El retrato oficial de Yamandú Orsi como presidente: un homenaje a la recuperación y el significado de nuestros símbolos nacionales

El diario de la tarde - Uruguay

El retrato oficial de Yamandú Orsi como presidente: un homenaje a la recuperación y el significado de nuestros símbolos nacionales

El retrato oficial de Yamandú Orsi como presidente: un homenaje a la recuperación y el significado de nuestros símbolos nacionales

Publicada el: - Visitas: 135 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.5

Una instantánea cautivadora de Camilo Dos Santos revela la belleza de los salones en la residencia de Suárez y Reyes.

Presentación del Retrato Oficial del Presidente Yamandú Orsi

La Presidencia de la República ha dado a conocer el primer retrato oficial del mandatario Yamandú Orsi, el cual fue capturado por el fotógrafo Camilo Dos Santos.
Esta imagen tiene lugar en la residencia de Suárez y Reyes, específicamente en uno de los salones protocolares.
Según el comunicado oficial, la fotografía "rescata la idea del encuentro", destacando que en este escenario se han llevado a cabo "importantes reuniones claves para la historia nacional".
Además, se resalta que la residencia lleva el nombre de Joaquín Suárez, presidente nacido en Villa Guadalupe, Canelones, quien ocupó el cargo entre 1843 y 1852. En la fotografía, el presidente Orsi aparece con el pabellón nacional flanqueando su espalda, simbolizando el retorno y la valorización de los símbolos patrios.
El mandatario viste la tradicional banda presidencial, un elemento central en el retrato que representa su investidura y la continuidad democrática.
Su vestimenta es sobria, en tonos oscuros.
La posición de su mano sobre el escritorio y su mirada fija transmiten una sensación de seguridad en su papel como líder.
La atención en su mirada simboliza la escucha activa del presidente, siempre abierto al diálogo, lo cual se considera fundamental para la toma de decisiones.
Desde la Presidencia se enfatiza el valor de los símbolos patrios en esta fotografía, describiéndolos como "elementos de suma relevancia para la construcción de la identidad de un país".
Se menciona también que, en los últimos 40 años de democracia ininterrumpida, las imágenes oficiales de los presidentes han contribuido a crear un relato gráfico sobre la institucionalidad presidencial.
Cada fotografía ha inmortalizado a un personaje público y su respectivo proyecto de gestión.
El comunicado concluye con la presentación del retrato oficial del 43° Presidente de la República, profesor Yamandú Orsi.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.868 publicaciones
  • 1.192.410 visitas
  • 19.875 comentarios
  • 221.616 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Laura Miranda (27-04-25 04:55):
La verdad que me parece genial que se haya presentado el primer retrato oficial de Yamandú Orsi. Es importante rescatar esos símbolos patrios y que el presidente muestre su compromiso con la democracia. La foto transmite seguridad y está buena la idea del encuentro en un lugar tan significativo como Suárez y Reyes. Esperemos que siga trabajando por el país.
Roberto Vila (23-04-25 20:52):
Que necesidad de tanta parafernalia. Una foto mas y ya, no veo el sentido de hacer todo un evento por esto. Al final es solo un retrato y ya.
Martina Villar (15-04-25 19:56):
Es un gran paso que se publique el retrato oficial de Yamandú Orsi. La elección del lugar y los símbolos patrios hablan de la importancia de la historia y la democracia en nuestro país. Espero que su mirada atenta y su disposición al diálogo marquen una nueva etapa para todos. Vamos arriba, que el camino es largo pero se puede hacer bien.
Andrés Frugoni (01-04-25 18:14):
mira, es importante que tengamos una imagen que refleje lo que somos como país. El retrato de Orsi no solo muestra su investidura, sino que también nos conecta con nuestra historia y con los valores patrios. La democracia se construye con símbolos y con la voluntad de dialogar. Ojalá que su mirada atenta siga representando esa escucha activa que tanto necesitamos.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.