidades, hay que investigarlas como corresponde. la transparencia es fundamental, tanto en la política como en la vida cotidiana. solo espero que se aclare todo esto de la mejor manera.
Tamara Reyes (6/5/25, 04:55):
la situacion de la ministra Cairo es bastante preocupante. Es fundamental que todos, sin excepcion, cumplan con sus obligaciones y si hay irregularidades, que se investigue a fondo. La transparencia es clave en cualquier gestion publica. Esperemos que se aclare todo pronto para que la gente pueda confiar en sus autoridades.
Silvia Castillo (4/5/25, 00:38):
bueno, la verdad que esto es una muestra más de que hasta los que están en el gobierno tienen que rendir cuentas. no se puede hablar de regularización si no se aplica el mismo criterio para todos. habrá que ver qué encuentra la investigación, pero lo importante es que se actúe con transparencia y justicia.
Martina Cardona (30/4/25, 23:27):
No entiendo como una ministra de Vivienda no tenga su casa en regla. Parece que hay cosas que no están bien, es un mal ejemplo para todos.
Nicolás Vicente (28/4/25, 05:10):
Esto es un desastre. La ministra de Vivienda, sin regularizar su propia casa y pagando como si fuera un baldío, parece una tomada de pelo. No puede ser que en más de veinte años solo haya pagado dos cuotas de Primaria. Esto le da un mal ejemplo a todos los uruguayos que cumplen con sus obligaciones. La Intendencia tendría que actuar ya, no esperar a que esto salga en los medios.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.