El futuro subsecretario de Ambiente propone avanzar hacia un renovado enfoque en la gestión de residuos

El diario de la tarde - Uruguay

El futuro subsecretario de Ambiente propone avanzar hacia un renovado enfoque en la gestión de residuos

El futuro subsecretario de Ambiente propone avanzar hacia un renovado enfoque en la gestión de residuos

Publicada el: - Visitas: 244 -
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 58 - Puntaje: 4.4

El futuro subsecretario de Ambiente plantea un innovador camino para transformar la gestión de residuos en el país.

Propuesta de un Nuevo Modelo de Gestión de Residuos a Nivel Nacional

El designado futuro subsecretario de Ambiente, Leonardo Herou, quien actualmente se desempeña como director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, ha expresado la necesidad de avanzar hacia un nuevo modelo de gestión de residuos en todo el país.
En sus declaraciones, resaltó la importancia de enfrentar los desafíos ambientales actuales.
Herou comentó que “a nivel nacional tenemos que ser capaces de avanzar en los temas de gestión de residuos ante los retos que nos plantea el mundo hoy”.
Además, subrayó que “la contaminación” y las problemáticas derivadas del cambio climático demandan una transformación en la gestión de residuos, una iniciativa que ya se ha comenzado a implementar en Canelones y que se está replicando en otras zonas del país, así como en algunos barrios de Montevideo.
El próximo jerarca hizo hincapié en la necesidad de un esfuerzo conjunto.
Según sus palabras, “hay que trabajar mucho”, no solo en lo relacionado con la limpieza —un aspecto fundamental que cualquier vecino evalúa al salir de su hogar—, sino también en la “educación ambiental”.
Este último componente debe ser el pilar para el cambio de modelo, orientándose a la reducción de residuos mediante diversas estrategias que, de ser posibles, generen empleo e involucren a los sectores más vulnerables, como los clasificadores de residuos.
Finalmente, puntualizó que estos trabajadores deben estar integrados en los procesos “para que el modelo sea sustentable en el tiempo”.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.989 publicaciones
  • 1.249.309 visitas
  • 20.899 comentarios
  • 232.025 votos
  • 4.2 promedio
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Melina Juárez (05-03-25 05:21):
Me parece muy bien que se esté planteando un nuevo modelo de gestión de residuos en el país. Es clave que todos estemos involucrados y que se priorice la educación ambiental. Ojalá podamos avanzar juntos hacia un Uruguay más limpio y sustentable
Liliana Córdova (28-02-25 08:45):
Es un buen momento para repensar cómo manejamos nuestros residuos. No se trata solo de limpiar, sino de cambiar la mentalidad y educar a la gente. La participación de todos, sobre todo de los que más lo necesitan, es clave para hacer un modelo que funcione de verdad y sea sostenible. Hay que ponerle garra a esto.
Agustina Monzón (22-02-25 03:52):
Otra vez con lo mismo, hablan de cambiar el modelo pero no dicen ni como ni cuando. Se necesitan acciones concretas ya, no solo palabras vacías.
Daniela Téllez (18-02-25 14:48):
Es genial ver que se está tomando en serio el tema de la gestión de residuos en Uruguay. La idea de involucrar a todos, especialmente a los sectores más vulnerables, es clave para un cambio real y sustentable. A seguir avanzando en este camino.
Diego Alejandro Carballo (12-02-25 11:34):
mucha charla y poca acción, siempre dicen lo mismo y al final no pasa nada. necesitamos resultados ya, no solo promesas.
Javier Salvo (27-01-25 05:47):
La verdad que es un avance re importante la gestión de residuos. La propuesta de Herou suena muy bien, hay que pensar en el futuro y cuidar el ambiente. Me parece clave involucrar a todos, en especial a los más vulnerables. Educar en este tema es fundamental para cambiar la mentalidad. Vamos por buen camino
Fernanda Soto (26-01-25 18:01):
bueno, creo que es hora de ponerle pilas a la gestión de residuos. no se puede seguir tirando todo a un costado, hay que educar y generar conciencia, además de trabajar en conjunto con todos, especialmente con los que más lo necesitan. si no lo hacemos, vamos a estar siempre en la misma, y el planeta no da más.
Roberto Aguilera (18-01-25 01:12):
Es bueno ver que se está planteando un nuevo modelo de gestión de residuos. Es clave que la educación ambiental sea parte del cambio, así todos podemos poner un granito de arena. Ojalá se logre lo que se propone y que se involucre a quienes más lo necesitan. A seguir trabajando por un país más limpio y sustentable.
Rosana Rodriguez (14-01-25 11:28):
Me parece que el camino está claro, hay que empezar a cambiar la forma en que manejamos nuestros residuos. La limpieza es importante, pero lo que realmente necesitamos es educar a la gente y crear conciencia. El futuro del ambiente depende de involucrar a todos, incluyendo a los que más lo necesitan. Hay que laburar en esto desde todos lados.
Añadir un comentario
El nombre debe tener al menos 2 caracteres.
Por favor, introduce una dirección de correo válida.
Debe escribir el código completo (5 dígitos).
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
El comentario debe tener al menos 10 caracteres.
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.