La Banda Sinfónica de Montevideo se prepara para deslumbrar con su nuevo programa titulado "Arriesgadas y Aventureras

El diario de la tarde - Uruguay

La Banda Sinfónica de Montevideo se prepara para deslumbrar con su nuevo programa titulado "Arriesgadas y Aventureras

La Banda Sinfónica de Montevideo se prepara para deslumbrar con su nuevo programa titulado "Arriesgadas y Aventureras

Publicada el: - Visitas: 249 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 113 - Puntaje: 4.4

La Banda Sinfónica de Montevideo se alista para cautivar al público con su innovador programa "Arriesgadas y Aventureras".

La Banda Sinfónica de Montevideo Presenta "Arriesgadas y Aventureras: Malala, Símbolo de Coraje y Paz"

El Teatro Solís se prepara para recibir un emocionante concierto que pone en el centro la valentía y la lucha por la justicia a través de la música.
La Banda Sinfónica de Montevideo presentará "Arriesgadas y Aventureras: Malala, Símbolo de Coraje y Paz" el 16 de marzo a las 20 horas, como parte de la programación especial del Mes de la Mujer.

Un Programa Musical Innovador

Bajo la dirección de la reconocida directora italo-brasileña Simone Menezes, este concierto destaca obras exclusivamente de compositoras, poniendo de relieve la diversidad de emociones y narrativas presentes en la música sinfónica contemporánea.

Obras Emotivas

El programa incluye la pieza "No estoy de acuerdo", de Catherine Likhuta, que representa una discusión desafiante y juguetona, evocando la rebeldía como forma de afirmación personal.
También se presentará "Suspendida" de Alex Shapiro, compuesta durante una crisis global, que refleja caos, tristeza y locura, culminando en un mensaje de esperanza a través de sus cuatro movimientos.
Otra obra destacada es "Malala, Símbolo de Coraje y Paz" de Christin Hablewitz, que narra la historia de Malala Yousafzai y su lucha incansable por la educación y los derechos de las niñas.
A través de fragmentos de modos tradicionales pashtunes y sonidos que evocan su historia, esta pieza se convierte en un homenaje a su legado.
Dividida en cuatro secciones, retrata momentos clave de su vida, desde su infancia en paz hasta su recuperación tras el intento de asesinato.

Una Experiencia Musical Transformadora

Simone Menezes, actualmente residente en Francia, es conocida por su enfoque innovador y sensibilidad artística, lo que aportará una nueva dimensión a cada una de estas obras.
Además, la narración de la actriz Natalia Chiarelli, de la Comedia Nacional, enriquecerá la experiencia del público, sumergiéndolo en los relatos que inspiran la presentación.
Este concierto es parte del compromiso de la Banda Sinfónica de Montevideo con la diversidad y la inclusión, llevando la música sinfónica a todos los rincones de la ciudad.
Tras su presentación en el Teatro Solís, el programa se trasladará a los barrios de Montevideo, acercando un mensaje de resistencia y esperanza a un público más amplio.

Entradas

Las entradas para el concierto ya están disponibles a través de Tickantel, en la boletería del Teatro Solís, Abitab y Red Pagos.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.859 publicaciones
  • 1.193.677 visitas
  • 19.990 comentarios
  • 220.562 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Claudia Venegas (21-04-25 12:55):
La verdad, no me termina de convencer. Todo suena muy bonito, pero no sé si esto es lo que necesitamos ahora. La idea está buena, pero parece más una movida por obligación que por verdadero interés en el mensaje.
Vicente Sequeira (18-04-25 14:49):
Espectacular que la Banda Sinfónica de Montevideo haga un homenaje como este, sobre todo en el Mes de la Mujer. La música tiene un poder único para contar historias importantes y el enfoque en compositoras es fundamental. No me lo quiero perder, que lindo que se acerque la música a los barrios, todos tenemos derecho a disfrutarla.
Vanesa Vilar (18-04-25 07:56):
Me parece genial que se haga un homenaje a mujeres valientes como Malala en el Teatro Solís. La música tiene esa magia de transmitir emociones y esta propuesta suena espectacular. Ojalá mucha gente se acerque a disfrutar. Es importante apoyar la inclusión y la diversidad en nuestra cultura.
Estefanía García (06-04-25 10:46):
no sé, me parece que hay tanta cosa dando vuelta y hacer un concierto con esas obras suena más a marketing que a música de verdad, no sé si va a conectar con la gente.
Esperanza Sequeira (30-03-25 19:40):
está buenísimo que se haga un homenaje a Malala y a todas las mujeres valientes que luchan por la educación y los derechos. la música siempre une y este tipo de eventos acercan ese mensaje de esperanza a todos. es importante que sigamos apoyando la diversidad en el arte, sobre todo en lugares tan emblemáticos como el Teatro Solís.
Mariana Vicente (20-03-25 16:20):
Es un gusto ver que se le dé espacio a la música y a las voces de mujeres en un lugar tan emblemático como el Teatro Solís. Este concierto no solo celebra la valentía de Malala, sino que también muestra la lucha por la justicia a través del arte. La idea de llevar esta experiencia a los barrios es genial, la música tiene que llegar a todos. Que sigan estas propuestas que inspiran y llenan de esperanza.
Martín Miranda (20-03-25 12:57):
Es una gran iniciativa de la Banda Sinfónica, combinar música y mensajes tan potentes. Celebrar a Malala en el Mes de la Mujer es muy importante, y con Simone Menezes al mando promete ser un espectáculo hermoso. Ojalá la gente se sume y disfrute de esta propuesta que va más allá de un concierto. La música tiene el poder de unir y transformar.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.