Inicia la Semana Mundial para la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana: un llamado urgente a la acción

El diario de la tarde - Uruguay

Inicia la Semana Mundial para la Concientización sobre la Resistencia Antimicrobiana: un llamado urgente a la acción

Publicada el: - Visitas: 366 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 108 - Puntaje: 3.9

El Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina, en colaboración con el Ministerio de Salud Pública, lanza su primera jornada dedicada a la actualización sobre la resistencia a los antibióticos.

Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos

Desde este lunes y hasta el 24 de noviembre, se lleva a cabo la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos.
Este año, la campaña se presenta bajo el lema "Eduquemos, promovamos.
Actuemos ahora".

Desafíos en la Salud Pública

Rafael Vignoli, del laboratorio de resistencia antibiótica, explicó a Subrayado que existen bacterias multidrogo resistentes, es decir, aquellas que han desarrollado resistencia a todos los antibióticos disponibles.
Como consecuencia, los centros de salud, tanto públicos como privados, se han visto obligados a recurrir a combinaciones de antibióticos para hacer frente a estas infecciones.

Costos Elevados de Tratamiento

El profesor agregado del laboratorio de resistencia antibiótica del Instituto de Higiene de la Facultad de Medicina mencionó que los tratamientos pueden alcanzar costos que rondan los 4.500 dólares, y no está claro quién debe asumir estos gastos.
Generalmente, cuando se llega a esta situación, el paciente requiere varios días de internación, lo que conlleva riesgos asociados a la estancia en un CTI y un costo adicional de 1.500 dólares por día.

Objetivos de la Jornada

La jornada de hoy es el resultado de los esfuerzos conjuntos de los Ministerios de Salud Pública, Ganadería, Ambiente y Cultura, con el objetivo de actualizar y compartir la situación actual.
Uno de los propósitos clave es educar a la población y transmitir a quienes toman decisiones económicas en el país la importancia de invertir en salud.

Prevención y Responsabilidad

Los microorganismos resistentes a antibióticos pueden diseminarse a través de diversos canales, afectando a múltiples entornos.
Por ello, es fundamental adoptar un enfoque multidisciplinario que garantice la efectividad de los antibióticos en el futuro.
Vignoli subrayó la necesidad de no automedicarse, completar los tratamientos indicados por el médico y descartar cualquier pastilla que sobre, evitando guardarlas para un uso posterior.

Conclusión

La concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos es clave para enfrentar este creciente desafío en la salud pública.
Todos debemos asumir un rol activo en la prevención y el correcto uso de los antibióticos.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.573 publicaciones
  • 1.038.817 visitas
  • 17.464 comentarios
  • 203.433 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Sergio Escobedo (18-12-24 18:32):
Es re importante que se hable de la resistencia a los antimicrobianos, no se puede subestimar el problema. La salud es una prioridad y hay que educar a la gente sobre esto. No automedicarse y seguir los tratamientos es clave para que los antibióticos sigan siendo efectivos. Hay que hacer un esfuerzo conjunto desde todos lados, porque el futuro de nuestra salud depende de ello.
Esteban Pintos (10-12-24 00:51):
Es genial que se hable de la resistencia a los antimicrobianos, es un tema que nos toca a todos. La educación en salud es clave para cuidar a nuestra gente y mejorar la atención. Espero que esto impulse cambios positivos en el sistema.
Antonio Acevedo (01-12-24 12:05):
Es re importante lo que se está haciendo en esta Semana Mundial de Concientización. La resistencia a los antibióticos es un tema grave y hay que ponerle fichas. Educar y actuar ya no son opciones, son una necesidad. Ojalá que todos tomemos conciencia para cuidarnos y cuidar a nuestras familias.
Adrián Guerrero (25-11-24 01:52):
Es genial que se haga foco en este tema tan importante. La concientización sobre la resistencia a los antimicrobianos es clave para cuidar nuestra salud y la de todos. Hay que seguir educando y tomando acciones para prevenir.
Santiago Araujo (23-11-24 02:14):
Esta semana de concientización parece más un discurso que una acción real. Hablan de educación y prevención, pero los costos de los tratamientos son inalcanzables para muchos, y eso no se soluciona solo con charlas. Al final, son siempre los mismos los que sufren las consecuencias.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.