Gobierno presenta iniciativa legislativa ante el Parlamento para desbloquear el último segmento del fideicomiso del Casmu

El diario de la tarde - Uruguay

Gobierno presenta iniciativa legislativa ante el Parlamento para desbloquear el último segmento del fideicomiso del Casmu

Publicada el: - Visitas: 141 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 76 - Puntaje: 4.4

Autoridades se encuentran en diálogo con el consejo directivo de la mutualista, y este miércoles mantendrán una reunión con trabajadores no médicos y el Sindicato Médico del Uruguay, con el objetivo de alcanzar mayores garantías para su desempeño.

Proyecto de Ley para el Casmu: Garantías y Fondos en Camino

La ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, brindó detalles sobre un nuevo proyecto de ley que el Poder Ejecutivo presentará este martes ante el Parlamento, con el propósito de abordar la situación del Casmu.
El objetivo principal de esta iniciativa es “ofrecer las máximas garantías necesarias para liberar los fondos que habían quedado pendientes desde el gobierno anterior.
Esto incluye el último tramo del fideicomiso establecido en la ley 20.325, promulgada el 23 de agosto de 2024”, indicó Lustemberg.
La norma mencionada permitirá al Casmu acceder a un Fondo de Garantía destinado a la Reestructuración de Pasivos de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, por un monto que asciende a 2.184 millones de pesos, aproximadamente 50 millones de dólares.
Además, uno de los artículos del proyecto se refiere al rol y al periodo de acción de los interventores en la mutualista.
Recordemos que, a través de un decreto emitido por el entonces presidente Luis Lacalle Pou y la ministra Karina Rando el 29 de julio de 2024, se estableció la intervención del Casmu por un plazo de hasta un año.
Lustemberg destacó que esta medida forma parte de una decisión política para priorizar la institución y garantizar la atención a la ciudadanía, considerando que el Casmu es la tercera institución de asistencia médica colectiva más grande del país.
Asimismo, la ministra confirmó que los tres interventores continúan en funciones, llevando a cabo un seguimiento cercano junto con la Dirección General de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la dirección del Sistema Nacional Integrado de Salud (SNIS).
En cuanto a los próximos pasos, las autoridades han mantenido reuniones con el consejo directivo de la mutualista.
Este miércoles, se reunirán con trabajadores no médicos y con el Sindicato Médico del Uruguay (SMU), con el fin de buscar mayores garantías para la liberación del último tramo del fideicomiso y asegurar así un proceso eficaz y transparente.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.794 publicaciones
  • 1.143.569 visitas
  • 19.172 comentarios
  • 216.018 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Sofía Zapata (13-04-25 17:55):
Es buena noticia que se esté avanzando con el proyecto de ley para el Casmu. Es importante que la salud de la gente tenga prioridad y que se liberen esos fondos. Ojalá esto ayude a que la institución funcione mejor y brinde un buen servicio a todos.
Fernanda Ferrari (06-04-25 17:37):
Parece que siempre estamos en la misma, nada nuevo bajo el sol. Todo un lío para liberar fondos y al final los mismos problemas de siempre con el Casmu. No sé si esto va a cambiar algo.
Raquel Quiroga (28-03-25 08:45):
Es una buena movida del gobierno para asegurar la continuidad del Casmu, tenemos que cuidar nuestra salud y que no falte atención. Bien por la ministra Lustemberg al priorizar esto, ojalá se concrete rápido para el bien de todos.
Pablo Cabrera (27-03-25 18:07):
Es genial ver que se están tomando medidas para apoyar al Casmu y asegurar la atención a la gente. La salud es prioridad y esta ley parece un paso importante en ese sentido. A seguir atentos a los avances.
Carina Gomez (27-03-25 15:45):
Es un buen paso lo que se está haciendo con el Casmu, era hora de que se tomen decisiones claras para asegurar la atención a la gente. Esperemos que esto ayude a que la salud pública siga adelante, sobre todo en una institución tan importante.
Alejandra Ortega (25-03-25 15:07):
Es una buena noticia que se esté trabajando en la situación del Casmu, la salud es un tema clave para todos. Es importante que se le den las garantías necesarias para que funcione bien, sobre todo ahora que es una de las instituciones más grandes del país. Ojalá se logren los objetivos y se mejore la atención a la gente.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.