"El presidente del Frente Amplio reflexiona sobre su falta de sensibilidad ante la reacción de la sociedad y del militante frenteamplista respecto a sus declaraciones iniciales sobre la situación de Cairo.
"
Renuncia de Cecilia Cairo en el Frente Amplio: Análisis y Repercusiones
Este lunes, el secretariado del Frente Amplio se reunió para abordar la renuncia de la exministra Cecilia Cairo, en medio de la controversia generada por la construcción irregular de su vivienda y otras propiedades en el mismo terreno.Fernando Pereira, presidente del Frente Amplio, expresó: "Cometimos algunos errores.
Esto implicó una comunicación de mala calidad con nuestros militantes y con la ciudadanía uruguaya".
Afirmó que la decisión de Cairo de renunciar fue motivada por la intención de no perjudicar al gobierno ni al partido.
Pereira destacó que el Frente Amplio considera cerrado el tema tras evaluar positivamente la actuación del intendente Orsi, quien, según Pereira, "es el presidente de todos los uruguayos y debe asegurar que el gobierno brinde certezas".
En este contexto, elogió las declaraciones claras realizadas por Orsi.
El presidente del partido reflexionó sobre los errores cometidos, asumiendo responsabilidad personal.
"Probablemente no medí la sensibilidad del frenteamplista promedio y de la sociedad.
Este es un error político que no hay por qué ocultar; los políticos también nos equivocamos", subrayó.
Pereira agregó que logró enmendar la situación conversando con Cecilia Cairo, el presidente y otros integrantes del Frente Amplio, lo que llevó a la exministra a tomar la decisión de renunciar.
Además, indicó que su análisis inicial de la crisis no coincidía con el de otros miembros del partido y que, como líder, representa a todo el Frente Amplio, no solo a aquellos que comparten su opinión.
En cuanto a las posibles consecuencias de este episodio en las elecciones departamentales, Pereira opinó que no debería haber un impacto directo, afirmando que "el presidente actuó muy bien", aunque aguardará los resultados de futuras encuestas para confirmar esto.
El presidente del Frente Amplio reiteró que el asunto está cerrado y que el costo que asumió Cecilia Cairo se traduce en la pérdida de su cargo.
"En el acto del gobierno, ¿hubo deshonestidad? No.
Hubo falta de pago, como les ocurre a miles de uruguayos, y solo hay una forma de resolverlo: pagando", sostuvo, al tiempo que respaldó la continuidad de Cairo en su banca en el Parlamento.
Finalmente, Pereira hizo referencia a las críticas sobre los topes salariales impuestos por los partidos políticos a sus legisladores y cargos, argumentando que es necesaria una ley de financiamiento de partidos más adecuada.
"Lamentablemente, no pudimos contar con ella porque el Partido Nacional no la votó.
Pero debemos avanzar hacia una regulación en este sentido.
La decisión de establecer un tope salarial corresponde al MPP, y no tengo objeciones al respecto", concluyó.
Fuente: Subrayado