El papa León Xiv arranca su papado con una contundente condena a los excesos del capitalismo y un ferviente llamado a la paz mundial

El diario de la tarde - Uruguay

El papa León Xiv arranca su papado con una contundente condena a los excesos del capitalismo y un ferviente llamado a la paz mundial

El papa León Xiv arranca su papado con una contundente condena a los excesos del capitalismo y un ferviente llamado a la paz mundial

Publicada el: - Visitas: 390 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 71 - Puntaje: 3.8

El papa León XIV inicia su papado con una poderosa crítica a los excesos del capitalismo y un apasionado mensaje por la paz global.

León XIV Inicia Su Pontificado con un Llamado a la Justicia Social

El nuevo papa, León XIV, marcó este domingo el inicio de su pontificado al denunciar una economía que explota la naturaleza y margina a los más vulnerables.
Durante una misa, que reunió a miles de fieles en la plaza de San Pedro, estuvieron presentes figuras destacadas como el vicepresidente estadounidense, JD Vance, y la presidenta peruana, Dina Boluarte, junto a mandatarios de varios países latinoamericanos.
Diez días después de su elección, el primer papa peruano-estadounidense enfatizó la importancia de los valores de paz y unidad en una ceremonia que convocó a aproximadamente 200.000 personas, según cifras oficiales italianas.
"En nuestro tiempo, vemos aún demasiada discordia, heridas causadas por el odio, la violencia, los prejuicios y el miedo a lo diferente", expresó el nuevo líder espiritual, criticando además un sistema económico que margina a los más desprotegidos.
Robert Francis Prevost, quien eligió su nombre en honor a León XIII, figura clave en la doctrina social de la Iglesia, reafirmó así el enfoque social que pretende dar a su papado.
A los 69 años y tras más de dos décadas viviendo en Perú como misionero y obispo en Chiclayo, se reunió previamente con la presidenta Boluarte para dialogar sobre el bienestar de la población peruana.

Ritos y Símbolos del Papado

Durante la ceremonia, León XIV recibió los emblemas papales, incluido el palio, una prenda que cuelga sobre los hombros, y el anillo del pescador, forjado especialmente para cada papa y destinado a ser destruido tras su fallecimiento.
En su discurso, el papa destacó su "gratitud" y abogó por la "caridad" y la unidad dentro de la Iglesia.
Antes de la misa, el líder de los 1.400 millones de católicos del mundo realizó un recorrido en el papamóvil por la plaza, saludando a la multitud.
Inacia Lisboa, una mujer de 71 años originaria de Cabo Verde, compartió que se levantó "al amanecer para ver al nuevo papa", quien ha ganado un lugar especial en su corazón.

Reacciones Internacionales y Expectativas

La elección de León XIV, nacido en Chicago, generó gran entusiasmo en Estados Unidos, donde acudieron a la ceremonia el vicepresidente JD Vance, converso al catolicismo en 2019, y el secretario de Estado, Marco Rubio.
Vance se mostró muy orgulloso de su compatriota y aseguró que "nuestras oraciones le acompañan en el inicio de su importantísima misión".
A pesar de sus críticas previas a las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump y de Vance, mensajes que fueron eliminados posteriormente, el papa hizo un llamado para "construir un mundo nuevo donde reine la paz".
Este mensaje resonó de manera especial en un contexto internacional marcado por conflictos, recibiendo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, y al presidente israelí, Isaac Herzog, en audiencias privadas tras la ceremonia.
Al concluir la misa, León XIV habló de la "martirizada" Ucrania y la necesidad de negociaciones para alcanzar una paz justa y duradera, así como de la situación crítica en Gaza, haciendo énfasis en el sufrimiento de los niños y familias afectadas por el hambre.
La misa fue testigo también de la presencia de otros líderes, como los presidentes de Colombia, Gustavo Petro; Ecuador, Daniel Noboa; y Paraguay, Santiago Peña, así como del nuevo jefe de gobierno alemán, Friedrich Merz, y los reyes de España, Felipe y Letizia.

Compromisos y Desafíos del Nuevo Papa

Durante su primera semana como papa, León XIV reiteró su compromiso con la justicia social, condenando las "desigualdades mundiales" y las "condiciones de trabajo indignas".
Al mismo tiempo, defendió su visión de la familia, basada en la unión estable de un hombre y una mujer.
Como sucesor del carismático Francisco, León XIV enfrenta el desafío de liderar una Iglesia que aún lidia con las consecuencias de los escándalos de abusos sexuales a menores cometidos por sacerdotes, así como con temas candentes como la posición de las mujeres, el celibato de los sacerdotes y la gestión financiera de la Santa Sede.
AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Laura Vázquez (11/6/25, 17:37):
Es un momento histórico para la Iglesia y para Latinoamérica. León XIV trae un mensaje de justicia social que tanto necesitamos. Su llamado a cuidar el medio ambiente y proteger a los más vulnerables resuena fuerte en estos tiempos. Ojalá que su liderazgo sea un cambio positivo para todos.
Alejandra Meneses (26/5/25, 19:08):
Que lindo ver al nuevo papa levantando la voz por los que no tienen. Su mensaje de paz y unidad es justo lo que necesitamos en estos tiempos. Esperemos que su pontificado traiga cambios positivos para todos.
Roberto Franco (18/5/25, 13:09):
Me parece que el nuevo papa está tocando temas que son claves, la desigualdad y el cuidado del medio ambiente. Es hora de que la Iglesia se ponga al frente de estas luchas. Necesitamos más líderes que hablen con sinceridad y no tengan miedo de señalar lo que está mal en nuestras sociedades.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.