Graciela Bianchi califica de “imperdonable” la omisión de Orsi al no citar a Seregni y Astori en su discurso inaugural

El diario de la tarde - Uruguay

Graciela Bianchi califica de “imperdonable” la omisión de Orsi al no citar a Seregni y Astori en su discurso inaugural

Graciela Bianchi califica de “imperdonable” la omisión de Orsi al no citar a Seregni y Astori en su discurso inaugural

Publicada el: - Visitas: 249 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 7 - Puntaje: 4.3

“Es inaceptable que un presidente del Frente Amplio no mencione a Seregni”, afirmó la senadora Graciela Bianchi, quien también expresó su satisfacción al señalar que el legado del seregnismo parece estar ausente en la actualidad de la coalición.

Controversia en torno al Discurso de Asunción de Yamandú Orsi

La senadora del Partido Nacional, Graciela Bianchi, ha expresado su descontento por la falta de menciones a figuras emblemáticas del Frente Amplio en el discurso de asunción presidencial de Yamandú Orsi.
Según Bianchi, es “imperdonable” que no se haya citado ni a Liber Seregni ni a Danilo Astori, dos pilares fundamentales de la ideología de esta fuerza política.
Durante una entrevista en el programa Arriba Gente de Canal 10, Bianchi afirmó: “Es imperdonable porque es el abandono de una concepción ideológica que fundó el Frente Amplio.
Ser presidente por el Frente Amplio sin nombrar a Seregni, es imperdonable.
” Adicionalmente, la senadora manifestó su satisfacción por la situación, indicando que “queda claro que el seregnismo no existe más en el Frente Amplio”.
En respuesta a las críticas sobre la omisión de estas figuras, el secretario de Presidencia, Alejandro Sánchez, explicó que el discurso del nuevo mandatario se enfocó en conmemorar los 40 años de democracia ininterrumpida y mencionó a varios expresidentes como Jorge Batlle, Tabaré Vázquez y José Mujica.
Según Sánchez, el discurso no se centró exclusivamente en el Frente Amplio, sino en los valores democráticos que son defendidos por todos los partidos políticos.
No obstante, Bianchi discrepó con esta afirmación y declaró: “Creo que Alejandro se equivocó.
Fue un acto de sincericidio.
Ahora no me van a poder discutir más.
Nadie se puede decir frenteamplista si no se reconoce a Seregni.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.671 publicaciones
  • 1.093.595 visitas
  • 18.770 comentarios
  • 210.048 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Lucas Mejía (16-04-25 06:08):
La verdad que me parece una exageración lo que dice Bianchi. No todo tiene que girar en torno a Seregni y Astori, ya fue un tiempo. Hay cosas más importantes de las que hablar hoy.
Mariana Fuentes (13-04-25 13:16):
Mirá, la senadora tiene su punto. Seregni y Astori fueron fundamentales en la historia del Frente Amplio, no se puede ignorar eso. Es bueno recordar de donde venimos. Pero también hay que mirar al futuro y ver cómo seguimos construyendo. La democracia es lo primero, eso no hay que perderlo de vista.
Lorena Peña (07-04-25 21:31):
Mirá, es un tema complicado. El reconocimiento a los fundadores siempre tiene que estar presente. No se puede olvidar de donde venimos, y menos en un momento así. Seregni y Astori son parte de la historia del Frente. A veces parece que se quiere cambiar el discurso sin recordar lo que realmente somos. Es bueno el debate, pero hay que tener cuidado con cómo se encamina.
Alejo Freitas (26-03-25 08:50):
La senadora Bianchi tiró unos comentarios bien picantes sobre el discurso de Orsi. Interesante ver cómo el tema de los referentes del pasado sigue generando debate en el Frente Amplio. La política siempre da que hablar, eso no hay duda.
Magdalena Escobedo (23-03-25 23:27):
Buena reflexión de la senadora Bianchi, trae a la mesa un debate interesante sobre la identidad del Frente Amplio. Es clave reconocer a quienes fundaron el camino que hoy seguimos.
Agustín Ortega (22-03-25 22:42):
Interesante lo que dice Bianchi, parece que hay tema para rato en el Frente Amplio. Cada vez se nota más las diferencias dentro del partido y eso va a dar que hablar. La política nunca deja de sorprendernos.
Ariel Cardona (17-03-25 16:15):
La senadora Bianchi se pone a hablar de Seregni como si fuera dueño del Frente Amplio. La realidad es que el partido ha evolucionado y hay que mirar para adelante. Ya está, el pasado no se puede cambiar y hay que enfocarse en lo que viene.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.