El Ministerio de Ambiente analiza diversas iniciativas para otorgar la concesión de siete bloques marítimos destinados a la exploración de hidrocarburos

El diario de la tarde - Uruguay

El Ministerio de Ambiente analiza diversas iniciativas para otorgar la concesión de siete bloques marítimos destinados a la exploración de hidrocarburos

El Ministerio de Ambiente analiza diversas iniciativas para otorgar la concesión de siete bloques marítimos destinados a la exploración de hidrocarburos

Publicada el: - Visitas: 279 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 65 - Puntaje: 4.9

El Ministerio de Ambiente evalúa múltiples propuestas para la concesión de siete áreas marítimas orientadas a la exploración de hidrocarburos.

Audiencias Públicas para la Exploración de Hidrocarburos en las Costas Uruguayas

El Ministerio de Ambiente ha dado inicio a las audiencias públicas con el objetivo de adjudicar siete bloques marítimos destinados a la exploración de hidrocarburos en las costas uruguayas.
Este procedimiento, que comenzó durante la administración anterior, requiere la habilitación ambiental correspondiente antes de llevar a cabo investigaciones de prospección sísmica.
Alejandro Nario, director de Calidad y Evaluación Ambiental, explicó que "las empresas necesitan obtener una imagen 3D de lo que hay en el lecho marino.
Para ello, mediante explosiones sónicas, se recogen diversas características del fondo marino, determinando así las áreas con mayor potencial para realizar perforaciones".
Es importante señalar que estas actividades requieren autorización del Ministerio de Ambiente.
Según Nario, la distancia más cercana de los bloques a la costa es de 120 kilómetros, abarcando hasta aguas profundas que alcanzan los 3.500 y 3.600 metros de profundidad, frente a las costas de Maldonado y Rocha.
“Actualmente estamos en el proceso de evaluación”, indicó Nario, quien también mencionó que su oficina está en comunicación con Brasil, un país que cuenta con una amplia experiencia en prospección sísmica y una notable biodiversidad marina.
Además, se está llevando a cabo una consultoría con expertos provenientes de Gran Bretaña.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Salomé Cabrera (6/7/25, 12:52):
Es importante que sigamos adelante con la exploración de hidrocarburos, esto puede ser clave para el futuro de nuestro país. Siempre y cuando se haga de manera responsable y cuidando nuestra fauna marina. Necesitamos garantizar el desarrollo sin perjudicar nuestra naturaleza. A ver qué sale de este proceso.
Noelia Cabrera (27/6/25, 15:21):
Es una buena noticia que se avancen con las audiencias sobre la exploración de hidrocarburos. Necesitamos aprovechar nuestros recursos, pero siempre cuidando el ambiente. La inversión en tecnología y conocimiento es clave, esperemos que todo salga bien y se haga con responsabilidad. Es importante que sigamos adelante, pero sin descuidar lo que nos rodea.
Paula Suarez (5/6/25, 18:49):
bueno, esto de la exploracion de hidrocarburos en el mar es un tema delicado. hay que tener cuidado con el ambiente y no perder de vista lo que realmente importa, que es cuidar nuestro pais y su biodiversidad. espero que se haga todo con seriedad y responsabilidad, no se puede ir a lo loco.
Gloria Lima (27/5/25, 04:24):
Es una locura que se sigan habilitando bloque marítimos para buscar hidrocarburos. Uruguayo, tenemos que cuidar nuestro mar y la biodiversidad que hay. Espero que se tenga en cuenta el impacto ambiental antes de seguir con esto.
César Correa (23/5/25, 09:25):
bueno, hay que tener cuidado con esto de la exploracion de hidrocarburos. no se puede olvidar que el ambiente tiene su peso, y que no todo vale por una determinada ganancia. hay que asegurar que se protejan nuestros recursos naturales, que son lo mas valioso que tenemos. esperemos que se haga con responsabilidad y se escuchen todas las voces en estas audiencias.
Agustín Cabral (20/5/25, 08:13):
Es clave que avancemos en la exploración de hidrocarburos, esto puede traer un impulso importante a nuestra economía. Hay que asegurarse que se haga bien y cuidando el ambiente, pero no podemos quedarnos atrás. Hay que mirar al futuro.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.