“Es inaceptable que un presidente del Frente Amplio no mencione a Seregni”, afirmó la senadora Graciela Bianchi, quien también expresó su satisfacción al señalar que el legado del seregnismo parece estar ausente en la actualidad de la coalición.
Controversia en torno al Discurso de Asunción de Yamandú Orsi
La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, ha expresado su descontento por la falta de menciones a figuras emblemáticas del Frente Amplio en el discurso de asunción presidencial de Yamandú Orsi.Según Bianchi, es “imperdonable” que no se haya citado ni a Liber Seregni ni a Danilo Astori, dos pilares fundamentales de la ideología de esta fuerza política.
Durante una entrevista en el programa Arriba Gente de Canal 10, Bianchi afirmó: “Es imperdonable porque es el abandono de una concepción ideológica que fundó el Frente Amplio.
Ser presidente por el Frente Amplio sin nombrar a Seregni, es imperdonable.
” Adicionalmente, la senadora manifestó su satisfacción por la situación, indicando que “queda claro que el seregnismo no existe más en el Frente Amplio”.
En respuesta a las críticas sobre la omisión de estas figuras, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, explicó que el discurso del nuevo mandatario se enfocó en conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida y mencionó a varios expresidentes como Jorge Batlle, Tabaré Vázquez y José Mujica.
Según Sánchez, el discurso no se centró exclusivamente en el Frente Amplio, sino en los valores democráticos que son defendidos por todos los partidos políticos.
No obstante, Bianchi discrepó con esta afirmación y declaró: “Creo que Alejandro se equivocó.
Fue un acto de sincericidio.
Ahora no me van a poder discutir más.
Nadie se puede decir frenteamplista si no se reconoce a Seregni.
”
Fuente: Subrayado