La contadora, quien aporta su experiencia desde la Unidad de Análisis y Contexto del Banco Central, y la abogada, coordinadora técnica en las Fiscalías de Homicidios, están marcando una nueva era en la justicia.
La Fiscalía General de la Nación responde a críticas sobre el caso Conexión Ganadera
La Fiscalía General de la Nación (FGN) ha emitido un comunicado en respuesta a las declaraciones del abogado Ignacio Durán, representante de los inversores de Conexión Ganadera, quien reclamó la asignación de personal y auxiliares para el análisis de la información relacionada con la causa que involucra más de 20 denuncias y 4.500 perjudicados.En el comunicado, la Fiscalía anunció la incorporación de una contadora proveniente del Banco Central del Uruguay, quien se unirá a la Fiscalía de Lavado de Activos bajo la dirección del fiscal Enrique Rodríguez.
Esta incorporación está destinada a fortalecer la investigación en curso.
Asimismo, se informó que en los próximos días también comenzará a trabajar en la Fiscalización una abogada, coordinadora técnica de las Fiscalías de Homicidios.
Además, la FGN prevé llevar a cabo un concurso para designar un contador permanente a la Fiscalía de Lavado de Activos.
Antecedentes del Caso Conexión Ganadera
Respecto al caso Conexión Ganadera, se destacó que las denuncias habían sido remitidas por el Departamento de Depuración, Priorización y Asignación (DPA) a la Fiscalía de Delitos Económicos de 1º turno, liderada por Alejandro Machado.Sin embargo, debido a un vínculo familiar de una de las integrantes del equipo fiscal con uno de los denunciantes, se solicitó el derecho de abstención.
En consecuencia, el caso fue reasignado a la Fiscalía de Lavado de Activos.
El equipo fiscal a cargo ha logrado gestionar el cierre de fronteras y la retención de documentos de viaje de Pablo Carrasco, socio fundador de la empresa, así como de su esposa y la viuda de Gustavo Basso, otro de los socios involucrados.
Se espera que el lunes se determine en audiencia judicial el plazo para la medida adoptada.
Recursos Humanos y Presupuesto
Finalmente, la FGN reiteró en su comunicado las limitaciones de recursos humanos y materiales con las que lidia en su funcionamiento diario, advirtiendo que hay fiscalías en el país que actualmente están siendo atendidas por un/a fiscal adscripto/a.La institución anticipó que en la próxima discusión presupuestal solicitará los recursos necesarios para llevar a cabo todas las investigaciones, ya sean complejas o de menor entidad, asegurando que todas las víctimas merecen una respuesta del sistema de justicia.
Fuente: Subrayado