El Partido Nacional rechaza la venia de Mario Layera por motivos "políticos y éticos", así lo aclaró Graciela Bianchi

El diario de la tarde - Uruguay

El Partido Nacional rechaza la venia de Mario Layera por motivos "políticos y éticos", así lo aclaró Graciela Bianchi

Publicada el: - Visitas: 208 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 145 - Puntaje: 4.4

El Partido Nacional se opone a la venia de Mario Layera, argumentando razones "políticas y éticas", según lo expuesto por Graciela Bianchi.

El Partido Nacional No Apoyará la Venia de Mario Layera

El Partido Nacional ha decidido no votar la venia de Mario Layera como director de Inteligencia Estratégica del Estado, según lo informó la senadora Graciela Bianchi.
La decisión está fundamentada en razones consideradas “políticas y éticas”.
“No vamos a votar la venia de Layera porque hemos recibido un informe de Fiscalía sobre su situación procesal.
Existen dos causas archivadas, pero una permanece abierta, la relacionada con Morabito”, comentó Bianchi.
La senadora subrayó que, si bien “la presunción de inocencia es fundamental”, en este caso se imponen “razones políticas y éticas”.
En su declaración, enfatizó que el cargo al que se postula Layera es el más sensible dentro del Estado, debido a sus amplias responsabilidades, ya que “todo el Estado uruguayo está sometido a la autoridad de la Dirección de Inteligencia Estratégica del Estado”.
Bianchi añadió que “el titular de este cargo debe generar confianza”, y lamentó que “por razones políticas y éticas, Layera no nos genera tal confianza”.
A pesar de reiterar la “inocencia” de Layera, la senadora mencionó que en su rol como jefe de Policía se produjeron las “11 visitas cordiales” del narcotraficante Gerardo González Valencia a Rocco Morabito en la Cárcel Central.
“No sabemos por qué y para qué se trasladó a uno de los narcotraficantes más relevantes que tuvo Uruguay, movilizando todos los equipos de seguridad del Estado para esas entrevistas”, concluyó.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.586 publicaciones
  • 1.060.506 visitas
  • 17.798 comentarios
  • 208.260 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Daniel Venegas (12-04-25 13:23):
Es interesante ver como la política uruguaya se maneja con tanta seriedad. La decisión del Partido Nacional refleja una postura ética que es clave para los cargos sensibles. Es bueno que prime la transparencia en temas de seguridad.
Cecilia García (06-04-25 10:55):
Mirá, esto es un tema delicado. No se puede poner en riesgo la confianza de la gente con decisiones así. Si bien es cierto que Layera tiene derecho a su presunción de inocencia, el cargo que ocupa es clave y hay dudas que no se pueden despejar tan fácil. Hay que ser responsables y tener cuidado en estos nombramientos. Las razones políticas y éticas son más que válidas en este caso.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.