El Ministerio de Ambiente evalúa múltiples propuestas para la concesión de siete áreas marítimas orientadas a la exploración de hidrocarburos.
Audiencias Públicas para la Exploración de Hidrocarburos en las Costas Uruguayas
El Ministerio de Ambiente ha dado inicio a las audiencias públicas con el objetivo de adjudicar siete bloques marítimos destinados a la exploración de hidrocarburos en las costas uruguayas.Este procedimiento, que comenzó durante la administración anterior, requiere la habilitación ambiental correspondiente antes de llevar a cabo investigaciones de prospección sísmica.
Alejandro Nario, director de Calidad y Evaluación Ambiental, explicó que "las empresas necesitan obtener una imagen 3D de lo que hay en el lecho marino.
Para ello, mediante explosiones sónicas, se recogen diversas características del fondo marino, determinando así las áreas con mayor potencial para realizar perforaciones".
Es importante señalar que estas actividades requieren autorización del Ministerio de Ambiente.
Según Nario, la distancia más cercana de los bloques a la costa es de 120 kilómetros, abarcando hasta aguas profundas que alcanzan los 3.500 y 3.600 metros de profundidad, frente a las costas de Maldonado y Rocha.
“Actualmente estamos en el proceso de evaluación”, indicó Nario, quien también mencionó que su oficina está en comunicación con Brasil, un país que cuenta con una amplia experiencia en prospección sísmica y una notable biodiversidad marina.
Además, se está llevando a cabo una consultoría con expertos provenientes de Gran Bretaña.
Fuente: Telenoche