El Ministerio de Ambiente evalúa la situación generada por la aparición de cianobacterias en diversos lugares del territorio nacional

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Ambiente evalúa la situación generada por la aparición de cianobacterias en diversos lugares del territorio nacional

El Ministerio de Ambiente evalúa la situación generada por la aparición de cianobacterias en diversos lugares del territorio nacional

Publicada el: - Visitas: 307 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 5 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 26 - Puntaje: 5.0

El gerente de Información y Calidad Ambiental compartió con Subrayado que el Ministerio ha puesto a disposición una nueva herramienta denominada "Bandera sanitaria", diseñada para informar sobre los sitios afectados por la floración.

Presencia de Cianobacterias en Cursos de Agua del País

En diversas zonas del país, se ha reportado la presencia de cianobacterias en distintos cursos de agua, lo que impide a turistas y bañistas disfrutar plenamente de la temporada estival.
Ante esta situación, el Ministerio de Ambiente se encuentra llevando a cabo un monitoreo coordinado con las intendencias locales y solicita a la población evitar el contacto con estas aguas afectadas.
El gerente de Información y Calidad Ambiental del Ministerio, Eugenio Lorenzo, comunicó a Subrayado que en los últimos días se han registrado floraciones de cianobacterias en varios puntos del país, destacando especialmente el tramo inferior del río Negro, cerca de Palmar.
La situación está siendo vigilada de manera diaria, a través de la colaboración con las intendencias y mediante el análisis de imágenes satelitales.
El grado y la cantidad de cianobacterias presentes varían según la ubicación geográfica.
Para mantener informada a la población, el Ministerio de Ambiente ha habilitado su página web, donde se indican los lugares seguros para bañistas.
Además, se ofrece una herramienta conocida como "Bandera Sanitaria", que permite consultar el estado sanitario actual de todas las playas del país, brindando información actualizada gracias a las comunas locales.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.046 publicaciones
  • 1.275.065 visitas
  • 20.958 comentarios
  • 232.175 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 5 de 5 comentario(s) recibido(s).

Mara Molinari (10-03-25 12:56):
como siempre la naturaleza nos da sorpresas, hay que cuidarse y prestar atencion a las advertencias. el verano tiene que ser para disfrutar, pero con precaucion. es importante que estemos al tanto de lo que pasa en nuestras aguas y sigamos las recomendaciones. la salud es lo primero.
Julieta Lorenzo (05-03-25 01:05):
Es una pena lo que está pasando con las aguas este verano. La verdad que no hay nada mejor que disfrutar de la playa y el río, pero hay que cuidarse y seguir las recomendaciones del Ministerio. Espero que se solucione pronto y podamos volver a disfrutar sin preocupaciones.
Loreley Fernández (17-02-25 02:16):
Es una pena que por culpa de las cianobacterias no podamos disfrutar del verano como se debe. Lo bueno es que el Ministerio está atento y monitoreando la situación, esperemos que pronto tengamos playas limpias para recibir a todos los turistas y disfrutar a full.
Ezequiel Soria (30-01-25 23:02):
Es una pena lo de las cianobacterias, el verano y disfrutar de las aguas es algo que todos esperamos. Es bueno que el Ministerio esté al tanto y monitoreando la situación. Ojalá pronto tengamos playas seguras para disfrutar del sol y el agua.
Fabiana Brun (19-01-25 10:49):
Es una pena que tengamos que lidiar con esto en pleno verano, la verdad que el tema de las cianobacterias complica mucho. Es clave que sigamos las recomendaciones del Ministerio y estemos al tanto de la info que pasan. Ojalá pronto podamos disfrutar de nuestras aguas sin problemas.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.