El Gobierno se prepara para regular el mercado de las bebidas energizantes: ¿Qué riesgos conllevan estas populares opciones?

El diario de la tarde - Uruguay

El Gobierno se prepara para regular el mercado de las bebidas energizantes: ¿Qué riesgos conllevan estas populares opciones?

El Gobierno se prepara para regular el mercado de las bebidas energizantes: ¿Qué riesgos conllevan estas populares opciones?

Publicada el: - Visitas: 318 - Compartir
Versión para imprimir
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 11 - Puntaje: 4.6

El Gobierno da un paso adelante para regular el mercado de las bebidas energizantes: ¿Cuáles son los peligros asociados a estas populares elecciones?

El Gobierno Uruguayo Regulará la Venta de Bebidas Energizantes

El Gobierno se encuentra en proceso de regulación de la venta de bebidas comúnmente referidas como energizantes.
La próxima semana, la Junta Nacional de Drogas (JND) y el Ministerio de Salud Pública (MSP) ofrecerán información detallada sobre el consumo de estas bebidas en el país.
La preocupación radica en el aumento del uso de estas bebidas, especialmente entre la población más joven.
En este contexto, desde el MSP se anticipa la prohibición de su venta a menores de 18 años y se implementará una campaña de concientización sobre los riesgos asociados a su consumo, así como los peligros que implica mezclarlas con alcohol.
Se hará especial hincapié en diferenciar las bebidas energizantes de las isotónicas o deportivas, ya que existe una creencia errónea de que son productos similares.
Las bebidas energizantes suelen contener altas dosis de cafeína, las cuales no son saludables para los consumidores.
Gabriel Rossi, titular de la JND, señala que el consumo de estas bebidas se ha extendido entre adolescentes de 12 a 17 años en todo el país.
Alejandra Battocletti, toxicóloga del Centro de Información y Asesoramiento Toxicológico (CIAT), enfatizó que los adolescentes “no necesitan estimulantes” y aclaró que aunque muchos creen que se trata de bebidas isotónicas, en realidad contienen cafeína, lo que puede llevar a intoxicaciones.
Battocletti informó que anualmente se atienden casos de intoxicación infantil por el consumo de estas bebidas, observándose que cada vez son más frecuentes en niños de menor edad.
Los síntomas de intoxicación incluyen malestares digestivos como náuseas y vómitos, así como otros síntomas de moderada gravedad, que van desde palpitaciones y taquicardia hasta convulsiones.
Rossi también destacó que Uruguay posee una “tradición” en la regulación de mercados de productos que pueden causar perjuicios a la salud, similar a lo que se ha realizado con el alcohol, el tabaco y el cannabis.
Para más información, se recomienda consultar el informe completo.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.435 publicaciones
  • 1.516.821 visitas
  • 23.170 comentarios
  • 252.731 votos
  • 4.3 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Miguel Ángel Castillo (27/7/25, 16:01):
Es una buenísima medida la que se está por tomar respecto a la venta de estas bebidas. Hay que cuidar a los pibes y evitar que se metan en problemas por el consumo de cosas que no necesitan. La educación y la regulación son clave para proteger la salud de los más jóvenes. Ojalá la campaña de concientización llegue a todos.
Carina Mendoza (27/7/25, 04:50):
Es buenisimo que el gobierno tome cartas en el asunto con las bebidas energizantes. Hay que cuidar a nuestros pibes y que sepan los riesgos que conllevan. La salud siempre primero, hay que hacer conciencia y proteger a la juventud. La regulación es necesaria y ojalá sirva para frenar este tema.
Pablo Villalba (25/7/25, 04:06):
Es bueno ver que el Gobierno se preocupa por la salud de los más jóvenes. Las bebidas energizantes son un tema serio y es importante regular su venta para proteger a nuestros gurises. Que se prohíba la venta a menores de 18 años me parece un buen paso, hay que cuidarlos y educarlos sobre los riesgos.
Leonardo Pintos (17/7/25, 07:39):
buena movida del gobierno, ya era hora de regular esas bebidas que no le hacen bien a los pibes. hay que cuidarlos y concientizar sobre sus riesgos, ojalá la campaña tenga impacto
Rafael Aguilera (12/7/25, 01:14):
Es una buena medida la que va a tomar el gobierno. Las bebidas energizantes no son lo que muchos piensan y es importante cuidar a los pibes. Prohibir la venta a menores y hacer campañas de concientización es clave. Hay que informar bien sobre lo que se están tomando y sus riesgos, porque como dice la especialista, no necesitan esos estimulantes. Ojalá se logre un cambio en la mentalidad de los jóvenes.
Damián Muñoz (25/6/25, 17:39):
Esta medida del gobierno es buena. Ya era hora de frenar el consumo desmedido de estas bebidas entre los jóvenes. Al final, son solo un riesgo más para la salud que no se justifica. La concientización y la regulación son clave. Ojalá se tome en serio este tema y cuidemos a nuestros pibes.
Emilio Castro (10/6/25, 01:08):
Mirá, me parece bien que se quiera regular la venta de estas bebidas. Los pibes no necesitan más estimulantes, ya tienen suficiente con lo que viven hoy día. Es bueno que se haga una campaña para informar sobre los riesgos, la salud es lo primero. Que quede claro que esto no es un juego, hay que cuidar a la juventud.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.