Expectativa en el Ministerio de Turismo: anticipan un verano prometedor con la llegada de argentinos y brasileños

El diario de la tarde - Uruguay

Expectativa en el Ministerio de Turismo: anticipan un verano prometedor con la llegada de argentinos y brasileños

Publicada el: - Visitas: 206 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 24 - Puntaje: 4.5

Optimismo en el Ministerio de Turismo: se prevé un verano lleno de oportunidades con la llegada de visitantes argentinos y brasileños.

Optimismo en el Ministerio de Turismo para la Próxima Temporada de Verano

El Ministerio de Turismo de Uruguay ha expresado un optimismo renovado ante la inminente temporada de verano, a pesar de los desafíos económicos que plantea la devaluación del real brasileño.
Remo Monzeglio, representante del ministerio, destacó la consolidación del sector turístico en el país tras la pandemia, enfatizando el crecimiento sostenido tanto en el turismo receptivo como en el interno.

Cifras Positivas en el Turismo

Monzeglio hizo hincapié en que los datos recientes son alentadores.
"Es importante mencionar que hemos logrado retomar un sector que en 2017 recibió casi 4 millones de turistas, y tras la pandemia, este quedó prácticamente en cero.
Cerramos la última temporada solo un 3% por debajo de ese pico histórico, lo que representa un gran mérito", aseguró.

Turismo Interno en Ascenso

El turismo interno también ha mostrado un rendimiento notable.
“Hemos adaptado las mediciones, ampliando el tiempo de salida del hogar de dos a cuatro horas.
Esto refleja un creciente interés por destinos locales, respaldado además por el aumento en la venta de vehículos nuevos, con más de 60.000 autos cero kilómetro vendidos anualmente”, añadió Monzeglio.

Aumento de Turistas Argentinos y Brasileños

Uno de los pilares de la estrategia ministerial es atraer más turistas argentinos y brasileños.
Monzeglio subrayó que la competitividad de Uruguay frente a Argentina ha mejorado gracias a medidas como la exoneración del IVA del 22% para turistas extranjeros, vigente desde el 15 de noviembre hasta el 30 de abril.
Respecto a Brasil, reconoció que las recientes devaluaciones han tenido un impacto, pero mostró confianza en la llegada de visitantes con alto poder adquisitivo: "La gente que llega entre el 26 de diciembre y el 10 de enero es aquella que posee mayor capacidad económica.
En ese segmento, no se notará la diferencia cambiaria”, afirmó.

Expectativas para la Temporada de Cruceros

Finalmente, el ministerio también expresó expectativas positivas en relación a la temporada de cruceros.
Se informó sobre mejoras en las conexiones aéreas, lo que ha facilitado la llegada de turistas al país.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.649 publicaciones
  • 1.082.589 visitas
  • 18.349 comentarios
  • 207.945 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Hugo Monzón (04-02-25 20:30):
Es bueno ver que el turismo se va recuperando y que estamos volviendo a atraer visitantes. Uruguay tiene mucho para ofrecer y es importante adaptarnos a las circunstancias. La medida del IVA puede ser un buen empuje para que el turismo crezca aún más. Hay que seguir cuidando lo que tenemos y aprovechar esta oportunidad.
Julián Díaz (17-01-25 09:49):
El optimismo del Ministerio de Turismo me parece un poco forzado. Si bien las cifras parecen buenas, la realidad es que los problemas económicos siguen complicando las cosas y puede que no todo sea color de rosa. A ver si realmente se ve ese impacto positivo en las playas y no solo en los discursos.
Humberto Aguiar (12-01-25 01:12):
Es una buena noticia que el turismo siga repuntando, se nota el esfuerzo del ministerio por adaptar estrategias y atraer más visitantes. Además, ver que el turismo interno crece también es un dato positivo, la gente está eligiendo disfrutar de lo nuestro. Ojalá esta temporada de verano sea exitosa para todos los que dependen de este sector.
Jorge Santos (10-01-25 12:24):
La verdad que es buena noticia escuchar sobre la recuperación del turismo en Uruguay. Es un sector clave y parece que estamos volviendo a esos buenos números. Siempre es genial ver más visitantes y que se apuesta a lo local, eso suma mucho al país. Ojalá sigan así con esas buenas medidas.
Pilar Barreto (09-01-25 09:29):
La verdad que es una buena noticia ver cómo el turismo en Uruguay va volviendo a levantar. Después de todo lo que pasamos con la pandemia, tener esos números positivos es para celebrar. La estrategia de atraer a los turistas argentinos y brasileños parece estar dando resultados. Ojalá esta temporada tengamos mucha llegada de visitantes, eso siempre es un impulso para nuestra economía. A seguir apostando por el turismo nacional.
Elisa Costa (25-12-24 16:28):
Es buenísimo ver que el turismo uruguayo se está recuperando con todo después de la pandemia. Los números son esperanzadores y las nuevas medidas parecen estar dando resultado. Ojalá tengamos una gran temporada de verano.
Alfredo Flores (14-12-24 05:21):
Que se mueran de risa con esos números. Siempre optimistas, pero la realidad es que no se ven cambios tangibles. La gente sigue haciendo cuentas antes de salir a gastar.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.