Etcheverry promete transformar el transporte en todo el país, con un enfoque especial en la región metropolitana

El diario de la tarde - Uruguay

Etcheverry promete transformar el transporte en todo el país, con un enfoque especial en la región metropolitana

Etcheverry promete transformar el transporte en todo el país, con un enfoque especial en la región metropolitana

Publicada el: - Visitas: 234 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 5.0

"La ministra reafirma su apertura hacia el sector privado: 'Buscamos un empresariado nacional comprometido con el desarrollo productivo y económico'".

Asunción de Lucía Etcheverry como Ministra de Transporte y Obras Públicas

Lucía Etcheverry asume como Ministra de Transporte y Obras Públicas

20 de octubre de 2023 En la tarde de este viernes, Lucía Etcheverry asumió el cargo de ministra de Transporte y Obras Públicas.
En su discurso inaugural, destacó que por primera vez esta cartera será liderada por un equipo conformado únicamente por mujeres.
"Somos parte de un cambio que ha sido impulsado por generaciones de mujeres, que han abierto camino con esfuerzo y convicción", expresó Etcheverry.
En cuanto a la gestión de su ministerio, hizo hincapié en los "compromisos claves" y la importancia de la transparencia en el manejo de recursos.
Se comprometió a gestionar con estricto apego a las normas y a asegurar la seguridad jurídica en sus acciones.
"Administraremos los recursos económicos con la transparencia que usted ha señalado en más de una oportunidad", indicó dirigiéndose al presidente Yamandú Orsi.
Etcheverry también abordó la necesidad de fomentar la inversión del sector privado en el desarrollo de infraestructura, afirmando que "exige niveles de inversión cada vez mayores", y subrayando que no se puede abordar la rehabilitación y mantenimiento únicamente con recursos públicos.
"No tenemos prejuicios en la participación del sector privado.
Por el contrario, queremos al empresariado nacional comprometido con el desarrollo productivo y económico como socios y colaboradores de esta administración", destacó.
Asimismo, destacó la importancia de invertir en el desarrollo vial y mejorar la infraestructura ferroviaria, aumentando la capacidad de las plataformas portuarias y gestionando la inversión en la obra pública existente.
"Con la gente en el centro de esta prioridad, vamos a revolucionar el transporte en general y particularmente en el área metropolitana”, afirmó Etcheverry, anticipando “un cambio sustantivo” en la movilidad con tiempos más reducidos y un sistema sostenible.
Finalmente, hizo énfasis en la mejora del transporte de pasajeros en el interior del país y en el transporte de carga por carretera, señalando la responsabilidad del ministerio en el control y regulación, así como la incorporación de tecnología para optimizar los servicios.

Fuente: Thinkindot

Autor:

  • 4.125 publicaciones
  • 1.308.686 visitas
  • 21.200 comentarios
  • 235.043 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Ricardo Araujo (05-05-25 08:20):
Buen cambio con la asunción de Lucía Etcheverry, es hora de que las mujeres estén al frente en áreas clave. Su enfoque en la transparencia y la colaboración con el sector privado suena muy prometedor. Ojalá logre revolucionar el transporte como dice.
Alberto Arrieta (03-05-25 03:36):
Es genial ver a Lucía Etcheverry al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La mirada en la inversión y la colaboración con el sector privado suena prometedora. Ojalá logren revolucionar el transporte, hace falta un cambio así en el país. ¡A seguir adelante!
Fabiana Díaz (21-04-25 01:37):
mirá, es un momento importante que asumió Lucía. Tener un equipo de mujeres al frente es un avance y espero que puedan hacer una gestión con verdadera transparencia. La inversión privada es clave para el desarrollo, pero sin perder el foco en lo público. Hay mucho por hacer en infraestructura y en mejorar el transporte, sobre todo en el interior. Con esfuerzo y trabajo conjunto, podemos lograr cambios grandes.
Lidia Velázquez (12-04-25 23:55):
me parece bien que por fin haya un equipo de mujeres al frente de una cartera tan importante. es fundamental que se incluya a todos los actores, tanto públicos como privados, para mejorar la infraestructura y el transporte en uruguay. hay que avanzar con transparencia y compromiso, siempre pensando en la gente. espero que logren hacer esos cambios que necesitamos.
Natalia Castillo (31-03-25 20:39):
Es un paso importante que haya tres mujeres al frente de una cartera tan clave como transporte y obras públicas. La transparencia y la inversión privada son fundamentales para avanzar. Hay mucho por hacer en infraestructura, pero con ganas y compromiso se puede lograr un cambio real. Espero que cumplan con lo que prometen, ya hace falta en el país.
Alegría Arce (29-03-25 00:19):
Mirá, es un buen paso que asuma Lucía. Tener a tres mujeres al frente de una cartera tan importante es un cambio significativo. La gestión del transporte y las obras públicas requiere de una mirada amplia y claro que el sector privado tiene que ser parte de la solución. Espero que realmente se priorice a la gente y se mejore la infraestructura. La movilidad es clave para nuestro desarrollo.
Mauricio Miranda (13-03-25 20:41):
La verdad que es una buena noticia ver a Lucía Etcheverry al frente del Ministerio de Transporte y Obras Públicas. Que haya un equipo de mujeres liderando es un paso importante. Ojalá se logren esas inversiones que tanto necesitamos para mejorar la infraestructura y el transporte en todo el país. Con un enfoque en la transparencia y la participación del sector privado, podemos esperar grandes cosas.
Marina López (08-03-25 01:53):
Otra ministra que promete y promete pero a la hora de los bifes no se ve nada. Hablan de transparencia y cambios, pero ya hemos escuchado eso antes. Espero que no sea solo bla bla sin resultados.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.