La inflación se sitúa en un 5,4% anual, consolidándose en el rango objetivo por vigésimo tercer mes consecutivo

El diario de la tarde - Uruguay

La inflación se sitúa en un 5,4% anual, consolidándose en el rango objetivo por vigésimo tercer mes consecutivo

La inflación se sitúa en un 5,4% anual, consolidándose en el rango objetivo por vigésimo tercer mes consecutivo

Publicada el: - Visitas: 330 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.3

Aumento del 5,6% en alimentos por el alza en carnes; la vestimenta presenta una caída del 1% y el transporte se beneficia con la baja en gasoil.

Informe del IPC de abril: Inflación en Uruguay se mantiene dentro del rango meta

El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó este lunes el Índice de Precios del Consumo (IPC) correspondiente al mes de abril, que registró un aumento mensual del 0,3%.
Con este resultado, la variación anual de la inflación a abril se estableció en un 5,4%, lo que implica una disminución de tres décimas respecto al registro obtenido en marzo.
De esta manera, la inflación se encuentra dentro del rango meta del Banco Central, que oscila entre el 3% y el 6%, por vigesimotercer mes consecutivo.

Análisis de los componentes del IPC

Al desglosar los diferentes componentes del IPC, se observa que el rubro alimentos experimentó un incremento del 5,6% en el último año, superando en dos décimas el promedio, lo cual se debe principalmente al aumento en los precios de las carnes.
En contraste, el sector de vestimenta presentó una disminución del 1% en sus precios.
Además, la baja en el precio del gasoil durante abril provocó una reducción en el rubro transporte; sin embargo, a nivel anual, este sigue mostrando un aumento del 5,4%, similar al promedio general.
La reciente caída en el valor del dólar moderó el precio de diversos productos importados y algunos servicios.
No obstante, al finalizar abril, el billete verde se encontraba casi un 10% por encima de su cotización del año anterior.
Por último, la inflación subyacente, que excluye los precios de combustibles y de frutas y hortalizas, también mostró una reducción, pasando de 5,9% a 5,7%.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Alejo Peña (29/6/25, 19:58):
Es bueno ver que la inflación sigue dentro del rango del Banco Central, eso da un poco de tranquilidad. Aunque hay subas en algunos rubros como los alimentos, es positivo que otros como la vestimenta estén a la baja. Esperemos que esto continúe así y se pueda mantener una estabilidad en los precios para todos.
Nadia Cabrera (28/6/25, 00:54):
Es buena noticia que la inflación siga dentro del rango meta del Banco Central, demuestra que hay un control en la economía. Aunque el rubro alimentos sigue complicado, al menos hay algunos signos de estabilidad. Ojalá sigamos por este camino.
Camila Meneses (27/6/25, 08:15):
Es re bueno ver que la inflación se mantiene dentro del rango del Banco Central, eso significa que hay un cierto control. Aunque suba el precio de los alimentos, es un alivio que algunos rubros como la vestimenta bajen. Ojalá sigamos por este camino y podamos estabilizar los precios en general, que no es fácil.
Alegría Morales (26/6/25, 16:26):
Otra vez con el tema de la inflación, parece que nunca termina. Suben los alimentos y la vestimenta baja un poquito, pero a la hora de ir al mercado la cosa se siente igual de cara. No sé si estamos tan bien como dicen, me parece todo medio engañoso.
Salomé Barreto (10/6/25, 16:49):
Es una buena noticia que la inflación se mantenga dentro del rango meta del Banco Central, eso habla de la estabilidad que necesitamos. Aunque algunos rubros como los alimentos sigan subiendo, lo importante es que la tendencia general va a la baja. Hay que seguir trabajando para que esto se mantenga y los uruguayos tengamos un mejor poder adquisitivo.
Lorena Pereira (3/6/25, 02:33):
Es una buena noticia que la inflación se mantenga dentro del rango del Banco Central. Si bien los alimentos suben, hay otros rubros que bajan. Esperemos que esto ayude al bolsillo de la gente. Hay que seguir con la atención y el cuidado, pero es un camino que estamos recorriendo.
Dayana Melgarejo (3/6/25, 00:38):
bueno, parece que la inflación se mantiene bastante estable y eso es algo positivo. siempre hay que estar atentos a cómo le pega al bolsillo de la gente, especialmente con los alimentos que suben. lo importante es seguir trabajando para que los uruguayos puedan vivir mejor, que no se nos complique tanto el día a día. hay que tener esperanzas y laburar en conjunto para salir adelante.
Adolfo Benítez (26/5/25, 03:52):
Es bueno ver que la inflación se mantiene dentro del rango del Banco Central, eso trae un poco de calma. La baja en algunos rubros como la vestimenta y el gasoil es una buena noticia para el bolsillo de la gente. Hay que seguir de cerca estos números, ojala continúe mejorando.
Valentina Pastor (25/5/25, 22:08):
La verdad que es una buena noticia que la inflación se mantenga dentro del rango meta, eso habla de un manejo responsable. Es una pena que los alimentos sigan subiendo tanto, especialmente las carnes, pero bueno, por lo menos el gasoil y la vestimenta bajaron. Hay que seguir así, trabajando para mejorar la economía del país.
Javier Soria (7/5/25, 05:00):
Es buena noticia que la inflación se mantenga dentro del rango meta y que haya bajado un poco en comparación a marzo. El rubro de vestimenta también es un alivio. Ojalá sigamos por este camino.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.