Este sábado tomará posesión el nuevo Parlamento, con la participación del presidente electo Yamandú Orsi en la Asamblea General

El diario de la tarde - Uruguay

Este sábado tomará posesión el nuevo Parlamento, con la participación del presidente electo Yamandú Orsi en la Asamblea General

Publicada el: - Visitas: 151 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 64 - Puntaje: 4.6

El Frente Amplio se perfila como el protagonista en el Senado, aunque no alcanzará la mayoría en la Cámara de Diputados en esta 50ª Legislatura.
El Movimiento de Participación Popular se alza como la fuerza más representativa, contando con 9 senadores y 36 diputados.

Inicio de la Legislatura Número 50 en Uruguay

Este sábado 15 de febrero, dará comienzo la Legislatura número 50 en Uruguay, marcando la apertura del período 2025-2030.

Ceremonia de Asunción

Las sesiones iniciarán a las 13:30 horas con la elección del presidente de la Cámara de Representantes.
Tras un acuerdo entre oficialismo y oposición, el cargo será ocupado por el frenteamplista Sebastián Valdomir.
El legislador anunció que la próxima semana se llevarán a cabo sesiones ordinarias para abordar temas pendientes de la Legislatura saliente.
Por otro lado, la Cámara de Senadores llevará a cabo su sesión a las 17:00 horas, donde los senadores electos prestarán juramento.
Está previsto que la Asamblea General inicie el nuevo período de sesiones a las 18:30 horas.

Presidencias y Composición Legislativa

Durante este quinquenio, la Presidencia de la Cámara de Senadores estará a cargo de Carolina Cosse.
Sin embargo, Alejandro Sánchez asumirá el cargo desde este sábado hasta el 1º de marzo, ya que ocupa el primer lugar de la lista más votada.
Con el asunción del Frente Amplio al Gobierno, Sánchez será nombrado Secretario de Presidencia, mientras que Cosse se desempeñará como Presidenta del Senado y de la Asamblea General.
El Frente Amplio obtendrá la mayoría en la Cámara de Senadores con 16 bancas, seguido por el Partido Nacional con nueve y el Partido Colorado con cinco, que incluye el regreso de Pedro Bordaberry.
Cabe destacar que Cabildo Abierto no contará con representantes en esta cámara.

Transición y Nuevos Roles

A partir del 1º de marzo, seis senadores del Frente Amplio ocuparán cargos en el Gobierno: Sandra Lazo (ministra de Defensa), Gonzalo Civila (ministro de Desarrollo Social), Cristina Lustemberg (ministra de Salud Pública), Edgardo Ortuño (ministro de Ambiente), Alfredo Fratti (ministro de Ganadería) y Lucía Etcheverry (ministra de Transporte).
Además, Alejandro Sánchez renunciará a su puesto.
En la Cámara de Representantes, se mantendrán los 48 representantes del Frente Amplio, 29 del Partido Nacional, 17 del Partido Colorado, y Cabildo Abierto e Identidad Soberana contarán con dos representantes cada uno, mientras que el Partido Independiente estará representado únicamente por Gerardo Sotelo.
El Movimiento de Participación Popular tiene la mayor representación, con nueve senadores y 36 diputados.

Protocolo y Preparativos

Martha García, coordinadora de la Dirección de Protocolo del Palacio Legislativo, compartió detalles de la ceremonia que comenzará con la asunción de los 99 diputados, seguida por los senadores.
Se espera la presencia de aproximadamente 200 invitados especiales en el Salón de los Pasos Perdidos.
Las barras de Diputados y Senadores estarán colmadas.
Se anticipa que el presidente electo, Yamandú Orsi, esté presente en la sesión solemne de la Asamblea a partir de las 18:30 horas.
Carolina Cosse, vicepresidenta electa, ajusta su agenda para asistir a la asunción de los diputados, luego a la de los senadores y finalmente a la Asamblea General.

Despachos y Formación de Nuevos Legisladores

Este viernes, los legisladores recibieron las llaves de sus nuevos despachos.
Una de las nuevas senadoras, Patricia Kramer del Frente Amplio, ocupará la oficina que perteneció a la senadora colorada Carmen Sanguinetti, quien además le dejó una carta de bienvenida.
La presidenta de la Cámara de Representantes, Ana Olivera, tenía todo preparado para entregar su oficina a Sebastián Valdomir, su sucesor.
De los 99 diputados que asumirán, 64 son nuevos en la Cámara de Representantes.
Por ello, se les brindaron cursos de formación.
"Es un Parlamento joven", afirmó Ana Olivera, diputada reelecta por el Frente Amplio.
Uno de los nuevos diputados es Gerardo Sotelo del Partido Independiente, quien destacó que estos cursos son insumos fundamentales para cumplir adecuadamente con su deber legislativo durante los próximos cinco años.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 2.787 publicaciones
  • 737.799 visitas
  • 13.526 comentarios
  • 162.087 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Joaquín Medina (23-02-25 06:01):
que bien que el Frente Amplio tenga la mayoría en el Senado, se viene un quinquenio copado para avanzar en los temas que nos importan. La asunción de los nuevos legisladores es una buena oportunidad para refrescar el Parlamento y seguir construyendo un país más justo. A full con el trabajo en equipo y la participación de todos.
Verónica Cabrera (22-02-25 01:53):
Es un momento clave para el país, arranca la Legislatura 50 y hay que estar atentos a lo que se viene. El Frente Amplio tiene mayoría, pero nosotros seguimos firmes. Ojalá podamos hacer escuchar nuestras voces en el Parlamento y defender lo que creemos. Se vienen tiempos importantes, hay que esforzarse por un Uruguay mejor.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.