El movimiento ciudadano Movus exige transparencia sobre la carga de la embarcación que provocó el derrame de ácido en Fray Bentos

El diario de la tarde - Uruguay

El movimiento ciudadano Movus exige transparencia sobre la carga de la embarcación que provocó el derrame de ácido en Fray Bentos

El movimiento ciudadano Movus exige transparencia sobre la carga de la embarcación que provocó el derrame de ácido en Fray Bentos

Publicada el: - Visitas: 328 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 10 - Puntaje: 4.7

Movus, el colectivo ciudadano, demanda claridad sobre la carga de la embarcación implicada en el derrame de ácido en Fray Bentos.

Derrame de Ácido Sulfúrico por Parte de UPM Genera Preocupación Ambiental

Un nuevo incidente medioambiental ha tenido lugar en el puerto de la planta de UPM, donde se produjo un derrame de cientos de litros de ácido sulfúrico a raíz de la rotura de una manguera.
Este hecho ha encendido las alarmas del Ministerio de Ambiente y ha generado la respuesta inmediata del colectivo Movimiento por un Uruguay Sustentable (Movus Uruguay).
El buque involucrado en el incidente es el tanquero Fairchem Grutto, que tiene una capacidad de casi 16.000 toneladas y que arribó al puerto de la planta a las 10:35 de ayer procedente del puerto de Montevideo.
Movus ha solicitado una investigación exhaustiva para evaluar el impacto ambiental del derrame, haciendo hincapié en la necesidad de acceder y revisar los registros de las cámaras de seguridad del área portuaria, así como de la zona afectada por el derrame.
Adicionalmente, el colectivo ambientalista requiere el acceso al manifiesto de carga del buque.
Esto permitiría realizar un balance comparativo sobre las existencias de esos productos en las bodegas, en los almacenes de la planta de UPM, y el volumen que ha sido efectivamente recogido durante las labores de limpieza.
Este análisis es fundamental para determinar con precisión la afectación ocasionada por la ausencia del ácido en la región impactada, en los cursos de agua y en los territorios relacionados.
En el periodo previo al cierre de la legislatura anterior, el entonces subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, había instado al Parlamento a aprobar una ley que incorporara los delitos ambientales al Código Penal; sin embargo, ese proyecto no logró avanzar en Diputados.
No es la primera vez que UPM enfrenta cuestionamientos por contaminación de cuerpos de agua debido a vertidos irregulares o superiores a los límites permitidos.
La empresa ya ha causado daños ecológicos en otros lugares, como en el arroyo Sauce y el arroyo Santana en Paysandú.
La compañía finlandesa acumula al menos 15 multas y apercibimientos por parte del Ministerio de Ambiente por su segunda planta ubicada en Durazno, relacionados con derrames de soda cáustica, fósforo, cloro, amonio y nitrógeno.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Laura Campos (28/4/25, 04:59):
es increible como siempre pasa lo mismo con UPM, ya perdieron la cuenta de las multas y seguimos sin respuestas claras. necesitamos que se tomen medidas serias para proteger nuestro medio ambiente, no puede ser que sigamos permitiendo estos derrames que dañan nuestros rios y ecosistemas. la gente tiene que estar mas alerta y exigir cuentas a la empresa y al gobierno.
Agustín Pereira (31/3/25, 23:37):
Es una vergüenza que UPM siga contaminando sin ningún tipo de consecuencias. Ya basta de jugar con el medio ambiente, necesitamos que se tomen medidas serias y que se responsabilice a las empresas por sus errores. El río no puede pagar los platos rotos de otros. Esperemos que esta vez se investigue de verdad y no quede en la nada como tantas veces.
Mauricio Aguilera (12/3/25, 12:11):
Otra vez UPM en problemas, ya cansa saber que siguen contaminando sin parar. El Ministerio de Ambiente parece no tener control sobre esto y siempre es lo mismo, se olvidan de cuidar el río y la gente. Necesitamos acciones reales, no solo palabras.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.