Iniciativa propone la implementación obligatoria de chalecos con airbag para mejorar la seguridad de motociclistas en Uruguay

El diario de la tarde - Uruguay

Iniciativa propone la implementación obligatoria de chalecos con airbag para mejorar la seguridad de motociclistas en Uruguay

Iniciativa propone la implementación obligatoria de chalecos con airbag para mejorar la seguridad de motociclistas en Uruguay

Publicada el: - Visitas: 415 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 3.9

Propuesta busca hacer obligatorios los chalecos con airbag para aumentar la seguridad de los motociclistas en Uruguay.

Proyecto de Ley sobre Chalecos con Airbag para Motociclistas

El diputado Felipe Schipani ha anunciado la presentación de un proyecto de ley que propone el uso obligatorio de chalecos con airbag para los motociclistas que trabajan en relación de dependencia.
Esta iniciativa será sometida a discusión en el Parlamento, con el objetivo de abordar la creciente siniestralidad vial relacionada con las motos, que constituyen una parte significativa de los accidentes de tránsito en el país.

Estadísticas Alarmantes

De acuerdo a datos proporcionados por la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV), en 2024 se registraron 27.300 personas lesionadas en siniestros de tránsito, de las cuales 17.792 eran motociclistas, es decir, un 65% del total.
Esto se traduce en un promedio diario de 49 lesionados que se desplazan en moto.
En cuanto a las fatalidades, se reportaron 434 muertes, de las cuales 213 corresponden a usuarios de motos, representando un alarmante 49% de los fallecimientos en siniestros viales.

Detalles del Proyecto

La propuesta contempla que los trabajadores que se desempeñan en motocicleta deben utilizar un chaleco con airbag homologado, además del casco.
Schipani resaltó que esta medida no solo busca mejorar la seguridad vial, sino también reconocer un derecho laboral para quienes realizan tareas en motocicleta.
Considerando que estos dispositivos son costosos debido a su tecnología poco difundida, se plantea la exoneración de tributos para facilitar su adquisición.
La responsabilidad de adquirir este equipamiento recaerá sobre los empleadores.

Opiniones de Expertos

Daniel Rosich, experto en seguridad vial, detalló que el 26% de las muertes por siniestros se producen por impactos en la cabeza y el 73% por afectaciones a órganos vitales.
Por lo tanto, el uso conjunto de casco y chaleco con airbag puede reducir significativamente la probabilidad de lesiones graves o decesos.

Tecnología de Protección

Los dispositivos homologados en Europa, como los modelos Airbag Race y Airbag Pro, están diseñados para proteger áreas cruciales como la columna vertebral, la zona cervical, el pecho y el cóccix.
En la región, los chalecos con airbag funcionan mediante un cartucho de CO2 activado por una cuerda conectada a la moto, que se activa al ejercer una presión superior a los 30 kilos, generando una barrera de protección en aproximadamente 125 milésimas de segundo.
Este tipo de equipamiento ya está disponible en países como Uruguay, Perú, Brasil y México, y su inclusión en el marco legislativo será evaluada en el contexto de nuevas medidas para reducir los siniestros de tránsito en el país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Ponce (18/6/25, 10:55):
Está buenísimo que se empiece a hablar de la seguridad de los motociclistas. Los números son preocupantes y esta medida puede ayudar un montón. Es momento de cuidar a quienes se la juegan en las calles, y ponerle chalecos con airbag es un gran paso. Ojalá salga adelante en el Parlamento.
Patricia Quintana (30/5/25, 14:12):
Mirá, lo de Schipani me parece un paso importante. La seguridad vial es fundamental y los números son contundentes, hay que hacer algo ya. Si estos chalecos pueden ayudar a salvar vidas, hay que impulsarlos. Los empleadores tienen que asumir su parte, no podemos seguir mirando para otro lado. Esto es responsabilidad de todos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.